Manchas rojas en los ojos
En los primeros días de vida es muy frecuente observar unas manchitas rojas en la conjuntiva de los ojos (el blanco del ojo) de los recién nacidos. Se deben a pequeñas hemorragias debajo de la conjuntiva que se producen por la compresión que el bebé sufre durante el paso por el canal del parto. No tienen importancia y se irán reabsorbiendo hasta desaparecer en una o dos semanas.
Frenillo lingual
El frenillo de la lengua es el ligamento que une la parte inferior de ésta al suelo de la boca. Algunos niños nacen con el frenillo de la lengua algo corto. No es raro que uno de los padres también lo tenga. Generalmente, no crea problemas. Sin embargo, si el frenillo es muy corto y la punta de lengua queda anclada al suelo de la boca, puede causarle dificultades para mamar. Es excepcional que sea necesario seccionarlo en el período neonatal. Pero cuando sea más mayorcito puede precisar reparación, si presenta problemas para pronunciar sílabas palatales o dificultades en las relaciones sociales debido a no poder realizar acciones básicas como sacar la lengua para comer un helado, jugar, etcétera.
Frenillo en el labio superior
Entre la encía y el labio superior existe un ligamento central (frenillo) que habitualmente ni se nota. Pero si está muy engrosado, puede provocar que los dientes incisivos superiores salgan separados, dejando un hueco entre ambos (diastema). En ocasiones, el dentista tiene que hacerle una pequeña incisión. Llegado el momento se verá cuál es la mejor solución.