[1] Los maypoles son postes adornados con flores y cintas en torno a los cuales se baila en la festividad del Primero de Mayo. (N. del T.) <<
[2] Orange, en inglés, «naranja». De ahí el título de este capítulo. (N. del T.) <<
[3] El Lord High Chancellor es el funcionario de más alto rango de la Corona inglesa, presidiendo la Cámara de los Lores y ejerciendo asimismo las funciones de máxima autoridad judicial. (N. del T.) <<
[4] Publio Horacio Cocles, legendario héroe romano famoso por defender un puente sobre el Tíber contra el asalto de los etruscos. (N. del T.) <<
[5] Las «medias azules» eran mujeres afines o pertenecientes a la Blue Stocking Society, asociación culta que se reunía en casa de Elizabeth Montagu (1720-1800) o de otras personas de su círculo íntimo. Las reuniones trataban todos los aspectos relevantes de la sociedad de su tiempo y el nombre se debe a que los hombres que asistían estaban dispensados de llevar las medias negras apropiadas para la noche, pudiendo llevar las azules que ordinariamente se usaban durante el día. (N. del T.) <<
[6] Faraday nunca fue presidente de la Real Sociedad (Royal Society). Posiblemente se trate de una confusión del autor o del traductor, queriendo decir, posiblemente, que rechazó el cargo por dos veces. (N. del E. D.) <<
[7] Sturm und Drang, expresión alemana que podría traducirse por «Tormenta e impulso», es el nombre que designa un movimiento prerromántico alemán del siglo XIX, fundamentalmente literario, caracterizado por su oposición al clasicismo y al academicismo. (N. del T.) <<
[8] Palabra inglesa derivada del hebreo kaser, «lo recto», «lo justo», y que se refiere a la aplicación rigurosa de los preceptos judíos ortodoxos, especialmente en lo que se refiere a la pureza de la comida y su preparación antes del consumo. (N. del T.) <<
[9] Aquí hay un juego de palabras intraducible: wake significa tanto «estela» como «velatorio». (N. del T.) <<