[1] (c1) mostrarlos <<

[2] (a-b) y hasta el fondo de la cuba. De los mil aspectos que tiene cada uno, tomo el que me gusta. Suelo cogerlos por algún lado extraordinario; elegiría otros más ricos y llenos de haberme hecho otro propósito que el que tengo. Cualquier acción es buena para darnos a conocer. <<

[3] Quizá una referencia a Lutero, aficionado al ajedrez. <<

[4] (c1) engrosa y espesa <<

[5] Cfr. B. Castiglione, Cortesano, I, 28 <<

[6] Juvenal, X, 28-30. Cfr. Séneca, La ira, II, 10, 5; La tranquilidad del ánimo, 15, 2-5. <<

[7] Sobre Diógenes de Sínope, cfr. Diógenes Laercio, VI, 20-81; Plutarco, Alejandro, 14, 2-5. Sobre Timón, cfr. Luciano, Timón o el Misántropo. <<

[8] Plutarco, Bruto, 12, 3. <<

[9] Diógenes Laercio, II, 95. <<

[10] Ibidem, 98. <<

[11] Cfr. Aristóteles, Partes de los animales, III, 10, 673a 8 y 28: «El hombre es el único animal que ríe»; Rabelais, Gargantúa, «A los lectores»: «Reír es lo propio del hombre». <<