Se recomienda acostar a los recién nacidos sanos boca arriba. Hoy en día, hay estudios suficientes que indican que los niños sanos deben dormir en esta posición. Se sabe que cuando los bebés sanos duermen sobre la espalda existe un menor riesgo de muerte súbita en la cuna. A continuación hablaremos de este gran problema, pero por ahora sólo resaltar que no debes acostar al bebé bocabajo, aunque esté con la cabecita girada. ¡El bebé debe dormir boca arriba! En 1992, la Academia Americana de Pediatría (AAP) inició una campaña divulgativa para promover esta postura. ¡Simplemente con esta medida el número de muertes súbitas del recién nacido disminuyó en un 50%!
Muerte súbita
Se denomina síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL) a la muerte repentina e inexplicable de un niño menor de un año mientras duerme. Es un suceso enormemente trágico, y en España es una de las causas principales de mortalidad en niños durante el primer año de vida. No se conoce con exactitud la causa, e incluso se piensa que pueden ser varias y no una sola. Se da con más frecuencia en los varones, y el pico de mayor incidencia se sitúa entre los dos y los cuatro meses de edad. Pero aunque se ignore la causa última de este síndrome, sí que se conocen los factores de riesgo y se puede actuar sobre muchos de ellos, disminuyendo así las posibilidades de que se produzca una desgracia.
Hasta aquí hemos hablado de niños sanos, nacidos a término y sin otros factores de riesgo. Pero existe un pequeño grupo de niños que tienen un mayor riesgo de SMSL y que pueden necesitar otras medidas. El pediatra te aconsejará en tu caso concreto.
Qué hacer para minimizar los factores de riesgo
Opta por la lactancia materna. Es la mejor.
Los niños sanos deben dormir boca arriba. Lo recomienda la Asociación Española de Pediatría, la Academia Americana de Pediatría y todos los expertos en este tema. No lo dudes.
El colchón de la cuna no debe ser muy blando, sino más bien durito. Evita los edredones, las almohadas, los cojines y los juguetes blandos en la cuna.
Nada de tabaco. ¡Nadie debe fumar en el hogar donde vive un bebé! Y tampoco permitas que nadie fume cerca de tu hijo.
La temperatura de la habitación debe ser agradable, pero no excesiva: en torno a los 20°C. El ambiente de la habitación no debe estar cargado. Si es necesario, airéala durante unos minutos.
No lo abrigues demasiado ni le cubras la cabeza. Temperaturas excesivamente altas y el abrigo o arropamiento excesivo se han relacionado con la muerte súbita y deben evitarse.
Dale el chupete. Parece que el uso del chupete puede ser un factor de protección contra el síndrome de muerte súbita. Si le das el pecho, ofrécele el chupete una vez que hayáis establecido bien la lactancia materna, sobre las tres semanas de vida (véase el capítulo 22).
No a las drogas: el tabaco, el alcohol y las drogas consumidos durante el embarazo y la lactancia aumentan el riesgo de muerte súbita del lactante.
Prevención de las deformaciones de la cabeza
Un recién nacido sano debe dormir boca arriba. Pero, para evitar deformidades, no debe apoyar la cabeza siempre sobre la misma zona. Si el niño adopta siempre la misma postura para dormir, y apoya durante muchas horas la misma zona de la cabeza en el colchón, poco a poco, esa zona se irá deformando y aplanando.
Por lo tanto, debe dormir boca arriba, pero debes rotarle la zona de apoyo de la cabeza:
Cabeza centrada.
Girada parcialmente a la derecha.
Girada parcialmente a la izquierda.
Finalmente, algo muy importante: a partir de las seis semanas de edad, cuando tu bebé esté despierto y vigilado, conviene que lo pongas con el culito hacia arriba y juegues con él en esta posición (prono). Así, a la vez que haces que durante un rato no apoye la cabeza sobre la zona occipital, estarás estimulándolo para que haga ejercicio, porque tenderá a levantar la cabeza.
ATENCIÓN
Sólo debes poner a tu bebé bocabajo cuando esté despierto y alguien lo vigile y juegue con él. No debes dejar nunca a un bebé bocabajo en la cuna ni aunque esté despierto, porque puede quedarse dormido así.