NOTA ACERCA DEL AUTOR

Robert Silverberg (1935) es uno de los escritores de mayor talla que ha dado la ciencia ficción norteamericana. Inició su prolífica carrera durante los años cincuenta, produciendo multitud de relatos y novelas de aventura espacial con su nombre y con numerosos seudónimos. A finales de los sesenta dio un giro a su carrera y en años sucesivos alcanzó un justo reconocimiento como uno de los maestros del género, con novelas como Regreso a Belzagor, La torre de cristal, Tiempo de cambios, El libro de los cráneos y, muy particularmente, Muero por dentro, considerada por muchos comentaristas como su obra maestra. Entre sus libros más recientes destaca igualmente Tom O’Bedlam, donde vuelve a tratar los temas característicos de su obra anterior. Junto con John Brunner, Philip K. Dick y Ursula LeGuin, es uno de los principales responsables del paso a la edad adulta de la ciencia ficción como género.

Paralelamente a su labor como escritor de ciencia ficción, ha desarrollado una extensa e igualmente notable carrera como divulgador y ha preparado numerosas antologías. Su narrativa comprende los títulos siguientes:[1]

NOVELAS:

1955 — Revolt on Alpha C (Revuelta en Alfa de Centauro, fanzine Space Opera 4, Madrid, 1981).

1957 — Master of Lijfe and Death.

1958 — Invaders from Earth.

1959 — Starman’s Quest (Obsesión estelar, Ed. Edhasa, col. Nebulae I núm. 135, Barcelona, 1960).

1961 — Collision Course (Colisión de los mundos, Ed. Edhasa, col. Nebulae I núm. 135, Barcelona, 1967).

1962 — Recalled to Life.

1965 — A pair from Space (Nosotros los merodeadores, Ed. Vértice, col. Galaxia núm. 73, Barcelona, 1968).

1967 — Planet ofthe Death.

The Time Hoopers.

The Gate of Worlds (La porta deis Móns, Ed. Laia, col. El Ñus núm. 55, Barcelona, 1985).

Hawksbill Station.

Thorns (Espinas, Ed. Ultramar, col. Bolsillo CF, Barcelona, 1989).

Those Who Watch.

To Openthe Sky, relatos enlazados.

1968 — The Masks of Time (Las máscaras del tiempo Ed. Ultramar, col. Bolsillo CF, Barcelona, 1990).

1969 — The Man in the Maze (El hombre en el laberinto, Ed. Bruguera, varias colecciones, Barcelona, 1976, 1982.)

Nightwings (Alas nocturnas, Ed. Edhasa, col. Nebullie II núm. 4, Barcelona, 1976).

Across a Billion Years (A través de un billón de años. Ed. Edhasa, col. Nebulae II núm. 31, Barcelona, 1979).

To Live Again.

Up the Line.

1970 — Downward to Earth (Regreso a Belzagor, Ed. Martínez Roca, col. Super Ficción núm. 66, Barcelona, 1981).

The Tower of Glass (La torre de cristal, Ed. Martínez Roca, col. Super Ficción núm. 115, Barcelona, 1990).

1971 — Son of Man (El hijo del hombre, Ed. Martínez Roca, col. Super Ficción núm. 94, Barcelona, 1985).

A Time of Changes (Tiempo de cambios, Ed. Martínez Roca, col. Super Ficción núm. 107, Barcelona, 1987).

The World Inside (El mundo interior, Ed. Acervo, col. Ciencia/Ficción núm. 10, Barcelona, 1976).

1972 — The Book of Skulls (El libro de los cráneos, Ediciones B. col. Libro Amigo CF núm. 4, Barcelona, 1987).

Dying Inside (Muero por dentro, Ed. Martínez Roca, col. Super Ficción núm. 104, Barcelona, 1987).

The Second Trip.

1975 — The Stochastic Man (El hombre estocástico, Ed. Edaf, col. Ciencia Ficción núm. 24, Madrid, 1975).

1976 — Sadrac in the Furnace (Sadrac en el horno, Ed. Ultramar, col. Bolsillo CF, Barcelona, 1986).

1983 — Lord of Darkness, novela histórica.

1985 — Tom O’Bedlam (Tom O’Bedlam, Ed. Martínez Roca, col. Gran Super Ficción, Barcelona, 1987).

Sailing to BizantiumRumbo a Bizancio», en Premios Nébula 1985, Ediciones B, col. Libro Amigo CF núm. 11, Barcelona, 1987).

Gigamesh the King (Gigamesh el rey, Ed. Destino, col. Cronos núm. 2, Barcelona, 1988).

1986 — Star of Gypsies (La estrella de los gitanos, Ed. Júcar, col. Etiqueta Futura núm. 4, Barcelona, 1989).

1987 — Project Pendulum, novela corta juvenil.

1988 — At Winter’s End (Ediciones B, en preparación).

The Secret Sharer, novela corta.

1990 — To the Land of the Living.

SERIE DE MAJIPUR:

1980 — Lord Valentine’s Castle (El castillo de Lord Valentine, Ed. Acervo, col. Ciencia/Ficción núm. 51, Barcelona, 1983. El castillo de Lord Valentine y El laberinto de Majipur, Ed. Ultramar, col. Bolsillo CF, Barcelona, 1988).

1982 — Majipoor Chronicles (Crónicas de Majipur, Ed. Acervo, col. Ciencia/Ficción núm. 53, Barcelona, 1984; Ed. Ultramar, col. Bolsillo CF, Barcelona, 1988).

1983 — Valentine Pontifex (Valentine pontífice, Ed. Ultramar, col. Bolsillo CF, Barcelona, 1988).

RECOPILACIONES:

1962 — Next Stop the Stars (Próxima parada, las estrellas, Ed. Vértice, col. Galaxia núm. 59, Barcelona, 1967).

1969 — The Calibrated Alligator and Other Science Fiction Stories.

Dimensión Thirteen.

1970 — The Cube Root of Incertainty.

Farsees and Parables.

1971 — Moonferns and Starsongs.

1972 — The Reality Trip and Other Implausibilities.

1973 — Unfamiliar Territory.

Earth Other Shadow (La otra sombra de la Tierra, Ed. Martínez Roca, col. Super Ficción núm. 62, Barcelona, 1981).

Valley Beyond Time.

1974 — Born with the Dead (El proclamador, La ida, Ed. Espasa Calpe, col. Albia ficción núm. 2, Madrid, 1978).

1975 — The Sunrise of Mercury.

The Feast of St. Dionysius (La fiesta de Baco, Ed. Ca- ralt, col. Ciencia Ficción núm. 26, Barcelona, 1978).

1976 — Capricorn Games (Juegos de Capricornio, Ed. Caralt, col. Ciencia Ficción núm. 27, Barcelona, 1979).

The Best of Robert Silverberg (Lo mejor de Silverberg, Ed. Bruguera, col. Libro Amigo, Barcelona, 1977).

1979 — The Song ofSummer and Other Stories.

1982 — World of a Thousand Colours.

1984 — The Conglomeroid Cocktail Party.

1986 — Beyond the Save Zone.

ANTOLOGÍAS TRADUCIDAS AL CASTELLANO:

1971 — New Dimensions 1 (Nuevas Dimensiones I, Ed. Adinx, col. Fénix, Barcelona, 1982).

1972 — New Dimensions 2 (Nuevas Dimensiones 2, Ed. Adinx, col. Fénix, Barcelona, 1982).

The Science Fiction Bestiary (Bestiario de ciencia ficción, Ed. Ultramar, col. Bolsillo CF, Barcelona, 1986).

1975 — The New Atlantis (La nueva Atlántida, Ed. Caralt, col. Ciencia Ficción núm. 8, Barcelona, 1976).

1977 — Earth Is the Strangest Planet (Cuando fuimos a ver el fin del mundo, Ed. Caralt, col. Ciencia Ficción núm. 23, Barcelona, 1978).

1979 — The Arbor House Treasury of Modern Science Fiction, con Martin H. Greenberg (4 vols., Ed. Caralt, col. Ciencia Ficción núms. 31-34, Barcelona, 1981-1982).

PREMIOS:

1956 — Hugo al escritor nuevo más prometedor (John W. Campbell Award).

1969 — Hugo por «Alas nocturnas» (incluido en Alas nocturnas).

— Nébula por «Passengers» (incluido en Lo mejor de Robert Silverberg).

1971 — Nébula por Tiempo de cambios.

— Nébula por «Buenas noticias del Vaticano» (incluido en Lo mejor de Robert Silverberg).

1973 — Júpiter por «La fiesta de Baco» (incluido en La fiesta de Baco).

1974 — Nébula por «Nacido entre los muertos» (incluido en Viajeros del tiempo, Ed. Caralt, col. Ciencia Ficción núm. 3, Barcelona, 1976).

1986 — Nébula por «Rumbo a Bizancio».

— Gigamesh de fantasía (España) por «Tal como está» (incluido en Los mejores relatos de fantasía 1, Ed. Martínez Roca, col. Fantasy núm. 3, Barcelona, 1985).

1987 — Hugo por «Gigamesh in the Outback».

1988 — Gigamesh de ciencia ficción (España) por Muero por dentro.