41

Alicia vio por última vez a Víctor el 20 de noviembre, una semana después de haberse deshecho del cadáver. Víctor la llamó para pedirle las llaves del carro.

Ella condujo hasta el punto donde se dieran cita, un bar de Miramar, dentro de un patio a cielo abierto.

Cuando Alicia lo vio sentado a una mesa, sintió una mezcla de tristeza y rencor, y el deseo de alejarse de él de inmediato, corriendo, y para siempre.

Él la invitó a un trago en su mesa.

—Gracias, no puedo.

Ella puso las llaves sobre la mesa sin mirarlo, se dio vuelta y se alejó sin despedirse. Vestia otra vez como una estudiante.

Del parqueo del local salía en ese momento un negro gordo en una moto. Ella le pidió botella y él hombre se la dio gustoso.

Víctor la vio alejarse montada atrás, con el pelo recogido. Se había hecho una cola de caballo con un pompón rojo en la punta. Cuando la moto dobló en la salida, el pompón saltarín se le sacudió varias veces a uno y otro lado de la nuca.

Víctor la siguió con la vista, pero ni siquiera en ese momento, cuando quedó de perfil, se volvió para despedirse de él.

Se sintió muy solo y víctima de una injusticia del destino. El pinche destino que todo lo enreda y hace que la gente se conozca a destiempo.

Tomó su whisky, pidió otro, doble, y encendió un cigarro.

Y volvió a pensar cómo pudo hacer Van Dongen para preparar y entregar la maleta con los billetes falsos. La posibilidad de un cambiazo del dinero bueno por el falso en aquel momento, habría requerido que un cómplice de Van Dongen, Carmen por ejemplo, estuviera esperándolo con una maleta idéntica allí mismo…

¡Bah, absurdo…! Van Dongen no supo que la entrega iba a ser en el Tritón hasta que Bos se lo dijera adentro del ascensor, cuando ya iban bajando. Imposible que hubiera podido avisar nada a nadie…

¿Y por qué no pensar que Van Dongen hubiera escondido en el maletero de su carro, una maleta idéntica, repleta de papeles sin valor? Tuvo dos días para prepararla…

Víctor recordó que el día en que pagaron el rescate, él había arrastrado la maleta hasta el carro de Van Dongen para cargarla en el maletero. Y recordaba haber visto el maletero vacío. Pero quizá Van Dongen había preparado un doble fondo…

A una semana de pensar y repensar obsesivamente en todos los detalles, no veía otra posibilidad. En todo caso, ya nada podía hacer él.

¿Recuperar el dinero?

Imposible.

¿Urdir una venganza?

¿Para qué? Vengarse no es propio de personas inteligentes.

Víctor era buen perdedor. En esta vida había que aprender a perder, porque siempre hay alguien que te pone banderillas. Y el que se enfurece cuando se las ponen, es tan bruto como un miura.

Lo que sí lo fastidiaba ahora, era aquel desaire de Alicia. Nunca se imaginó que le doliera tanto.