DALAI LAMA XIV. Vino al mundo en el pequeño poblado de Taktser (Tíbet) en 1935, en el seno de una familia de granjeros y comerciantes de caballos. Tenzin Gyatso (tal es su nombre religioso) es el actual Dalai Lama, líder político y espiritual del Tíbet, cargo que se adquiere al ser reconocida la emanación del Buddha Avalokitésvara en un niño nacido poco después de la muerte del anterior Dalai Lama.

Gyatso fue reconocido como decimocuarto Dalai Lama poco después de la invasión China del Tíbet, en 1950. Refugiado en las montañas, Gyatso promovió una revuelta en 1959 sin conseguir expulsar al ejército chino, tras la cual se refugió en la India y creó un gobierno en el exilio.

Desde entonces el Dalai Lama ha luchado por los derechos de los tibetanos y ha participado en numerosas conferencias y debates por los derechos humanos y la paz. Galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 1989, también ha procurado difundir la cultura tibetana y el budismo en todo el mundo.

Se han publicado varias recopilaciones de sus enseñanzas y artículos, tanto sobre política como budismo y crecimiento personal.

HOWARD C. CUTLER. Tras su paso por el College of Medicine de la Universidad de Arizona, realizó estudios de especialización en psiquiatría en el Good Samaritan Medical Center de Phoenix, Arizona, donde actualmente reside y tiene una consulta psiquiátrica privada.

Se reunió con el Dalai Lama en 1982, durante su visita a la India con una beca de investigación para estudiar medicina tibetana. De su encuentro surgió un libro coescrito por ambos, El arte de la felicidad, que luego ha dado lugar a una serie de títulos basados en la síntesis de principios budistas y ciencia occidental.