Notas

[1] Sick, en inglés «enfermo». (N. del T.)

[2] Las shooting galleries (chutódromos) aparecieron con el cese de los suministros quirúrgicos de Bread Street a mediados de los ochenta, lo que fomentó el empleo de grandes jeringuillas comunitarias y la consiguiente expansión del sida en Edimburgo. (N. del T.)

[3] Eres tan vanidoso, te crees que este cuelgue va por ti…

[4] Swanney, cuánto te quiero, cuánto te quiero, mi querido Swanney…

[5] Chico de Alquiler. (N. del T.)

[6] No me dejes oírte decir que la vida no te esté llevando a ninguna parte / Ángel… / Mira ese cielo, la vida ha comenzado, las noches son cálidas y / los días son jóvenes…

[7] Relación de diversas cárceles escocesas. (N. del T.)

[8] Los «Hibs» (Hibernian F. C.) son uno de los equipos de fútbol (el de hinchada católica) de Edimburgo. (N. del T.)

[9] Porque nací para amarte, muñeca, y tú para amarme a mí…

[10] Ooh, ooh la la, vamos a bailar, ooh, ooh la la, Simon a bailar…

[11] Simon dice: Poned las manos sobre los pies…

[12] Insufrible teleconcurso británico «para toda la familia». (N. del T.)

[13] Examen final de la EGB británica. (N. del T.)

[14] El nivel avanzado del Scottish Certifícate of Education. (N. del T.)

[15] Sir Harry Lauder (Hugh MacLennan), 1870-1950, humorista de music-hall y baladista escocés. (N. del T.)

[16] Mote despectivo para con los seguidores de Hearts, uno de los equipos de fútbol de Edimburgo, de hinchada protestante. Viene de jam («mermelada»), por los colores rojos del equipo. (N. del T.)

[17] Nombre de una cadena de droguerías británica. (N. del T.)

[18] Dícese en Escocia del primer visitante en atravesar la puerta de una casa en la noche de Año Nuevo. (N. del T.)

[19] Así que nos vamos a Dublín vestidos de verde - ¡a joder a la reina! / donde los cascos resplandecen al sol - ¡a joder a los hunos! / y las bayonetas desgarran el fajín naranja / al eco de la metralleta Thompson.

[20] James Connolly (1868-1916). Líder del movimiento obrero irlandés, ejecutado por los británicos a raíz de su participación en el levantamiento de Pascua de 1916. (N. del T.)

[21] Padre, por qué estás tan triste / en esta maravillosa mañana de Pascua / en la que los hombres irlandeses se sienten felices y orgullosos / de la tierra en que nacieron. / Cuando yo era sólo un muchacho como tú / me uní al IRA - ala provisional.

[22] Canción escocesa de fama universal, cuya letra fue escrita por el poeta Robert Burns (1759-1796) y que tiene por tema la nostalgia por las personas y lugares que no se han visto o no se volverán a ver en mucho tiempo. (N. del T.)

[23] Feniano: miembro de una organización revolucionaria fundada en los Estados Unidos durante el siglo XIX para luchar por una Irlanda independiente; en sentido despectivo, un católico irlandés o cualquier persona descendiente de católicos irlandeses. (N. del T.)

[24] Mote despectivo hacia las personas de ascendencia india o paquistaní. (N. del T.)

[25] Eighty shillings («ochenta chelines»): variedad de cerveza así llamada por el número de chelines por barril que pagaba en impuestos. Hoy indica sólo el tipo de cerveza, en este caso Export. (N. del T.)

[26] Rock n roll, argot rimado. Sustituye a dolé, «subsidio de paro». (N. del T.)

[27] Hun/huno: mote despectivo para designar a los protestantes. Procede del mote germanófobo acuñado durante la Primera Guerra Mundial. (N. del T.)

[28] Variedad de sidra. (N. del T.)

[29] Variedad de cerveza algo más floja y clara que la Export. (N. del T.)

[30] Young Leith Team: equipo de fútbol. Por extensión, la «división juvenil de Leith» o «la peña de Leith». (N. del T.)

[31] Casual: denominación de los jóvenes informalmente vestidos que van a montar bronca a los partidos de fútbol. (N. del T.)

[32] Reformatorio próximo a Edimburgo. (N. del T.)

[33] Se refiere a las plataformas petrolíferas del Mar del Norte. (N. del T.)

[34] Variedad de cerveza de barril semejante a la heavy pero más dulce y muy gasificada. De aparición bastante reciente. (N. del T.)

[35] Juego de palabras entre casual acquaintance («un conocido») y casual, que designa a los jóvenes que van a montar bronca a los partidos de fútbol. (N. del T.)

[36] Spud: «papa, patata». Mote despectivo hacia las personas de ascendencia irlandesa. (N. del T.)

[37] Alusión a la costa oeste de Escocia, donde se encuentra Glasgow. (N. del T.)

[38] Soapdodger («esquivajabones») es un término despectivo para con los habitantes de Glasgow. (N. del T.)

[39] Orange: orden secreta fundada en Irlanda en 1795 para sostener la fe, la dinastía y la supremacía protestante frente a los nacionalistas irlandeses y los católicos. Celebran todos los 12 de julio el aniversario de la Batalla de Boyne (1690) en las marchas conmemorativas denominadas Orange Walks. (N. del T.)

[40] Diputado británico y miembro del IRA provisional que murió en 1981 en la cárcel de Maze, tras sesenta y seis días de huelga de hambre. (N. del T.)

[41] «En la Union Jack (la bandera británica) no hay negro.» Ripioeslogan racista británico. (N. del T.)

[42] En el escudo de armas del Ulster hay una mano abierta de color rojo, que probablemente gusten de lucir los extremistas unionistas. (N. del T.)

[43] «Mantovani» y su apócope «manto» aparecen empleados en el original varias veces como sinónimo de «hembras». (N. del T.)

[44] Bailiffs: alguaciles encargados de embargar los bienes de quienes se niegan a pagar la poll-tax. (N. del T.)

[45] The Meadows es una gran zona verde situada en el corazón de Edimburgo. (N. del T.)

[46] Tú y yo éramos como un par de críos / paseando por los Meadows / recogiendo montones de nomeolvides.

[47] Juego de palabras intraducible entre «the crack of dawn» («la primera brecha del amanecer») y la «brecha» de Dawn, la hija de Lesley y Sick Boy.

[48] El culebrón de más larga duración de la televisión británica; lleva emitiéndose desde 1965. (N. del T.)

[49] Célebre arrabal de Glasgow. (N. del T.)

[50] Mote despectivo hacia los habitantes de Glasgow. (N. del T.)

[51] Personaje de cómic encarnado por un niño travieso pero bienintencionado, una especie de Jaimito a la escocesa. (N. del T.)

[52] Billy Boy: denominación genérica de los protestantes; procede probablemente del nombre del rey Guillermo III, que derrotó al depuesto rey católico Jaime II, a finales del siglo XVII. (N. del T.)

[53] Canción rebelde irlandesa. (N. del T.)

[54] Ver nota de página 119. (N. del T.)

[55] En inglés, ayesur, mote despectivo hacia los católicos de ascendencia irlandesa que constituyen tradicionalmente la capa más baja de la clase obrera en muchas urbes británicas. (N. del T.)

[56] Juego de palabras tomando como referencia el título del elepé de The Clash London Calling, y que podría traducirse por «Arrastrándose en Londres». (N. del T.)

[57] Nombre del himno nacional escocés. (N. del T.)

[58] Jock: mote genérico usado por los ingleses para designar informalmente a los escoceses tanto en general como en particular. (N. del T.)

[59] Mote genérico para designar a los naturales de Liverpool. (N. del T.)

[60] Pieza de bollería judía. (N. del T.)

[61] Mote genérico para designar a los naturales de Birmingham. (N. del T.)

[62] Mote despectivo para con las personas de ascendencia china, que también designa informalmente a los restaurantes chinos. (N. del T.)

[63] Personaje de un relato de Rudyard Kipling, de reducidas dimensiones físicas. (N. del T.)

[64] Sí, sí, eres un/a amante maravilloso/a.

[65] Recuerdo la noche en que nos conocimos allá en Río.

[66] y en el oscuro pasadizo subterráneo / pensé Dios mío al fin ha llegado mi oportunidad / pero entonces un extraño temor se apoderó de mí / y sencillamente no pude pedírtelo.

[67] Conocida cadena de bricolaje británica. (N. del T.)

[68] Avergüénzate, Seamus O’Brien, / todas las jóvenes de Dublín están llorando, / están cansadas de que les engañes y les mientas, / así que ¡avergüénzate, Seamus O’Brien!

[69] Popular presentador, «simpático y juvenil», de la televisión británica. (N. del T.)

[70] Mote genérico para designar informalmente a los naturales de Newcastle. (N. del T.)

[71] Trainspotting: hobby consistente en observar compulsivamente los trenes y anotar su número y características para luego darse importancia entre otros aficionados. Es objeto de ridículo generalizado en Gran Bretaña, como grado cero de los hobbies o la forma más fútil de pasar un tiempo con el que no se sabe qué hacer. (N. del T.)

[72] Diminutivo de casual. (N. del T.)

[73] La gendarmería de Lothian (Edimburgo y alrededores) y los Borders (región fronteriza con Inglaterra). (N. del T.)