16 Las micciones

La mayoría de los recién nacidos orinan dentro de las primeras doce horas de vida y prácticamente todos dentro de las primeras veinticuatro horas. No es raro que ya haga su primera micción en el paritorio, nada más nacer. «Niño meado, niño salvado», decían las comadronas de la vieja escuela.

Los bebés suelen orinar al desnudarlos, por lo que no te será difícil observar algunas micciones. Fíjate en si la orina sale sin dificultad y con un buen chorro, y también en si son frecuentes y abundantes, porque es un indicador de una buena hidratación.

A veces, ocurre que los padres observan en el pañal manchas de color rojo-naranja, y avisan asustados al pediatra, creyendo que se trata de sangre en la orina, pero suele tratarse de uratos (sales normales de la orina). Si te fijas bien, verás que estas manchas de uratos no son rojas, sino de color anaranjado, semejante al maquillaje. La sangre tiene un color más oscuro. De todas formas, si tienes dudas se le hará un análisis de orina (véanse las fotografías).

Uratos.

Sangre en pañal.

Pero si el bebé ha manchado el pañal de rojo oscuro, probablemente sí sea sangre: debes acudir al pediatra y llevarle el pañal.

Hemorragia vaginal en la recién nacida

Algunas niñas sobre los tres o cinco días de vida pueden sufrir una pequeña hemorragia vaginal (como una pequeña regla), que se debe a las hormonas maternas que recibió antes de nacer. No tiene mayor importancia.

De todas formas, como ya hemos dicho, si notas manchas sospechosas en el pañal debes consultar con el pediatra, y sobre todo no te olvides de llevar el pañal. ¡Es la prueba!