Notas

[1]Capucha. <<

[2]¿Me puede ayudar, por favor? <<

[3]Por supuesto. <<

[4]Año 54 de nuestra era. <<

[5]Belleza maldita y sabia, en árabe. <<

[6]Niñera. <<

[7]Capítulos en los que se divide el Corán. <<

[8]Casamentera. <<

[9]Alianza entre los Estados de Francia, Rusia y Reino Unido. <<

[10]Tribu originaria de Etiopía. <<

[11]El puritanismo Victoriano de las mujeres occidentales llevaba a estos excesos en el pudor. <<

[12]Keops. <<

[13]Kefrén. <<

[14]Micerino. <<

[15]Un pequeño barco a vapor con vela latina triangular. <<

[16]Agricultores tradicionales de Egipto. <<

[17]Cuidador de camellos. <<

[18]Profecía en árabe. <<

[19]La familia del propio Mahoma. <<

[20]Día de la Resurrección. <<

[21]Comunidad musulmana. <<

[22]Látigo de piel de hipopótamo. <<

[23]La sharia es la ley islámica. <<

[24]Cuerpo de Ejército (anzac). <<

[25]Este cuerpo francés incluía a cuatro batallones del Senegal. <<

[26]Grupo prolaicista que propició la modernización de Turquía. <<

[27]El 23 de enero de 1913 el cup dio un golpe de Estado contra la Unión Liberal y la sustituyó por una dictadura militar encabezada por tres pachás: Ismail Enver, Ahmed Djemal y Mehmed Talat. Aunque en teoría el puesto de Enver era únicamente el de ministro de la Guerra, en esencia este controlaba todo el Gobierno y tanto Djemal como Talat se limitaban a seguir sus directrices en la mayoría de las ocasiones. <<

[28]Un «muyáhid» es, literalmente, aquel que practica la yihad. En la práctica, se denominan así los combatientes que dan a su lucha una dimensión religiosa. <<

[29]Se le denominó el Sultán Rojo por su crueldad y sus muchos crímenes. <<

[30]Estuario que divide ¡a ciudad de Estambul en dos partes. Una pertenece a Europa y la otra a Asia. <<

[31]Residencia oficial de los sultanes otomanos desde el siglo XIX. <<

[32]Escuela coránica. <<

[33]Kanato o Janato: territorio gobernado por un kan o máximo gobernante. <<

[34]El Kitab Al-Kafi contiene una conversación entre el primer chií imam Ali ibn Abu Talib y un hombre llamado al-Asbagh ibn Nubata en la que se habla de la llegada del mahdi. <<