Las actas del caso de Heleno de Céspedes que se reproducen en los capítulos 22 y 35, los pareceres médicos del capítulo 37 y el fallo de la sentencia del capítulo 39 son reales. Han sido extraídos y copiados literalmente de un caso que aconteció en la Villa de Madrid en el año 1586. Las primeras son actas de la Vicaría General de Madrid en el matrimonio religioso entre Heleno de Céspedes y María del Caño, que finalmente contrajeron matrimonio en Ciempozuelos, siendo velado en la localidad de Yepes. Las posteriores son actas de la Inquisición cuyo contenido íntegro se encuentran en el apéndice 1, del Tomo IV, Libro XXVI, páginas 367 a 381 de la Historia General de España, edición del año 1890 de don Miguel de Morayta (Ed. Felipe González Rojas, Madrid).
Se han variado los nombres de algunos de los protagonistas de dicho caso, como el de María del Caño por el de Isabel Ortiz, cambiando asimismo el emplazamiento del hecho a la ciudad de Sevilla para poder así incluirlo en la novela. Alonso, Andrea Pinelo, Diego Ortiz y el resto de personajes de la novela son figurados, no así los hechos históricos que se describen, como la invasión de la ciudad de Cartagena por el pirata Drake, los ataques religiosos contra las casas de mancebía sevillanas, la toma de Cádiz por los ingleses, la epidemia de peste que azotó Sevilla al terminar el siglo y otros muchos que son históricos y con los que el autor ha intentado mantener un profundo y respetuoso rigor.
El hecho de la prisión de don Miguel de Cervantes Saavedra es asimismo real y la sufrió por deudas a la Corona durante el periodo en que transcurre la novela, desconociendo el autor la identidad real de su abogado defensor. La vida plausible de ese anónimo personaje que un día entró en la cárcel de Sevilla para defender al que a la postre sería uno de los más grandes escritores de la historia, ha sido el leitmotiv por el que se ha escrito esta novela.
La segunda parte de El abogado de Indias se desarrolla en Nueva Granada (actual Colombia).
Rioja (Almería), primavera del año 2011
elabogadodeindias@gmail.com