04 La casa. Los hermanos. Las mascotas

Primero lo más importante: en la casa donde hay un bebé no se debe fumar, y está terminantemente prohibido hacerlo en su habitación.

Hermanos pequeños

Si hay en la casa otros niños pequeños debes tener cuidado, ya que en ocasiones, por celos o sin querer, pueden golpear al bebé o hacerle daño: apretarlo, morderlo, introducirle cosas por la boca, etcétera. ¡No hay que dejar a un recién nacido solo con otros niños pequeños!

Los celos

Si el bebé tiene algún hermano que todavía es pequeño, puede que te encuentres con un problema: los celos del niño destronado. Los hermanos que sienten celos, para reclamar la atención, vuelven a hacer cosas que ya no hacían: pedir el pecho, hacerse pis encima, etcétera. O quizá muestren un cierto alejamiento de la madre y se hagan los duros.

Debes afrontar el problema con naturalidad, sin preocupación y restándole importancia. Esta fase suele durar poco, pero el niño necesita sentirse querido como antes de compartir la atención de sus padres.

A continuación, encontrarás algunos consejos para prevenir los celos:

No le digas al niño que todo seguirá igual cuando nazca su hermanito (el niño no es tonto).

Explícale y demuéstrale tu cariño incondicional.

Involúcralo en los preparativos y déjale opinar sobre el nombre del bebé, los juguetes, etcétera.

Conviene que la llegada del bebé no coincida con otros cambios en su vida, como dejar el chupete o el pañal.

Pídele que, «como ya es mayor», te ayude a cuidar a su hermano pequeño.

Cuando vea al bebé, procura que no se sienta desplazado o al margen de la conversación (todo el mundo suele hablar de la novedad: el recién nacido).

Es deseable que las visitas le traigan también un pequeño obsequio y lo feliciten por haber tenido un hermanito.

Si el problema persiste pasado un tiempo prudencial, consulta con el pediatra.

Mascotas

Es frecuente tener perros, gatos u otras mascotas en casa. Pero nunca permitas que un perro u otra mascota se acerque mucho al recién nacido. En la habitación del recién nacido no debe haber ninguna. ¿Y un periquito? Tampoco. Ninguna mascota. Los pájaros pueden causar al bebé sensibilizaciones, alergias, enfermedades infecciosas y otras dolencias.