Cuando tenía trece años doné a mi iglesia $150 que había ganado cuidando niños. Estaba tan orgullosa de mí misma por esta buena acción que tuve que contársela a todos mis conocidos. Después, ya no me sentía igual de bien por mi acción bondadosa y no podía entender el motivo. Me di cuenta de que en parte lo había hecho por el reconocimiento, no solamente porque me salía del corazón. Es importante hacer cosas buenas por los demás sin esperar nada a cambio. Un gesto puro y simple de compasión dice mucho y ayuda a los demás y a nosotros mismos de una manera que no llegamos a comprender plenamente.
Meta: Haz algo especial hoy por un extraño sin esperar nada a cambio, y disfruta del placer que esto proporciona.
—LIL WAYNE
En la escuela, sentía odio hacia mis acosadores. Me di cuenta de que ese resentimiento hacia otros, solo me hacía daño a mí. Terminé por proyectar mi odio y descargarlo sobre otras personas: una reacción en cadena. Si hubiera sido más decidida, si hubiera tenido más confianza en la capacidad de amarme a mí misma, habría encontrado otra manera más efectiva de enfrentarme y superar esa negatividad que me rodeaba.
Meta: No dejes que el odio consuma lo mejor que hay en ti. Ten compasión por los que te acosan; sus acciones son el resultado del dolor y de la infelicidad que ellos mismos sufren.
—AYNRAND
Si hubiera dado crédito a todos los que me dijeron que no tenía lo que se necesita para lograrlo, no hubiera llegado a ninguna parte. Me demoró un tiempo llegar a tener confianza en mí misma. Aunque es difícil, lo importante es ponerse a la altura del reto y superar esos sentimientos porque, al final, lo que te dice esa gente, no debe importarte. A lo largo de mi viaje dejé de preocuparme por esas tonterías, y de tratar de controlar mi destino. Me dejé guiar por el amor y por la pasión de lo que hago, en lugar de preocuparme por el fracaso. Yo era la única que realmente se interponía en mi camino. Ahora, cuando me encuentro con personas que me dicen que no puedo lograr algo, me recuerdo que no debo escucharlas, y solo debo creer en mí.
Meta: ¿Hay alguien en tu vida que trata de interponerse en tu camino hacia el éxito? Podría ser el momento de tener una conversación con esa persona o apartarla de tu vida.
Las relaciones con la familia, los amigos, las parejas y los compañeros de trabajo son complicadas y están llenas de enseñanzas. Nadie viene a este mundo sabiéndolo todo. Vivimos diferentes experiencias, cometemos errores, logramos éxitos e incluso cometemos más errores de los cuales podemos aprender. La capacidad de confiar y de escuchar a las personas que te rodean es el cimiento sobre el cual se construye una relación sana.
Meta: Cuando hablas con amigos, asegúrate de que en realidad escuchas lo que dicen y no te distraigas con otras cosas. Les debes eso y tú esperarás lo mismo a cambio.
—JIM LOVELL
La mayoría de las cosas que soñamos se pueden lograr en realidad. Cuando miramos al cielo y vemos la Luna tan lejos, parece imposible, inexplicable, que un ser humano haya estado realmente allí, pero lo que comenzó con un sueño, la humanidad lo logró.
Meta: Cree en lo imposible. Tal vez no sea imposible después de todo. ¿Cuál es tu mayor sueño?
Este preciso momento, mientras lees este libro, es lo que tienes. Te tienes a ti misma y a tu vida y es todo lo que necesitas. Pasamos demasiado tiempo pensando en el pasado o en el futuro y nos olvidamos del presente, de lo dichoso que somos de estar aquí en este mundo, rodeados de cosas hermosas.
Meta: Trata de vivir el momento. Aprecia la vida que llevas y agradece estar aquí para disfrutarla.
En el amor, algunas veces me he sentido eufórica, otras, con el corazón roto y también he experimentado otras emociones. A medida que me he hecho mayor, he aprendido a aceptar las partes dolorosas, porque entiendo que me hacen más fuerte y que son parte de la vida. Es doloroso atravesar estos momentos difíciles, pero al igual que un músculo necesita fortalecerse, lo mismo ocurre con nosotros.
Meta: Piensa en un momento doloroso de tu vida y luego piensa en cómo ese dolor no duró para siempre, aunque tú pensaste lo contrario. La vida continúa y el tiempo cura todas las heridas.
—RALPH WALDO EMERSON
No puedes esperar que los demás te traten bien a menos que tú trates bien a los demás. A veces no sabes cómo ser un buen amigo hasta que tú lo necesitas. La regla de oro es la que hemos escuchado un millón de veces: trata a los demás como te gustaría que te trataran a ti. Puede que parezca un cliché pero si más personas siguieran esa regla, el mundo sería un mejor lugar.
Meta: Piensa en algo que te gustaría que uno de tus amigos hiciera por ti y hazlo tú por él. Presta atención a la manera que te comportas con los demás.
—YEHUDA BERG
Es muy importante ser atento y considerado, tratar bien a los demás. No es cuestión de acercarte a ellos con guantes y de puntillas, sino de tratarlos con amabilidad y respeto. Cuando actúas movida por los celos o por sentimientos negativos, tienes que estar preparada a aceptar las consecuencias de tus acciones.
Meta: Trata de hacer sonreír, por lo menos, a quince personas hoy. Es un juego divertido para hacerlo con una amiga y ver quién logra llegar a las quince personas primero. Nunca sabes cuándo una de esas personas puede regalarte una sonrisa cuando más lo necesites.
Muchas veces nos encontramos en situaciones donde tratamos de averiguar desesperadamente cómo es que llegamos hasta allí en primer lugar. Antes de darnos cuenta, nos hemos involucrado de tal manera que pensamos que no tenemos otra solución que seguir adelante. Pero si algo no te parece bien, no tienes por qué hacerlo. Si tus amigos tratan de persuadirte para que hagas algo que no quieres, o si tu jefe o un compañero de trabajo insiste en que hagas algo que no te parece ético, analiza la razón de sus intenciones y de la tuya y haz solo lo que consideres correcto.
Meta: Haz solo aquello con lo que te sientas cómoda, porque tú eres tu única guía.
—BILLIE HOLIDAY
Tienes que vivir tu vida siendo tú. Cuando alguien te pide que seas como otra persona, es importante que te conozcas lo suficiente para permanecer fiel a quien eres. La seguridad en ti misma y la valentía son las dos cualidades más atractivas que la gente puede pensar de ti. Al fin y al cabo, cuando tratas de ser alguien que no eres, la gente se da cuenta.
Meta: Canta tu propia canción, baila tu propia danza. No necesitas imitar, no te hace falta ser como ninguna otra persona.
—LEONARD COHEN, «ANTHEM»
La belleza y la alegría que hay en mi vida provienen de haber pasado por algo realmente difícil. Cuando salgo de la oscuridad puedo apreciar que ha terminado. El dolor me ha hecho crecer y convertirme en alguien mejor, más fuerte y más agradecida por todo lo que la vida me ofrece. La luz al final del túnel se puede ver desde lejos, pero mientras más fe tengas, más pronto la encontrarás.
Meta: Encuentra esperanza en una situación desesperada.
—DESCONOCIDO
Hay momentos en la vida en que parece que solo tú ves las cosas de determinada forma. Mientras sigas a tu corazón y los dictados de tu conciencia, y te mantengas firme en lo que crees que es justo, no importa lo que piensen los demás. Debes defender tu postura y hacer lo que es correcto. A través de la historia, los movimientos en defensa de los derechos civiles comenzaron solo con unas pocas personas. Mucha gente estaba en contra de ellos, pero se mantuvieron firmes. Al final, esas personas y sus ideas cambiaron la historia y abrieron el camino para que multitud de personas fuesen tratadas con dignidad e igualdad.
Meta: Sal en defensa de algo o de alguien, ya sea un extraño o alguien a quien amas, o únete a un grupo de personas que lucha por una causa en la que tú también crees.
Una de las cosas que he llegado a amar de la vida es que nunca nada es igual. A veces nos llenamos de alegría, de aburrimiento, de dolor o de desesperación. Todas estas emociones constituyen la fibra de nuestras vidas. No podemos controlarlo todo, pero sí podemos controlar cómo nos afectan estas situaciones. Antes, para mí, cada decepción era una gran pérdida, algo que impactaba mis sueños futuros. Ahora sé que la vida está llena de toda clase de sentimientos, y que hay belleza en ello si soy capaz de apreciarme honestamente en cada momento.
Meta: Piensa en alguien o algo que te destrozó el corazón y piensa después en cómo ese dolor te hizo cambiar y superarte.
—REINHOLD NIEBUHR, «PLEGARIA DE LA SERENIDAD»
Hoy es el aniversario de mi sobriedad, así que quiero compartir la Plegaria de la Serenidad. Los que se recuperan, evocan esta oración todos los días, pero lo interesante es que no tienes que estar en rehabilitación para decir estas palabras. Invoqué esta plegaria casi todos los días durante mi tratamiento y me ayudó a entender y aceptar el mar de emociones y sentimientos por los que atravesaba. Hacemos lo mejor que podemos en la vida, viviendo un día a la vez, pero a veces necesitamos un simple recordatorio.
Meta: Di esta oración en voz alta para ti misma o con un amigo y observa qué reacción tienes. Repítela diariamente durante una semana y deja que cambie tu perspectiva en muchas cosas.
Cada uno de nosotros tiene algo diferente que ofrecer y aportar al mundo. Todos tratamos de encontrar nuestro camino en la vida, pero cada uno de nosotros lo hace de una manera diferente. Para mí, ese descubrimiento de uno mismo, es algo fascinante. Hay una luz dentro de nosotros y la necesitamos para entender las cosas con mayor claridad. No permitas que nadie debilite tu luz, porque sin ella, ninguno de nosotros puede ver.
Meta: Deja que tu luz alumbre y que a la vez ilumine a otros.
Hay muchas personalidades de la música popular y de la cultura que quieren hacernos creer que son fuertes porque utilizan sustancias y están de fiesta toda la noche. Para mí ser fuerte es cuando te enfrentas serenamente a tus problemas y a tus emociones y no tienes necesidad de ocultarlos. Hubo noches en las que tuve que sentarme sobre las manos para no exteriorizarlo todo, porque físicamente no podía quedarme quieta de dolor.
Meta: Deja de correr y hazle frente a tu vida y a tus problemas. Puede ser tan sencillo como no mirar el móvil cuando te sientes mal o estés sola. Escucha lo que tienes en la mente y acepta los pensamientos que te llegan.
No pierdas ni un segundo más sin hacer lo que amas. Tus sueños son tuyos por una razón, así que ve tras ellos sin temor y con los brazos abiertos. Todo lo que he conseguido en la vida lo he logrado porque yo sabía lo que quería y porque puse en ello todo mi esfuerzo y mi corazón. Los grandes sueños solían asustarme, pero cuando comencé a lograrlos, se convirtieron en una parte mía y yo, de ellos.
Meta: Anota todos los sueños que tienes para tu vida. Recuerda, ningún sueño es demasiado grande para ti. El mundo es tuyo.
—MIGUEL ÁNGEL RUÍZ
Toma el tiempo necesario para hacer preguntas y encontrar las palabras que mejor expresen lo que sientes. A veces alejamos cosas a la interpretación, ya sea porque tenemos prisa o porque tememos decir toda la verdad, pero es así cómo comienzan los malentendidos. Cuando no estás segura de lo que alguien quiere decir o de cómo se siente esa persona, es mejor preguntar.
Meta: ¿Cuándo fue la última vez que asumiste algo y te equivocaste? Haz un esfuerzo por conocer la verdad, no por suponerla.
Nuestros valores siempre van a ser puestos a prueba. Siempre vamos a tener la tentación de tomar el camino más fácil, mentir, engañar o robar, porque a veces esas cosas, en un principio, parecen más fáciles, pero te aseguro que terminan por afectarte. No encuentro palabras para decirte lo importante que es pensar muy bien lo que vas a hacer, antes de que tengas que lamentarte. No sucumbas a la presión, no dejes que nadie influya en tus decisiones ni en tus acciones.
Meta: Si tienes un amigo o compañero de trabajo que miente, engaña o roba, es importante hacerle saber que sus valores no concuerdan con los tuyos, especialmente cuando sus acciones te afectan directamente.
—MARIANNE WILLIAMSON
Es importante, cuando escuchas los problemas, los desastres y las tragedias del mundo, que la tristeza y la desesperación no te consuman. Donde hay oscuridad también hay luz. A veces, el arco iris más hermoso aparece después de la peor tormenta.
Meta: ¿Cómo puedes sembrar amor, esperanza y fe en otros? Averigua si hay alguien a quien conoces que necesita de tu ayuda y apoyo.
—YEHUDA BERG
A menudo, cuando consolamos a seres queridos, lo que más deseamos es que su dolor desaparezca. Es un deseo natural el querer socorrer a nuestros seres queridos cuando necesitan ayuda, pero a veces es necesario que las personas experimenten un dolor para que aprendan y puedan salir de esa experiencia siendo más fuertes.
Meta: La próxima vez que un ser querido pase por un mal momento, piensa en cómo apoyarlo en lugar de resolver el problema.
—DESCONOCIDO
Es muy fácil encontrarte con personas en el camino y hacer conjeturas sobre lo que son basándote simplemente en algún detalle o defecto que observaste. Si no te tomas el tiempo para conocer a una persona y para escuchar por lo que ha pasado, no tienes derecho a juzgarla. Las cosas que observamos de una manera superficial son solo eso, falsas impresiones que no te dicen nada de esa persona o de lo que ha pasado.
Meta: Busca el tiempo para conocer bien a las personas, para preguntarles acerca de su historia; escúchalas con atención.
—NICKI MINAJ, «MOMENT4 LIFE»
La vida es preciosa, y es lo que haces con ella lo que te mantiene viva en el interior. No basta con vivir y dar por hecho este regalo. Todos tenemos miedos, pero mientras más luchamos por superarlos más capaces somos de disfrutar de nuestras vidas. Los miedos varían según la perspectiva o la experiencia. Cuando tenía trece años, sufrí un grave accidente de auto y, aún hoy, siento toda clase de temores cuando me subo a un auto. Pero el hecho es que si vives tu vida con miedo, entonces no la vives.
Meta: Trata de enfrentarte a uno de tus miedos hoy.
—ARISTÓTELES
Hay mucha ignorancia en nuestro mundo. La ignorancia conduce a la guerra, a la violencia, al odio, a hacer juicios infundados, a la intolerancia y a la infelicidad. No importa cuál sea tu nivel de educación, todos tenemos la opción y la capacidad de ampliar nuestros conocimientos si queremos. Aunque nuestras creencias sean diferentes, todos debemos ser más abiertos a la crítica y a las opiniones de otros y respetarlas.
Meta: Escucha todas las partes y saca tus propias conclusiones. Si un argumento o debate sale a relucir, expresa tu opinión cortésmente.
He tenido varias decepciones románticas en mi vida. Las relaciones pueden ser divertidas, emocionantes, bellas, pero también complicadas. Sé que todos sufrimos penas en la vida, pero ahora cuando me suceden, me permito sentirlas aunque duelan, y recuerdo lo bello de haber sentido algo tan profundo. Haber experimentado esa clase de amor y haber permitido que alguien entrara en mi corazón significa que estoy viva y que soy capaz de mucho.
Meta: Siente una profunda gratitud hacia todas las personas que han formado parte de tu vida, ya sea de manera positiva o negativa, porque de todas has aprendido algo.
Siempre me asombra con qué facilidad y frecuencia nos criticamos duramente. Adquirimos la costumbre de decirnos cosas terribles y no nos damos cuenta del gran daño que nos hacemos. ¿Le dirías esas cosas a la niña de cuatro años que una vez fuiste? A veces, cuando me siento enferma o cansada en el trabajo, en lugar de cuidarme, me olvido de que existe una niña pequeña y frágil dentro de mí y sigo adelante. En el futuro, reflexiona sobre este punto y piensa en ti antes. ¿Cómo tratarías a un niño si estuviera enfermo? Es importante que te cuides sobre todas las cosas.
Meta: Trátate con amabilidad. Ama a esa criatura que vive dentro de ti y cuida de él o de ella como si fuera tuya.
—DR. SEUSS
Acepta todas tus peculiaridades. No fuimos creados para ser iguales, somos seres individuales. A veces pensamos que debemos ocultar nuestras diferencias, pero no debe ser así. Puede que te de temor tratar de averiguar quién eres y cuál es tu propósito en la vida, pero es importante buscar la respuesta para que te puedas aceptar y ser quien realmente eres.
Meta: No te escondas de ti misma, deja que el mundo sepa quién eres realmente y siéntete orgullosa de ello.
Seas hombre o mujer, todos lidiamos con nuestras inseguridades, sobre todo en un mundo donde tanto valor se le da a lo externo. Cada día hay que luchar, pero de algún modo encontramos en nuestro interior la fuerza para seguir adelante sin decaer. No somos lo que comemos y nuestros defectos, no nos definen.
Meta: Elévate por encima de los estándares superficiales que la sociedad ha establecido para la imagen física. Eres mejor que eso y mereces ser sencillamente quien eres.
—CARL JUNG
Si pasas demasiado tiempo temiendo algo, entonces traerás energía y pensamientos negativos a tu vida en lugar de dejar que se alejen.
Meta: Ten fe en que alguien vela por ti y no pienses ni te preocupes por el resto.
Me encanta escuchar las historias de mis fans porque son inspiradoras. Me cuentan cómo superaron el miedo, los trastornos alimenticios, las adicciones, las autolesiones, y me maravilla saber cuánta fortaleza tenemos dentro de nosotros mismos. De la misma manera, cuando compartes tu historia, la fuerza que hay en ti crece y la inspiración que ejerces sobre los otros se multiplica. Se necesita coraje para abrirse a los demás.
Meta: Llama a un amigo en apuros y cuéntale alguna etapa difícil que fuiste capaz de superar.