ILUSTRACIONES

Juan Pujol de niño, con su madre, su hermano Joaquín y su hermana Bonaventura. (Cedida por Tamara Kreisler.)

El joven soñador, disfrazado de arlequín para Carnaval. (Cedida por Tamara Kreisler.)

Pujol (arriba a la derecha), de joven, con familiares y amigos. (Cedida por Tamara Kreisler.)

Pujol (centro) y su hermano mayor, Joaquín (izquierda), en un momento de diversión. (Cedida por Tamara Kreisler.)

Posando con un amigo (izquierda) y Joaquín. (Cedida por Tamara Kreisler.)

La ambiciosa, seductora y voluble Araceli. (Cedida por María Kreisler.)

Pujol, sereno y confiado, antes de los años desesperados de la guerra civil española. (Cedida por Tamara Kreisler.)

Pujol con uniforme de teniente del ejército republicano español. (Cedida por Tamara Kreisler.)

El inimitable coronel David Strangeways durante la guerra. (Cedida por Janet Siegl.)

Traducción de un cuestionario político de la Abwehr enviado a Garbo. (Reproducido con permiso de los Archivos Nacionales del Reino Unido.)

Carta de la Abwehr con una tabla de códigos. (Reproducida con permiso de los Archivos Nacionales del Reino Unido.)

Autorretrato del joven Tommy Harris. (Cedida por José Antonio Buces y su mujer.)

Tommy Harris en su época de artista en ciernes y marchante de arte. (Cedida por José Antonio Buces y su mujer.)

Famoso mensaje de Garbo del 9 de junio de 1944, en el que declaraba que los desembarcos del 6 de junio eran una maniobra de distracción. En la esquina superior izquierda se ve claramente su nombre en clave alemán, Alaric. (Heritage Image Partnership.)

El pasaporte venezolano del antiguo espía. (Cedida por Tamara Kreisler.)

Pujol después de la guerra, cuando vivía en Venezuela. (Cedida por Tamara Kreisler.)

Pujol con su mujer, Carmen Cilia, su hija María Elena y su hijo Carlos, en Venezuela. (Cedida por Tamara Kreisler.)

Veteranos del día D rodean a Pujol en el cuadragésimo aniversario de los desembarcos, en 1984. (Cedida por Tamara Kreisler.)

El hombre llamado Garbo (izquierda) contemplando el monumento a los caídos en Normandía. (Cedida por Tamara Kreisler.)