El siguiente pasaje pertenece a una carta de J. Robert Oppenheimer, director del proyecto de la bomba atómica en Los Álamos, a Eleanor Roosevelt:
Muy poco antes del ensayo de la primera bomba atómica, la gente en Los Álamos estaba naturalmente en un estado de tensión. Recuerdo una mañana en que casi todos los miembros del proyecto estaban al aire libre observando un objeto brillante en el cielo a través de vidrios, binoculares y cualquier otra cosa que pudieran encontrar, y el cercano Kirtland Field nos informó que ellos no tenían interceptadores que les hubieran permitido entrar en el radio de acción del objeto. Nuestro director de personal era un astrónomo y un hombre de cierta sabiduría humana y, finalmente, vino a mi despacho y preguntó si no deberíamos dejar de intentar derribar a Venus. Cuento esta historia sólo para poner de manifiesto que ni siquiera un grupo de científicos está a salvo de los errores de la sugestión y la histeria.
Oppenheimer (1904-1967) fue un notable físico teórico, poseedor de un intelecto científico de formidable amplitud. La mayoría de las historias que se cuentan de él lo pintan como un personaje intimidador. Evidentemente también tenía un lado atractivo. He aquí una estampa de Martin Kamen, quien, cuando era un joven científico postdoctoral en la Universidad de California en Berkeley, entabló amistad con él.
«Oppie», como se le conocía afectuosamente, me llevó una vez a una fiesta de Año Nuevo que daba en la ciudad Estelle Caen, pianista y hermana del popular columnista de prensa Herb Caen. De camino hacia allí, Oppie comentó que no estaba seguro de la dirección pero sabía que su apartamento estaba en Clay Street y que el número estaba formado por dos cifras de dos dígitos divisibles por siete: 1428, 2128, 2821, o algo así. De modo que recorrimos Clay Street mirando todas las casas del trayecto hasta que encontramos el apartamento de Estelle en el 3528.
El primer pasaje se cita en The Making of the Atomic Bomb, de Richard Rhodes (Simon Schuster, Nueva York, 1986); el segundo es de Radiant Science, Dark Politics (University of California Press, Berkeley, 1985).