Piensa en GRANDE

A finales de la década de los sesenta, un chico de 16 años y su familia se establecieron en Barcelona. A los 17 años decidió dedicarse al mundo de la moda. Empezó vendiendo camisetas estilo hippie por encargo, en tiendas, y hasta en los mercadillos. Su sueño no era crear una tienda de ropa, como pensaban muchos, era crear miles. Actualmente existen más de 2400 tiendas en 107 países.

Se trata de Isak Andic, fundador de Mango.

Somos lo que pensamos, dicen algunos sabios. Existen dos opciones: pensar en grande o pensar en pequeño, pensamientos pequeños = resultados raquíticos, pensamientos grandes = resultados grandiosos.

Puesto que los dos requieren el mismo esfuerzo es mejor hacerlo en grande, piensa siempre en grande. Las personas más ricas de la tierra lo son porque pensaron en grande. «Las personas ricas, suelen pensar en grande, la clase media no, ambos tienen un cerebro similar pero una mentalidad diferente, hacen uso de su mente de forma distinta y eso se refleja en su economía». Samsó, Raimon. (El código del dinero 2009.

Su manera de pensar es lo que hace que hoy se encuentren en la lista Forbes. La buena noticia es que sí se pueden realizar los más grandes sueños y metas, teniendo los pies en el suelo, pero la mirada puesta en las estrellas. Empieza cambiando tus pensamientos de miedo y derrotismo por pensamientos optimistas y triunfadores.

Cierra los ojos un momento y medita en los resultados que te han dado tus pensamientos a lo largo de tu vida. Piensa en aquellos momentos en los que has actuado con miedo, ¿qué resultados has obtenido? Ahora piensa en tus mayores éxitos, ¿qué pensamientos usaste?

Proponte pensar en grande en todo lo que emprendas, y todo es TODO. Cuando piensas en grande, generas sueños, y los sueños son un alimento del alma.

¿Por qué aprobar con un 5 si puedes aprobar con un 10?

¿Por qué regalar una rosa si puedes regalar un ramo entero?

¿Por qué crear una pequeña empresa si puedes crear una grande?

¿Por qué no decirle a la chica o chico que te gusta lo que sientes?

¿Por qué solo intentarlo si puedes ganar?

Quizá parezcan ejemplos ridículos pero es necesario demostrar que los pensamientos grandes se aplican en todo.

De ahora en adelante cada vez que emprendas algo (recuerda, todo) piensa en la mejor forma en que podrías realizarlo y una vez lo hayas hecho hazlo dando lo mejor de ti, y ¿por qué no?, como dice la Biblia, «haciendo las cosas con excelencia». No todo lo que emprendes pensando en grande llegará a triunfar, de hecho pasarás por muchos fracasos, tenlo por seguro, pero cada vez que fracasas, estás un paso más cerca del éxito más grande que podrías imaginarte. Sōichirō Honda dijo: «El éxito está compuesto por 99% de fracaso, y 1% de éxito». Mi padre siempre decía que es mejor apuntar alto y no darle, que apuntar siempre a lo bajo. El 99% de las personas prefieren jugar apuntando a lo seguro siempre. Solo un 1% piensa lo suficientemente grande. Cierta ocasión dije lo mismo a unos amigos en Milán, su respuesta fue que era cuestión de suerte, que eso nunca les pasaría. Creo que cuanto más trabajas más suerte tienes.

¡Piensa en grande!