Nota de la autora sobre el Tarot de Vernier

El Tarot de Vernier es una baraja imaginaria, diseñada específicamente para Sepulcro, pintada por el artista Finn Campbell-Notman y basada en la clásica baraja de Rider Waite (1910).

Los expertos no han logrado ponerse de acuerdo sobre los antiquísimos orígenes del tarot: Persia, China, el Antiguo Egipto, Turquía o la India son algunas de las posibilidades que existen, todas por derecho propio. Sin embargo, el formato de las cartas que relacionamos hoy en día con el tarot, según suele aceptarse, proviene de la Italia de mediados del siglo XV. Hay cientos de barajas, y todos los años aparecen nuevos diseños en el mercado. La más popular sigue siendo el Tarot de Marsella, con sus inconfundibles ilustraciones en intensas tonalidades, amarillo, azul y rojo, así como la Baraja Universal de Waite, de carácter más narrativo, ideada en 1916 por un ocultista inglés llamado Arthur Edward Waite, con ilustraciones de una artista norteamericana, Pamela Colman Smith. Es la baraja que emplea Solitaire en Vive y deja morir, la película de James Bond.

Quienes deseen averiguar más detalles y profundizar en el tarot tienen a su disposición infinidad de libros y de páginas web. La mejor guía en general es la de Rachel Pollack, titulada An Illustrated Guide to the Tarot, y publicada por Dorling Kindersley. El castillo de los destinos cruzados, la novela que publicó ítalo Calvino en 1973, también es una lectura esencial.