[1] Se trata de Diana de Andoins (1554-1621), la bella Corisanda, que se convertirá, entre 1583 y 1591, en la amante de Enrique de Navarra. En 1588 el embajador de Inglaterra, Stafford, escribe en un informe que Montaigne es «un gran favorito de la condesa de Guiche». <<
[2] Al parecer Corisanda acompañaba con el laúd los poemas que recitaba. <<
[3] Paul de Foix (1528-1584), clérigo y político moderado, a quien Montaigne dedica en 1570 su edición de una parte de las obras de La Boétie (los Versos franceses). Su nombre es citado elogiosamente en el capítulo III, 9. <<
[4] El tema reaparece en «Unos versos de Virgilio» (III, 5). <<
[5] (c1) Estos versos se ven en otro sitio [En efecto, después de 1588, Montaigne decide excluir los sonetos de La Boétie de Los ensayos, aunque manteniendo la dedicatoria. Parece que, aparte de sus posibles reservas sobre la valía y la representatividad de los sonetos, el autor de Los ensayos efectuó este cambio al saber que su hermano Thomas de Beauregard se aprestaba a publicarlos. Al parecer, salieron a la luz en Burdeos en 1593, en un volumen que incluía también un opúsculo de La Boétie titulado Histórica descripción del país solitario y salvaje de Medoc, en una edición de la que actualmente no se conoce ningún ejemplar]. <<