133. Una muerte matemática

Abraham de Moivre fue un matemático de origen francés famoso por su trabajo en teoría de probabilidades (fue el primero en comprender los principios de las distribuciones aleatorias), en números complejos (el artificio, inseparable de muchas áreas de las matemáticas y la física, para representar una propiedad en términos de una parte «real» y una parte «imaginaria») y en trigonometría. Vivió toda su vida en Inglaterra y fue amigo de Isaac Newton. Murió en 1754 a los ochenta y siete años en circunstancias curiosas, como conviene a su vocación.

La muerte de De Moivre tiene algún interés para los psicólogos. Muy poco antes de producirse, él afirmaba que cada día necesitaba dormir diez minutos o un cuarto de hora más que el anterior: así, el día siguiente al que había alcanzado un total de más de veintitrés horas, durmió hasta el límite de veinticuatro… y entonces murió mientras dormía.

W. W. Rouse Ball, History of Mathematics (Macmillan, Londres, 1911).