[1] La busca de esta fuente es uno de los temas centrales del Kim de Kipling. <<
[2] Lactancio, según Voltaire, atribuye a Epicuro un argumento parecido: «Si Dios quiere suprimir el mal y no puede hacerlo, es impotente; si puede y no quiere, es malvado; si no quiere ni puede, es a la vez malvado e impotente; si quiere y puede ¿cómo explicar la presencia del mal en este mundo?». <<
[3] La gota de rocío se pierde en el mar resplandeciente. <<
[4] Si el rojo asesino piensa que mata, / o si el muerto se cree asesinado, / desconocen los sutiles caminos / que recorro una y otra vez. <<
[5] Quienes me excluyen se equivocan; / si huyen de mí yo soy las alas; / soy el incrédulo y la duda / y el himno que canta el brahmán. <<
[6] Soy la bofetada y la mejilla. <<
[7] Nos atenemos a la cosmografía expuesta por W. Y. Evans-Wentz en el prólogo del Tibetan Book of the Dead (Londres, 1957). Otros orientalistas sitúan los cuatro continentes en las cuatro faldas del Meru a orillas del primer océano. <<
[8] Nombres de castas ínfimas. <<
[9] Fábulas sobre las reencarnaciones del Buddha. <<
[10] Tratados filosóficos y teológicos basados en los Vedas, que los interpretan y comentan. <<
[11] Líbranos del Tiempo, del Número y del Espacio / y devuélvenos el reposo que la vida ha turbado. <<
[12] Estamos hechos de la materia de los sueños. <<
[13] Recordemos la estrofa de Fray Luis:
Vivir quiero conmigo,
gozar quiero del bien que debo al cielo,
a solas, sin testigo,
libre de amor, de celo,
de odio, de esperanzas, de recelo.
<<[14] Recordemos los versos de Blake: «To see a World in a grain of sand, / and a Heaven in a wild flower, / hold Infinity in the palm of your hand / and Eternity in an hour». («En un grano de arena ver un Mundo / y en cada flor silvestre el Paraíso, / sostener en la palma el Infinito / y vivir la Eternidad en una hora»). <<