Notas

[1] El hotel Monte Rosa fue el primer hotel de Zermatt —antes sólo podía pasarse la noche en casa del cura o en casa del médico— y era el lugar de encuentro de los alpinistas más célebres. El hotel Monte Rosa (1854) y sus propietarios, Alexandre Seiler (muerto en 1891) y su mujer, merecen, por derecho propio, una página en la historia alpina. <<

[2] Se accedió al collado de Mischabel el 27 de agosto de 1879; al collado de Laquin, el 28 de agosto; y la travesía de Fletschhorn el 29. La ascensión al glaciar de Laquin era una «primera». <<

[3] Día 1 de septiembre. Se trataba de la primera ascensión por la arista Zmutt; tuvo lugar el 3 de septiembre; era la tercera vez que Mummery iba al Cervino. Realizó de nuevo esta ascensión por la arista Zmutt el 27 de agosto de 1894. <<

[4] John Tyndall, Hours of Exercise in the Alps. <<

[5] En el original: «All the King’s horses and all the King’s men», alusión a un popular verso infantil. (N. del T.) <<

[6] Célebre serie de relatos publicados por el Alpine Club desde 1859. <<

[7] El knurr and spell es un antiguo juego en el que se lanzaba una bola de madera (knurr) con una pequeña copa de cobre situada en el extremo de un fleje metálico (spell). Cuando la bola saltaba al aire se golpeaba con un bate. (N. del T.) <<

[8] Un buzón es el nombre que se le da en el distrito de Montenvers a las rocas fracturadas. Ese tipo de rocas se encuentra con frecuencia en las agujas de Chamonix y se utilizan, bien horizontalmente, como pasadizos, o perpendicularmente, a fuerza de mucho serpenteo y empotramiento, como escaleras. (N. del A.) <<

[9] Ésta es la vía adecuada y, creo, la que ahora toman siempre las cordadas que se dirigen a los neveros superiores del glaciar Nantillons. (N. del A.) <<

[10] Uno no puede responsabilizarse de la gramática que utilizan los habitantes del Valle del Saas. (N. del A.) <<

[11] M. Dunod oyó en Chamonix que yo había llevado en esta ascensión tres escaleras de tres metros cada una (anuario del Club Alpin Français, 1886, p. 99); ni que decir tiene que eso no es más que un mito de Chamonix. Sin embargo, aquella historia hizo que él mismo cargara con tres escaleras de cerca de cuatro metros cada una. (N. del A.) <<

[12] Algunos fragmentos de este capítulo se escribieron hace algunos años para el Alpine Club, y aunque los párrafos siguientes quizá no estén muy bien adaptados para un lector común, antiguos recuerdos me han impedido eliminarlos. (N. del A.) <<

[13] Iniciales del nombre de un pionero que, habiendo subido la arista sur hasta ese punto, y no gustándole la apariencia de la misma a partir de allí, las pintó en la roca; ese paso se denomina desde entonces con esas letras. (N. del A.) <<

[14] Algunos días más tarde, este mismo guía se desorientaría camino del Dôme du Goûter, durante una tormenta de nieve, a consecuencia de la cual su cliente, el señor Nettleship, perdió la vida. Los guías, gracias al grosor de las prendas que visten en Chamonix, sobrevivieron al frío. (N. del A.) <<

[15] Los caballeros W. Cecil Slingsby, J. Norman Collie, G. Hastings y yo mismo. La ascensión tuvo lugar el 25 de julio de 1893 (N. del A.) <<

[16] Al comienzo de ese couloir hay un tramo extraplomado de unos cinco metros. El hielo se debe en realidad al goteo de las laderas superiores y se ha formado una especie de cornisa protuberante. Por suerte, esa formación desplomada ha hecho que el agua se hiele dejando cavidades en las que poder meter la mano y agarrarse. (N. del A.) <<

[17] Gamuza o sarrio. (N. del T.) <<

[18] Descrito en Above the Snow Line, págs. 49 y 50. (N. del A.) <<

[19] En el Alpine Journal, vol. II, pág. 341 y ss. (N. del A.) <<

[20] En Hours of Exercise in the Alps, págs. 204 y ss. (N. del A.) <<

[21] Por suerte, en cada una de esas ocasiones había cerca otra cordada y se efectuó el rescate de la persona caída con su ayuda. (N. del A.) <<