Asa, viuda de un campesino.
Peer Gynt, su hijo.
Dos mujeres con sacos de trigo.
Aslak, herrero.
Invitados a la boda.
Un trinchante.
Un músico ambulante.
Un matrimonio de labradores inmigrados.
Solveig y Helga, sus hijas.
El propietario de HOEGSTAD.
Ingrid, su hija.
El novio.
Los padres del novio.
Tres pastoras.
Una mujer vestida de verde.
El rey del Dovre.
Hechiceros, gnomos, duendes, etcétera.
Un par de brujas.
Un niño feo.
Una voz en la oscuridad.
Graznidos de Aves.
Kari, mujer de un labrador.
Míster Cotton, viajero.
Monsieur Ballon, ídem.
Herr von Eberkopf, ídem.
Herr Trumpeterstrale, ídem.
Un ladrón.
Un encubridor.
Anitra, hija de un jefe beduino.
Arabes, esclavos, bailarinas, etcétera.
La estatua de Memnón.
La esfinge de Gizeh.
Begriffenfeldt, catedrático, doctor en Filosofía, director del manicomio de El Cairo.
Huhu, reformador malabar.
Hussein, ministro de Oriente.
Un fellah, con su momia real.
Otros locos con sus guardianes.
Un capitán noruego y su tripulación.
Un pasajero.
Un pastor.
Un cortejo fúnebre.
Un alcalde.
Un fundidor.
Un hombre flaco.
La acción comienza en los primeros años del siglo XIX, y acaba en el último tercio del mismo. Transcurre, sucesivamente, en Gudbrandsdalen y las montañas que lo circundan, en la costa de Marruecos, en el Sahara, en el manicomio de El Cairo, en el mar, etcétera.