2. Descripción de la obra. La presente monografía constituye una prueba de compromiso entre las actitudes mencionadas más arriba; en todo caso, la suya se inclina hacia el punto de vista de la escuela europea. Lo mismo se refleja en su composición, ya que sólo el primer tomo, redactado por el profesor Annax con la colaboración de veintisiete expertos de varias especialidades, trata de los aspectos técnicos de los autores-ordenadores. El tomo empieza por la introducción a la teoría general de los autómatas finitos; en los capítulos ulteriores se habla de cuarenta y cinco textos de autor, representativos de la literatura bítica, escritos individualmente (textos singulares), o en grupos (autores-agregados).

A pesar de ello, hay que subrayar aquí que, a excepción de unas llamadas marcadas con asteriscos en los tomos de la Historia de literatura bítica propiamente dicha, su estudio no exige necesariamente la lectura del primer volumen.

La parte pertinente, meritoria, de la monografía consta de tres tomos que llevan los siguientes títulos: «Homotropía», «Intertropía» y «Heterotropía», y está sujeta a una clasificación admitida generalmente, de carácter diacrónico y sincrónico a la vez, ya que los tres sectores principales de la literatura bítica, que figuran bajo las denominaciones mencionadas, representan al mismo tiempo tres fases consecutivas de su nacimiento y desarrollo. Presentamos en la tabla que el lector encontrará más abajo un esquema del conjunto.