—WALT WHITMAN
Es importante mantener la curiosidad y la capacidad de maravillarnos que tenemos cuando somos niños. De bebés, experimentamos todo por primera vez: gatear, comer, caminar, hablar y sentir. Sin embargo, a medida que nos hacemos mayores comenzamos a dar por hecho las cosas más sencillas. Cuanto más abiertos estemos y más curiosidad nos despierte el mundo que nos rodea, más podremos descubrir y aprender.
Meta: Sé un explorador. No des por hecho lo que ves, oyes o tocas. Observa todo con mayor atención y aprende de tu entorno.
Nosotros somos los primeros en desanimarnos. Somos nuestros críticos más severos. Una gran parte de nuestro viaje consiste en aprender a querernos. Eso significa cuidar tu mente, tu cuerpo, y tu espíritu. Trátate como tratarías a un niño pequeño y comprobarás la diferencia. Si eres amable contigo mismo, todo cambiará para mejor.
Meta: Ponte frente al espejo y afirma que eres una bella persona.
—MARTIN LUTHER KING JR.
Es importante apoyar con firmeza lo que crees, porque si no lo haces, nadie más lo hará. ¿Qué sucede, por ejemplo, si tu propósito en la Tierra es hacer un descubrimiento importante y no lo haces porque no valoraras suficientemente tus ideas como para llevarlas a cabo?
Meta: Defiende tus ideas, vive una vida que tenga sentido para ti; si pones tu granito de arena para mejorar este mundo, podrás dormir tranquila. Recuerda que no hay tiempo como el presente.
—JUDY BLUME
Es importante que los niños sientan que pueden hablar y pensar con libertad. Los padres y los maestros deben inspirar a los jóvenes: ser un modelo a imitar para hijos y alumnos, respectivamente. No deben descartar los puntos de vista de los niños ni sus opiniones, sino elogiar su valor y su inteligencia.
Meta: Sea cual sea tu edad, procura estimular, educar y ayudar a los demás.
Todos somos iguales. Si alguien te dice lo contrario puedes tener una conversación con esa persona o de lo contrario da la espalda y vete. No dejes que sus prejuicios y su intolerancia puedan contigo.
Meta: Ayuda a propagar la tolerancia en tu comunidad.
Algunas personas se conforman porque piensan que nada mejor les puede suceder. No se consideran suficientemente buenas. En esta vida llegarás a ser lo que en realidad te propongas, pero tienes que creer en ello firmemente o no lograrás nada mejor.
Meta: Toma un momento para reconocer lo que vales.
—BUDA
He tenido que aprender esta lección muchas veces en la vida, pues perdonar es difícil. La ira y el resentimiento son tan tóxicos que terminan perjudicándote a ti misma. Si alguien te hiere, afróntalo con tolerancia, caridad y aceptación. Al final, lo mejor es no darle importancia; de lo contrario, el rencor se acumula.
Meta: Anota en un papel todas las cosas que te hacen enojar y después, quémalo.
Dicen que si vuelas en un avión y de repente pierde gran altura, debes colocarte tú primero la máscara de oxígeno antes de ayudar a otro pasajero. No puedes ayudar a los demás si no te ayudas tu primero. La gente puede pensar que eres egoísta, pero en realidad te preparas para poder auxiliar mejor al prójimo.
Meta: Haz algo hoy por ti. Disfruta de un masaje, duerme tarde, medita.
—J.K. ROWLING
No hay nada que más me desagrade que ver a alguien que trata bien a las personas con poder y por otro lado trata mal a los que, ante sus ojos, son de una clase social inferior. La mejor manera de averiguar cómo es alguien en realidad, es ver si trata a todas las personas por igual. En caso contrario, debes decidir si deseas continuar tu relación con esa persona.
Meta: Trata a todos por igual, con afecto, amabilidad y respeto, sin tener en cuenta su situación económica o social. No eres ni mejor ni peor persona por lo que tienes o dejas de tener.
—BUDA
Todos tenemos días malos, pero la oscuridad siempre trae luz. Puedes elegir, tienes el poder para salir de cualquier oscuridad o problema que te consume. Usa tu luz interior para brillar e iluminar el mundo. A veces basta con pensar en cosas agradables, o sonreír aunque no quieras.
Meta: Ilumina el mundo con tu sonrisa, incluso si te sientes triste
—PABLO PICASSO
Yo no estaría donde estoy si no fuera por el amor, la amistad y el apoyo de mi asombrosa madre. Ella siempre ha creído en mí, incluso cuando yo no creía en mí misma. Esa fe me ha dado el coraje para ir tras mis sueños y realizarlos.
Mi madre me ha enseñado cómo actuar con integridad, lealtad, fortaleza y amor. Soy consciente de lo inmensamente afortunada que soy por tener una madre así.
Meta: Dale las gracias a alguna persona en tu vida por todo el amor que te ha dado.
Todos queremos ser amados y aceptados, pero cuando nos dejamos llevar por esto en vez de procurar amarnos a nosotros mismos, estamos a la merced de las opiniones de los demás y dejamos de vivir con sinceridad. Si alguien te ofende, no dejes que eso te moleste, no hagas caso. Si le prestas atención, afectará negativamente tu carácter.
Meta: ¿Qué te hace especial y única? Piensa en una de tus excentricidades y acéptala con agrado.
Hay momentos en que los celos, con respecto a la vida de otra persona: su cuerpo, su vestuario, su talento, me consumen. Es un sentimiento bastante común. Lo llaman «el monstruo de ojos verdes» con razón porque te destruye y cuando está presente, te consume. Sé fuerte y no pienses en lo que otros tienen.
Meta: No alojes celos por la vida de otras personas y siente una profunda gratitud por tu propia vida.
—BUDA
Los cambios son parte de la vida y no hay manera de evitarlos. Acepta que tu vida estará marcada por toda clase de cambios, y aunque a veces nos producen ansiedad, en realidad, fortalecen nuestro carácter y nos ayudan a seguir adelante.
Meta: Acepta los cambios que ocurren en tu vida, sean positivos o negativos. Todos te llevan hacia delante y hacia un nuevo capítulo en tu vida.
A veces empiezo mal el día y me frustro o me deprimo. Incluso pienso: «olvídalo, el día ya se arruinó». Me siento mal, me pongo de malhumor y sin querer otras personas sufren las consecuencias. Sin embargo, he aprendido que puedo reiniciar mi día en cualquier momento. Solo tengo que sentarme, guardar silencio y volver a empezar. Cambio mi perspectiva y me digo que el día que tengo por delante está lleno de maravillosas bendiciones y oportunidades. Enumero diez o más cosas que aprecio en mi vida y, por lo general, mi estado de ánimo cambia. Cuando esto ocurre, mi día se transforma inmediatamente.
Meta: Cada día escribe en un cuaderno diez cosas por las que debes sentirte agradecida.
Es un instinto con el que nacemos y, sin embargo, por alguna razón, perdemos el ritmo de hacerlo bien, sobre todo, cuando estamos estresados y abrumados.
Meta: Concéntrate en tu respiración y busca un lugar apacible para hacerlo. Notarás una gran mejoría en tu estado de ánimo.
—DALAI LAMA
Tener compasión por los demás es vital para nuestra propia felicidad. Siempre podemos aprender de las personas que nos han herido. No es posible pasar por la vida sin sufrir dolor. Incluso nuestros mejores amigos a veces nos hacen enojar. Es importante tener presente que tu mejor amigo o amiga no es una persona perfecta, es una persona humana y como tal, comete errores.
Meta: Aprende de todo el mundo, hasta de quienes te hacen daño o te decepcionan. No olvides que son humanos también.
—DESCONOCIDO
Si alguien te dice que no podrás vivir la vida que imaginaste, no te molestes en contradecirlo. Sigue trabajando duro, con la seguridad que te da tu corazón de que lo lograrás. Usa esa desconfianza como motivación.
Meta: Te mereces toda la felicidad del mundo, así que ve en pos de ella con todo el frenesí y la pasión que hay en tu alma.
He descubierto lo importante que es hacernos felices a nosotros mismos. No te avergüences de lo que sientes, porque todos, en algún momento, sentimos las mismas emociones. A lo mejor las expresamos de diferentes maneras, pero en realidad son muy similares y es por esa razón que nos identificamos unos con otros. Lo más importante es que no permitas nunca que alguien se burle de cómo tú te sientes.
Meta: Si tienes un mal día, no cuentes con otros para alegrarte. Encuentra la felicidad en tu interior.
—NIETZSCHE
Cuando nos independizamos y empezamos a alcanzar nuestras metas, debemos asegurarnos de dejar nuestros egos atrás, de no permitir que interfieran con la integridad y la honestidad de nuestro trabajo. Tu ego siempre estará al acecho, te perseguirá pisándote los talones a medida que asciendas en este mundo, pero no dejes que se te adelante.
Meta: Examina cuál es el estado actual de tu ego. Sé consciente de cómo actúa y no dejes que te domine.
¿Sabes que hay pruebas científicas de que sonreír estimula el sistema inmunológico y ayuda a vivir una vida más larga y feliz, sin mencionar que, al ser contagiosa, también hace más felices a quienes nos rodean? Una vez, mientras yo pasaba por el control de seguridad de un aeropuerto, un inspector me sonrió, y solo con eso me alegró el día. Cuando das alegría a otra persona, también te la das a ti misma.
Meta: Sonríe a menudo, nunca sabes el impacto que una sonrisa puede causar en la vida de otros.
—PROVERBIO DE TEXAS
En la vida tenemos elecciones. Siempre podemos elegir la manera de responder a las personas que nos ofenden. El primer impulso es el de responder de la misma manera, pero antes, pregúntate si eso servirá de algo.
Meta: La próxima vez que una persona te insulte, pregúntale con calma cómo se sentiría ella si fueras tú quien la insultara.
—ZIG ZIGLAR
Hay mucha gente envidiosa. A veces las buenas noticias crean resentimiento y celos en otras personas. Asegúrate de ser solidaria y de celebrar las buenas noticias ajenas y seguramente serás correspondida.
Meta: La próxima vez que una amiga o un familiar compartan buenas noticias contigo, asegúrate de que tu alegría sea sincera.
—JANE GOODALL
Hay más de siete mil millones de personas en este mundo y, sin embargo, cada uno de nosotros tiene solo un cerebro y un conjunto de valores y de opiniones. No importa lo educados, compasivos, amables, abiertos o dispuestos que seamos, habrá muchas ocasiones en que nos equivoquemos. No podemos ser unos fanáticos acerca de nuestros valores ni rechazar de plano otras opiniones y creencias.
Meta: Mantén la mente abierta y acepta el equivocarte. Amplía tus horizontes con nuevas áreas de interés. Es más productivo abrir tu mente y tu corazón a otras perspectivas.
—ABRAHAM LINCOLN
La recuperación es un proceso, no importa de lo que sea que tratas de recuperarte. Nadie es mejor o superior por recuperarse con mayor rapidez. No es una carrera; tienes que ir a tu propio paso, incluso si ese paso es lento. Habrá días en los que quieres darte por vencida: no lo hagas. Habrá días en los que corres el riesgo de recaer: no lo hagas. Si estableces tu propio paso y no retrocedes en tu recuperación, estarás haciendo grandes progresos y eso es todo lo que importa. Siéntete orgullosa de lo que has podido lograr y sigue adelante.
Meta: No compares tu proceso de recuperación con el de otros. Recuerda que cada uno de nosotros se cura mental, física y emocionalmente a un ritmo propio y adecuado. Date el tiempo que necesitas y mereces.
—DESCONOCIDO
La pérdida es una parte de la vida. Con el paso de los años he perdido a varias personas que amaba. Nada puede traerlas de vuelta, pero cuando pienso en ellas, en sus valores y en sus virtudes, mantengo su espíritu vivo dentro de mí y eso es un sentimiento muy preciado. Por eso es importante apreciar cada momento preciado que tenemos con nuestros seres queridos.
Meta: Enciende una vela o reza una oración por alguien que amaste y que ya no está contigo.
Me resistía a todo y no confiaba en mi poder superior. Con mi rehabilitación y mi voluntad de cambiar, ahora sé que estoy exactamente donde debo estar. Mi felicidad está en el momento presente.
Meta: Piensa dónde estás en tu vida, tus metas, tus relaciones, tu carrera profesional, y siéntete dichosa por lo que has logrado en la vida.
—ANA FRANK
Una gran parte de mi viaje ha sido guiado por mis padres, con sus virtudes y sus defectos. Después de mi rehabilitación, y según maduraba, comprendí que puedo aprender de mis padres, pero que de mí depende cómo llevar adelante mi vida.
Meta: Da las gracias a tus padres por haberte dado el don de la vida y por haber hecho lo mejor que han podido.
—C.S. LEWIS
Muchas personas se muestran aprensivas en ofrecer dinero a una persona desamparada. Sin embargo, puedes comprarle una botella de agua o algo de comer para que se sostenga. Una vez vi a un hombre desamparado en la calle, y me acordé de que tenía algo de comer en mi bolso. Me acerqué a él y le dije: «No quiero ofenderle, pero si tiene hambre, le puedo ofrecer esto». Reaccionó como si se hubiese ganado la lotería. No podía imaginarme cómo un acto tan sencillo, le causó tanta emoción.
Meta: Haz algo hoy por ayudar a una persona desamparada o necesitada.
—MAYA ANGELOU
Recuerdo que después de escribir mis primeras canciones me preocupé porque a lo mejor no se me ocurrirían otras. En ese entonces no entendí que la única manera de aumentar la creatividad es seguir creando.
Meta: No seas cautelosa con tu creatividad, derróchala. Parte de ella dará frutos extraordinarios y otra parte los dará mediocres, pero no te detengas jamás.
—ANÓNIMO
Todos y cada uno de nosotros estamos en la Tierra por alguna razón. No hay dos personas iguales. Hemos sido creados para lograr lo que vinimos a hacer en este mundo. Eres preciosa, eres única, eres especial, así que no permitas que nadie te diga lo contrario.
Meta: Celebra lo que te hace especial y única.