[1] Descubrí ocho variedades de antílopes que desconocía por completo anteriormente y muchas especies nuevas de plantas en su mayor parte pertenecientes a la familia de las bulbosas. (A.Q.) <<
[2] Las ideas de Quatermain acerca de los antiguos daneses parecen un tanto confusas: siempre hemos entendido que eran gentes de cabello oscuro. Es probable que pensase en los sajones. (Nota del editor). [Las notas marcadas con (Q.A.) son del propio autor, que aquí las pone en boca del editor; el resto son de la editorial]. <<
[3] Sulimán es la forma árabe de Salomón. (Nota del editor). <<
[4] Eu José da Silvestra que estou morrendo de forre na pequena cova onde náo ha nave ao lado norte do bico mais ao sul das duas montanhas que chamei seio de Saba; escrebo isto no armo 1590; escrevo isto cona un pedazo d’osso n’um farrapo de minha roupa e com sangue meu por tinta; se o meu escravo dér com isto quando venha ao levar para Lourenzo Marquez, que o meu amigo (____ ____) leve a cousa ao conhecimento d’El Rei, para que possa mandar um exercito que, se desfiler pelo deserto e pelas montanhas e mesuro sobrepujar os bravos Kukuanes e suas artes diabolicas, pelo que se deviam trazer muitos padres, faro o Rey mais rico depois de Salomáo. Con meus proprios olhos vé os diamantes sem tonto guardados nas camaras do thesouro de Salomáo a traz da morte branca, mas pela traiáo de Gagoal a feiticeira achadora, nada poderla levar, e apenas a minha vida. Quem vier siga o mappa e trepe pela neve de Saba peno á esquerda até chegar ao bico, do lado norte do cual está a grande estrada do Salomáo por elle feita, donde ha tres dias de jornada até ao palacio do Rey. Mate Gagoal. Reze por minha alma. Adeus.
José da Silvestra. <<
[5] Respecto a la historia de Umslopogaasi y su hacha, el lector debe remitirse a los libros Allan Quatermain y Nada the Lily. (Nota del editor). <<
[6] Especie de cebra, sobre todo en la zona del Cabo de Buena Esperanza, cuya voz es semejante a un ladrido. <<
[7] Parece referirse a la tercera plaga de Egipto, cuando, al golpear Aarón «el polvo de la tierra, hubo mosquitos sobre los hombres y los ganados. Todo el polvo de la tierra se convirtió en mosquitos». (Éxodo 8, 13; C£ Salmo 104, 31). <<
[8] Los lectores deben tener cuidado al aceptar como seguras las referencias de Quatermain, algo que se tiende a hacer. Aunque sus lecturas son evidentemente limitadas, la impresión que produce es que se entremezclan en su mente. Así, para él el Antiguo Testamento y Shakespeare son autoridades intercambiables. (Nota del editor). <<
[9] En 1756, Suraj-ud-Sowlah, gobernador de Bengala, se apoderó de Calcuta. Los ingleses escaparon, aunque no todos. De entre los que quedaron metió a 146 personas en un calabozo de menos de dos metros cuadrados. A1 día siguiente sólo quedaban 23 vivos, entre ellos el historiador del hecho. El macabro calabozo ha pasado a la historia con el nombre de «Agujero Negro de Calcuta». <<
[10] Juego de palabras. Scragged, del verbo to scragg, significa ‘cortar el cuello’. <<
[11] Adviértase que este lugar figura en el mapa como Leu, del mismo modo que el río Kalukwe figura en el mapa como Kalukawe. <<
[12] En Sudán, las espadas y las cotas de malla aún las llevan los árabes, cuyos antepasados las arrebataron de los cuerpos de los cruzados. (Nota del editor). <<
[13] Personaje de la novela de Dickens Historia de dos ciudades que durante la Revolución Francesa contabilizaba también los caídos bajo la guillotina. <<
[14] Esta cruel costumbre no se limita a los kukuanas; por el contrario, no es infrecuente entre las tribus africanas, con ocasión de una declaración de guerra o de otros acontecimientos de importancia. (A. Q.) <<
[15] Fuera de combate: (En francés en el original). <<
[16]??? <<
[17] Entre los kukuanas existe una ley según la cual ningún hombre de sangre real puede ser enviado a la muerte a menos que dé su consentimiento, que, por otra parte, nunca es negado. Se le permite elegir a varios antagonistas que ha de aprobar el rey, con los que lucha hasta que uno de ellos le mata. (A. Q.) <<
[18] Compárese con El paraíso perdido de Milton, libro I: <<
[19] Los más viejos primero: (En latín en el original). <<
[20] «Apresuraos, mis doncellas, apresuraos a verle, porque está allí sentado con el ceño fruncido y la cabeza en las rodillas». <<
[21] Viejo proverbio citado por el profeta Isaías (22,13) y recogido también por San Pablo (1Cor.15,32). <<
[22] Renquear. <<
[23] Esta forma tan extraordinaria y negativa de profundo respeto no es en absoluto desconocida entre los africanos; el resultado es que si el nombre en cuestión tiene significado, que es lo que suele ocurrir, su sentido tiene que expresarse mediante un giro idiomático u otra palabra. De esta forma, el recuerdo se conserva durante generaciones, o hasta que una palabra nueva sustituye a la antigua. (A.Q.) <<
[24] A veces nos había dejado confusos intentar comprender cómo pudo sobrevivir la madre de Ignosi, con un niño en los brazos, a los peligros del viaje por las montañas y el desierto, peligros que para nosotros casi resultaron fatales. Desde entonces pienso —y propongo esta idea al lector— que la madre de Ignosi debió seguir esta segunda ruta, vagando como Agar por el desierto. Si efectivamente fue así, no hay nada inexplicable en la historia, ya que, como nos contó el propio Ignosi, es posible que la recogieran unos cazadores de avestruces antes de que ella o su hijo murieran y que los condujeran al oasis, y desde allí, pasando diversos puntos fértiles, pudo haber llegado a Zululandia. (A. Q.) <<