Profertina
Vestrand Books se sienten felices de poder ofrecerle a usted, señor(a), la subscripción a la
Extelopedia que jamás se haya editado. Si por exceso de trabajo usted, señor (a), no ha tenido ocasión de conocer ninguna Extelopedia, aquí estamos nosotros para proporcionarle cuantas explicaciones desee. Las enciclopedias tradicionales, de uso universal desde hace dos siglos, entraron en una Grave Crisis en los años setenta debido al hecho de que las informaciones que contenían eran anticuadas ya en el momento de terminar de imprimirse. La aucic, es decir, la Automatización del Ciclo Productivo, no podía impedirlo porque es imposible reducir a cero el tiempo necesario para los expertos, autores de las definiciones. De modo que, con cada año sucesivo, crecía la desactualización de las enciclopedias más recientes que, al aparecer en las librerías, tenían ya un valor puramente histórico. Numerosos Editores se esforzaban en contrarrestar la crisis publicando cada año, y luego cada trimestre, Suplementos Especiales; pero el volumen de los Suplementos pronto empezó a superar el de las Ediciones propiamente dichas. La imposibilidad de ganar la carrera contra la Aceleración de la Civilización fue un golpe mortal para Editores y Autores.
Vista la gravedad de la situación, se procedió a elaborar la primera Delficlopedia. Era una Enciclopedia que reunía Definiciones situadas en el futuro. La Delficlopedia se construye en razón del llamado Método Délfico o, en términos vulgares, de las propuestas de Expertos Autorizados. Pero como las opiniones de los Especialistas eran casi siempre divergentes, las primeras Delficlopedias contenían definiciones sobre un mismo Tema presentadas en dos variantes: una conforme a la opinión de la Mayoría y otra, de la Minoría de los Expertos; o bien tenían dos versiones, la Maxiclopedia y la Minoclopedia. Sin embargo, los Destinatarios acogieron de mal grado la innovación y un físico insigne, el premio Nobel profesor Kutzenger, se erigió en portavoz del público al declarar que la gente necesitaba Informaciones sobre Temas, y no sobre las Disputas de los Especialistas. Ahora y sólo gracias a la iniciativa de Vestrand Books, la situación ha mejorado radicalmente.
La Extelopedia que tenemos el honor de presentarles consta de 44 Magnetomos de fácil manejo, encuadernados en Virgiskin, Siempre Cálida Pseudopiel Virginal; Autosaca del estante el Magnétomo indicado en voz alta, se Autohojea y Autodetiene en la página deseada. Contiene 69 500 Definiciones, redactadas en un estilo exacto pero claro, referidas al Futuro. Al contrario de la Delficlopedia, Maxiclopedia y Minoclopedia,
constituye un resultado garantizado del trabajo Extrahumano, y por tanto infalible, de dieciocho mil comfutadores (computadores futurológicos) de nuestra propiedad.
Las Definiciones de la Extelopedia Vestrand se basan en el Cosmos de Ochocientos Gigatrillones de Cálculos Semo-Numéricos, efectuados en la Comurba de nuestra editorial por los Bapésculos (Baterías de los Más Pesados Comfutadores Luménicos). Los trabajos han sido coordinados por nuestro Superputador, encarnación electrónica del Mito de Supermán, que nos costó doscientos dieciocho millones veintiséis mil trescientos dólares (precios del año pasado). La Extelopedia, anagrama de Enciclopedia Teleonómica Extrapolativa, también podría ser llamada orprocic (Orientación Prognóstica de la Enciclopedia) con Avance Máximo en el Tiempo.
Es el fruto de la Gestación Mejor Lograda de la Prefuturologia, esa Disciplina respetable, aunque bastante primitiva, nacida a finales del siglo XX. La Extelopedia contiene noticias sobre la Historia que ha de sobrevenir, o los Futuraños; sobre los asuntos Cosmonómicos, Cosmolíticos y Cosmáticos; sobre todo lo que será Secuestrado, junto con lo referente a qué fin y por quién lo será; sobre los Nuevos Grandes Logros de la Ciencia y la Técnica, detallando por cuáles de ellos usted, señor (a), se verá más amenazado (a) personalmente; sobre la Evolución de Fes y Confesiones (V. Futurreligiones), así como sobre otras 65 760 Cuestiones y Problemas. Los Aficionados al Deporte, torturados por la Incertidumbre de los Resultados en todas las categorías, incluidas las disciplinas de atletismo y erotletismo, se ahorrarán, gracias a la Extelopedia, muchos nerviosismos y conmociones si firman el
adjunto a la presente Profertina[3].
¿Son las informaciones de la Extelopedia Vestrand Certeras y Autorizadas? El resultado de las investigaciones del mit, mat y mut, coordinadas por el usib (United States Intellectronical Board), demuestra que en las dos ediciones anteriores de nuestra Extelopedia hubo un error de 9 008 datos —8,05% de su contenido—, respecto al estado real de las cosas. Pero nuestra edición actual, La Más Futura, se ajusta a la Misma Médula del Porvenir con una verosimilitud del 99,0879 por 100.
¿Por qué puede usted tener una confianza tan absoluta en la presente edición? Porque para confeccionarla nos hemos servido (anticipándonos a todo el mundo) de dos Nuevos Métodos de Sondeo del Porvenir, el Método Suplexivo y el Método Cretilangal.
El Método Suplexivo, o Supercomplexivo, proviene del procedimiento que en el año 1983 dio la victoria al Programa Mac Flac Hac sobre
en coalición, incluido Bobby Fisher, consiguiendo durante el Partido Simultáneo 18 mates por gramo, caloría, centímetro y segundo. La Potencia del Programa ha sido multiplicada posteriormente por mil y sometida a una adaptación Extrapolativa; gracias a ello, ahora no solamente preve lo que pasará si ocurre algo, sino que, además, predice con gran exactitud qué pasará, si eso no ocurre en absoluto.
Hasta hoy los Predictores basaban su funcionamiento sólo en las Poteposas (o sea fundamentándose en las Potencias Positivas y tomando en cuenta la Posibilidad de que Algo se Realice). Nuestro Nuevo Programa Suplexivo trabaja además con Potenegas (Potencias Negativas), lo que le permite presagiar Cosas que, según las opiniones actuales de todos los expertos, no tienen la menor posibilidad de ocurrir jamás. Y como nadie ignora, la sal del Futuro son precisamente aquellas cosas que los expertos tienen por imposibles de acontecer, ahora o en cualquier momento.
A pesar de su éxito, quisimos someter los resultados obtenidos por el Método Suplexivo a un control cruzado de fijación (Crucifijo-Crucifix). Sin reparar en Ningún Gasto, empleamos a este fin otro Método, también Absolutamente nuevo, el de la Extrapolación Futulingüística.
Partiendo de unos análisis de las tendencias progresistas, o sea tendencias con un gradiente indeterminista (Tendenderencias), nuestros veintiséis mil Cofulintos (Computadores Linguísticos acoplados paralelamente) han creado Dos Mil dialectos, jergas, slangs, nomenclaturas, lenguajes y gramáticas del futuro.
¿Qué significa esta Hazaña? Significa que hemos creado la base lingüística del mundo a partir del año dos mil veinte. En otras palabras: nuestra comurba, o sea nuestra Ciudad Computeriana, de 1720 Unidades de Inteligencia por 1 milímetro cúbico de Mapsint (Masa Psíquico-Sintética), ha construido las palabras, las frases, la sintaxis y la gramática (así como el sentido) de las Lenguas que la humanidad usará en el Futuro.
Por otra parte, el solo conocimiento de la Lengua en que los hombres se comunicarán entre ellos y con las máquinas dentro de 10, 20 ó 30 años, no equivale a saber de qué se hablará entonces con mayor frecuencia e interés. Y es éste el punto que debemos conocer, ya que habitualmente primero se habla y luego se piensa y actúa. En todas las anteriores tentativas de construir una Futurología Idiomática, o Prognolingua, los fallos primordiales procedían de la falsa racionalidad de los procedimientos. Los científicos presuponían tácitamente que los hombres dirían en el futuro sólo cosas sensatas, y que actuarían de acuerdo con sus palabras.
No obstante, todas las investigaciones han demostrado que la gente dice casi siempre tonterías. Por lo tanto, para simular, en la Extrapolación superior a un cuarto de siglo,
hemos fabricado Idiómatas y Comdébiles (Compuceros), es decir, unos Autómatas Idiomáticos y Computadores Chapuceros o Débiles. A ellos se debe la creación de la Grapagénica (gramática paralógica generativa) de la Lengua del Futuro.
Gracias a ello, los Profuteros, Langlingos y Pramnesto-squisoplegiadores de control, compusieron 118 Sublenguas (dialectos, jergas, slangs), denominadas: Chismotex, Charlatex, Bla-Blex, Farfulit, Absurax, Agram, Cretinax, etc. En razón de ellas se ha creado finalmente la Cretilangüística, que ha permitido realizar el Programa Crucifix. A él debemos, en particular, la posibilidad de formular Prognosis Íntimas, relativas a la Futerótica (por ejemplo, a los detalles de la convivencia de los hombres con artorgas y amorgas, incluso en los obscenarios e invertarios, y en la sexonáutica orbital extragravídica, venérea y marciana). Fue un éxito notable del Erotiglom, Pantusex y el Byway, idiomas de la programación.
¡Pero las cosas no terminan ahí! Nuestros Contrafutadores, los Teracontroladores futurológicos, acumularon los resultados de los dos Métodos, el Cretilangal y el Suplexivo, y como resultado de la interpretación de trescientos Gigabits de informaciones, surgió el Corec: Corrector Complexivo del Embrión de la Extelopedia.
¿Por qué embrión? Porque así nació una versión de la Extelopedia absolutamente incomprensible para toda la especie humana, incluidos los premios Nobel.
¿Por qué incomprensible? Porque eran textos articulados en una lengua que todavía nadie habla en el momento actual y que nadie es aún capaz de entender. Por tanto, tuvimos que encomendar a nuestros ochenta Retrolinteres la tarea de traducir a una lengua contemporánea conocida los datos reveladores, expresados originalmente en un idioma venidero.
Hay que colocarla en el elegante módulo que suministramos mediante abono de un pequeño suplemento. Luego, situándonos a una distancia no menor de dos pasos, pronunciamos la Voz deseada en un tono firme, pero no demasiado alto. Acto seguido, el Magnetomo correspondiente se deslizará de la estantería, se autoabrirá y se pondrá de un salto en la mano derecha (oportunamente tendida) del señor (a) Cliente. Se ruega a los señores Clientes zurdos proceder a un previo entrenamiento, a fin de tender siempre la mano derecha, ya que, en caso contrario, el Magnetomo es susceptible de sufrir una desviación de su trayectoria y asestar un golpe, aunque indoloro, a quien lo llama, o a Terceras Personas.
La impresión de las Voces es bicolor. La negra indica que su porprovirt (porcentaje probabilístico de la virtualización) rebasa los 99,9% o, hablando vulgarmente, que es Firme Como Una Roca.
Las voces rojas indican que su porprovirt es inferior a 86,5% y, a causa de un tan indeseable estado de cosas, el texto íntegro de cada definición permanece en contacto constante a distancia (holognético) con la redacción principal de la Extelopedia Vestrand. En cuanto nuestras Profuteras, Panteras y Credacteras consiguen un resultado nuevo y correcto en su incesante trabajo de Investigación del Futuro, el texto de la Definición impresa en rojo se corrige por sí mismo, adaptándose automáticamente a la nueva versión. La Editorial Vestrand se complace en
a los Sres. suscriptores de su Extelopedia todos esos Perfeccionamientos teledirigidos, instantáneos y óptimos.
En el caso extremo de un Porprovirt Inferior a 0,9%, no se excluye la eventualidad de cambios drásticos en el texto del presente prospecto. Si, al leerlo, usted observa que las frases bailan y las letras se difunden y se confunden, debe interrumpir la lectura durante unos 10-20 segundos, que aprovechará para limpiarse las gafas, comprobar el estado de su atuendo, o algo por el estilo. Luego se vuelve a leer desde el principio y no desde el sitio donde interrumpimos la lectura, ya que la nebulosidad de las letras indica que se está actualizando la corrección de errores.
Sin embargo, si sólo empieza a temblequear (o bien a emborronarse) el precio de la Extelopedia Vestrand marcado más abajo, la lectura de Todo el Prospecto No Es Obligatoria, ya que el cambio se referirá exclusivamente a las
que, a causa del estado de la economía mundial, bien conocido de los Sres. (as) Clientes, no es pronosticable —y lo sentimos de veras— con una antelación superior a 24 minutos.
Lo antedicho reza también para el conjunto íntegro de las ilustraciones y los materiales complementarios de la Extelopedia Vestrand. Entran en esta categoría las Ilustraciones Teledirigidas, Móviles, Palpables y Saboreables, así como los Futudeles y Autostructos (agregados que se construyen solos), que suministramos, junto con el módulo y el juego completo de Magnetomos, en un estético baúl-contenedor aparte. Programamos por encargo la totalidad de la Extelopedia de modo especial, para que reaccione Exclusivamente a la Llamada del Amo (Propietario [a]).
En el caso de afasia, ronquera, etc., rogamos tengan la bondad de acudir a la Delegación de Vestrand Books más cercana, que les prestará al instante toda la ayuda necesaria.
Nuestra Editorial está preparando actualmente nuevas Variantes de lujo de la Extelopedia, a saber: una que se autolee a tres voces y dos registros (masculina, femenina, neutra; acariciador, seco); el modelo Ultra-Deluxe, protegido bajo Garantía contra Perturbaciones de Recepción causadas por Terceras Personas (la Competencia, por ejemplo) y equipado con un Bar y un Balancín; y, finalmente, el modelo Universen, destinado a los extranjeros, que les transmite el texto de las Definiciones Por Señas. El precio de los Modelos Especiales será probablemente superior en un 40 a un 190% al de la edición normal.