[1] Se trataba de A merced de la vida. Véase Pitcher, p. 227.[<<]
[2] Vilenkin, 1972, p. 344, citado ibid.[<<]
[3] Olga Knipper-Chejova a Stanislavski, Zagreb, enero-febrero 1921, en Vilenkin, 1972, p. 123.[<<]
[4] Andrei Lvovich Knipper, entrevista, 23 septiembre 2002.[<<]
[5] Mariya Vadimovna Shverubovich, entrevista, 25 septiembre 2003.[<<]
[6] Chejova, 1973, p. 87.[<<]
[7] Ibid, p. 89. Esta versión resulta más convincente que la que había dado Olga Chejova con anterioridad, según la cual telefoneó a Gräfin von Tritteleben, cuya hija había vivido con los Knipper en Moscú, y ésta la recibió con grandes lujos. Véase Chejova, 1952, p. 101. Cabe la posibilidad de que la compañera de colegio fuese la hija de Tritteleben, pero a veces resulta muy difícil desenmarañar las distintas versiones.[<<]
[8] Véase Chejova, 1973, p. 86, donde asegura haberlo llevado bajo la lengua, e id., 1952, p. 101, que recoge la versión del abrigo.[<<]
[9] Chejova, 1952, p. 103.[<<]
[10] Olga Chejova a Olga Leonardovna Knipper-Chejova, 16 marzo 1924, MMJAT, K-Ch, n.° 2761.[<<]
[11] Helker y Lenssen, p. 82.[<<]
[12] Olga Knipper-Chejova a E. N. Konshina, Praga, 12-18 septiembre 1921, en Vilenkin, 1972, pp. 124-125.[<<]
[13] Olga Leonardovna Knipper-Chejova a Stanislavski, Praga, 18-19 septiembre 1921, en Vilenkin, 1972, pp. 126-127.[<<]
[14] V. Vilenkin, 1976, p. 184.
Rosenkrantz y Guildenstern (o Ricardo y Guillermo): personajes secundarios de Hamlet, aduladores amigos del protagonista al que recurre el rey Claudio para que traten de indagar la causa de la transformación del príncipe. Con él parten a Inglaterra, donde el monarca planea que ponga fin a la vida de su hijastro, y acaban abocados a su propia muerte cuando éste descubre tal propósito. (N. del T.)[<<]
[15] Olga Knipper-Chejova a E. N. Konshina, Praga, 12-18 septiembre 1921, en Vilenkin, 1972, pp. l24-125.[<<]
[16] Citado en Vilenkin, 1972, p. 127.[<<]
[17] Olga Leonardovna Knipper-Chejova a Vladimir Nemirovich-Danchenko, Berlín, 14 febrero 1922, en Vilenkin, 1972, p. 130.[<<]