Notas

[1]Hace treinta años Max Weber no estaba convencido de ello. A su juicio, las tendencias necesarias de la evolución eran la racionalización y la burocratización, pero no un determinado tipo de propiedad o de regulación. <<

[2]Publicado en 1954 en las Recbercbes en Sciences Hamaines.<<

[3]Aquí debemos hacer una advertencia. Las ideas contenidas en los siguientes trabajos fueron expuestas en una conferencia pronunciada, por invitación de la Asociación Libre de Estudiantes de Munich, durante el invierno revolucionario de 1919, Y van así marcadas con la inmediatez de la palabra hablada. Esta conferencia, así como la de «La ciencia como vocación», formaba parte de un ciclo, a cargo de diversos oradores, que se proponía servir de guía para las diferentes formas de actividad basadas en el trabajo intelectual a una juventud recién licenciada del servicio militar y profundamente trastornada por las experiencias de la guerra y la postguerra. El autor completó más tarde su exposición antes de darla a la imprenta y la publicó por vez primera en su forma actual durante el verano de 1919.

(Nota de Marianne Weber, en Heidelberg, agosto de 1926.)<<

[4]El lugar de inserción de este párrafo varía en las ediciones alemana y francesa. Se ha seguido en esta edición castellana el criterio de francesa. (N. del T.)<<

[5] Se refiere Weber a la revolución espartaquista de Alemania. (N. del T.)<<

[6] Las fechas que se citan en el texto están erradas. El triunfo electoral de Gladstone se produjo en 1874, y su cambio de opinión respecto de la cuestión del «Home rule» irlandés, en 1886. (N. del T.)(N. del T.)<<