JOHN CHARLES McDEVITT (Filadelfia, 1935), aclamado como uno de los mejores autores contemporáneos de ficción especulativa, habría de esperar hasta los cuarenta y seis años para que su primer relato de ciencia ficción fuera publicado en una revista. Su primera novela, EL TEXTO DE HÉRCULES, la escribiría una vez rebasada la cincuentena. Sin embargo, la relación de McDevitt con el género se remonta muchos años atrás: leyó Una princesa de Marte durante su infancia, se sobrecogió en su adolescencia con 1984, y los viejos seriales de 'Flash Gordon' terminaron de convertirle en un gran aficionado a la ciencia ficción.

Su personal estilo nos ha legado uno de los cultivadores de la ficción especulativa clásica más maduros y completos. Le encanta jugar al ajedrez, la historia antigua, especialmente, el período de la Grecia clásica, algo que el lector podrá degustar en su novela UN TALENTO PARA LA GUERRA, la arqueología, el teatro, el cine (aunque cada vez se muestra más crítico, por entender que se despilfarra demasiado esfuerzo en los efectos especiales y se está desdeñando lo más importante: el argumento) y devorar libros de misterio.

Su gusto por la historia antigua, la arqueología, el teatro, el cine y los libros de misterio ha contribuido a perfilar un estilo muy personal, donde se puede apreciar la influencia de Ray Bradbury, Robert A. Heinlein, Isaac Asimov o Nancy Kress, algunos de sus autores favoritos. En sus novelas late la convicción de que son los personajes los que otorgan un significado a las historias, acercando la especulación al lector y convirtiéndola en algo profundamente humano.