FERNANDO FERNÁN GÓMEZ. Nombre artístico de Fernando Fernández Gómez, (Lima, Perú, 28 de agosto de 1921 - Madrid, 21 de noviembre de 2007), fue un escritor, actor, guionista, director de cine y de teatro español. Nació en Lima, Perú, en 1921, pero pronto le inscribieron en el registro de Buenos Aires. En 1984 le fue concedida la nacionalidad española. Con apenas unos meses, volvió a España y, tras acabar el bachillerato, empezó sus estudios de Filosofía y Letras, que tuvo que abandonar ante el comienzo de la Guerra Civil. Al finalizar el conflicto, empezó a trabajar en un par de compañías de teatro hasta que, en 1943, obtuvo su primer papel cinematográfico. Ese mismo año inició sus trabajos como doblador de películas y en la radio. A partir de entonces, su carrera actoral se intensificó con largometrajes como El espíritu de la colmena, El anacoreta o Mamá cumple cien años. Hombre polifacético, Fernán-Gómez también supo ponerse detrás de la cámara. Así, ha rodado títulos como La vida por delante, El mundo sigue o El extraño viaje. Su labor ha recibido merecidos premios, como el Príncipe de Asturias de las Artes, varios Goyas y Osos de Plata. Entre su producción narrativa destacan obras como El mal de amor o La Puerta del Sol y una autobiografía, El tiempo amarillo. En la década de los noventa ha participado en títulos tan importantes como Belle Epoque y El abuelo. Actor, director y escritor, Fernán-Gómez fue miembro de la Real Academia Española desde 1998.