17 Las deposiciones

Los recién nacidos suelen realizar la primera deposición durante el primer día de vida, y prácticamente todos han eliminado meconio en las primeras 48 horas.

Las primeras deposiciones del recién nacido son negruzcas y pegajosas (meconio). Paulatinamente, se van transformando en deposiciones normales (de bebé), que varían un poco en el aspecto dependiendo del tipo de alimentación: pecho o biberón.

Las heces del bebé que toma el pecho suelen ser de color amarillo oro, blandas y con grumos. No deben contener moco ni sangre. La frecuencia varía mucho: desde una deposición en cada toma, hasta una deposición cada cuatro o cinco días, o incluso más.

Si toma biberón, las deposiciones suelen ser más pálidas y de mayor consistencia.

A veces, debido a la oxidación o a un tránsito intestinal rápido, las heces pueden tener un color verdoso oscuro (verde-botella), que no tiene ninguna importancia.

Es relativamente frecuente que las madres consulten con el pediatra por el supuesto «estreñimiento» del bebé. O que cambien de marca de leche varias veces, ya sea por su cuenta o bien aconsejadas por el médico. En múltiples ocasiones, al realizar una historia clínica detallada, se aprecia que el niño no está en realidad estreñido, sino que «le cuesta hacer caca» (se pone rojo, empuja, encoge las piernas), pero las heces no son duras, sino de consistencia normal o incluso blandas. Si el niño está cómodo, no le daremos importancia (véase el capítulo 43).