A veces me preguntaba, en abstracto, cómo podía el dolor excitarme tanto. En cierta ocasión, durante aquella época, me golpeé el dedo gordo del pie, protegido sólo por una sandalia, contra el último cajón de mi escritorio. Juré, salté de un lado para otro, recorrí cojeando el pasillo hasta el despacho de un compañero de trabajo para mendigar su compasión, y no fui capaz de concentrarme durante los siguientes quince minutos, porque la ligera, pero insistente, palpitación me distraía e irritaba. Pero, cuando el que infligía dolor era él, la diferencia entre el dolor y el placer se oscurecía de tal forma que los transformaba en dos lados de una misma moneda: sensaciones de diferente calidad, pero con el mismo resultado, igualmente intensas; ambos estímulos eran poderosos y capaces de excitarme. Dado que el dolor siempre aparecía como preludio, y sólo como preludio —a veces horas antes, pero siempre finalmente conducente al orgasmo—, era tan deseado, tan sensual, tan consustancial al acto del amor como las caricias que recibían mis pechos.