Prólogo

Creo que este es el primer libro que se publica sobre Corca Dorcha. Me parece que es pertinente y oportuno. Es de gran conveniencia tanto para la lengua como para aquellos que la aprenden el que haya una crónica de las gentes que habitan esa remota zona de habla gaélica cuando ya ellos no estén, y también que pueda haber en algún sitio una breve referencia sobre el gaélico pulcro y cultivado que utilizaban.

Este escrito es exactamente igual al que recibí de manos del autor, con la salvedad de que una parte considerable ha sido omitida por razones de espacio y debido a que en ella había ideas indecorosas. Sin embargo, hay material disponible, con una extensión diez veces mayor, si el público de este libro lo demanda.

Obviamente, se debe entender que es solo a Corca Dorcha a lo que aquí se alude, no debiéndose suponer que haya referencias generales a las demás áreas de habla gaélica; Corca Dorcha es un lugar muy especial y las personas que allí viven escapan a cualquier comparación.

Es motivo de alegría que el autor, Bonaparte Ó Cúnasa, esté aún hoy con vida, a salvo en la cárcel y libre de las miserias del mundo.

El editor

Día de la Penuria, 1941