987 |
Muerte de Luis V, el último rey carolingio de Francia. Elección de Hugo Capeto. |
992 |
Muerte de Carlos de Lorena; fin del linaje carolingio. |
996 |
Muerte de Hugo Capeto; le sucede su hijo Roberto II. |
1031 |
Muerte de Roberto II; le sucede su hijo Enrique I. |
1035 |
Muerte de Roberto de Normandía; le sucede su hijo pequeño ilegítimo Guillermo. |
1060 |
Muerte de Enrique I; le sucede su hijo pequeño Felipe I. |
1066 |
Guillermo de Normandía conquista Inglaterra; se convierte en Guillermo I (el Conquistador) de Inglaterra. |
1071 |
Los turcos derrotan a los bizantinos en la batalla de Manzikert. |
1087 |
Muerte de Guillermo I de Inglaterra. Su hijo mayor, Roberto Curthose le sucede en Normandía, y su hijo menor, Guillermo II, en Inglaterra. |
1096 |
El papa Urbano II inicia la Primera Cruzada en Clermont. |
1099 |
Los cruzados toman Jerusalén. |
1100 |
Muerte de Guillermo II de Inglaterra. Le sucede su hijo Enrique I, quien más tarde se apodera también de Normandía. |
1108 |
Muerte de Felipe I; le sucede su hijo Luis VI. |
1119 |
Enrique I de Inglaterra derrota a Luis VI y a Guillermo Clito (hijo de Roberto Curthose) en la batalla de Les Andelys. |
1124 |
El emperador Enrique V fracasa en la invasión de Francia. |
1128 |
Matilde de Inglaterra se casa con Godofredo de Anjou. Fundación del linaje angevino. Muerte de Guillermo Clito. |
1134 |
Muerte de Roberto Curthose. |
1135 |
Muerte de Enrique I de Inglaterra. Se disputan la sucesión su hija Matilde y su primo Esteban de Blois. |
1137 |
Muerte de Luis VI; le sucede su hijo, Luis VII, quien se acaba de casar con Leonor de Aquitania. |
1141 |
Matilde de Inglaterra es expulsada de este país y marcha a NormandÍa. |
1144 |
Los musulmanes retoman Edesa, en Tierra Santa. |
1146 |
Bernardo de Claraval predica una nueva cruzada. |
1147 |
Luis VII parte a la Segunda Cruzada. |
1149 |
Luis VII retorna a Francia después del fracaso de la cruzada. |
1151 |
Muerte de Godofredo de Anjou; le sucede su hijo, Enrique, en Anjou y Normandía. Muerte de Suger. |
1152 |
Leonor de Aquitania se divorcia de Luis VII y se casa con Enrique de Normandía. |
1154 |
Muerte de Esteban de Blois. Enrique de Normandía le sucede con el nombre de Enrique II de Inglaterra y funda el Imperio Angevino. |
1160 |
Fundación de la Universidad de París. |
1170 |
Asesinato de Thomas Becket. Pedro Valdo funda el movimiento valdense en el sur de Francia. |
1180 |
Muerte de Luis VII; le sucede su hijo Felipe II. |
1187 |
Saladino arrebata Jerusalén a los cruzados. |
1189 |
Muerte de Enrique II de Inglaterra; le sucede su hijo Ricardo I. |
1190 |
Felipe II y Ricardo I de Inglaterra parten para la Tercera Cruzada. |
1191 |
Los cruzados toman San Juan de Acre. Felipe retorna a Francia. |
1192 |
Ricardo I de Inglaterra abandona Tierra Santa. Es capturado y puesto en prisión en Alemania. |
1194 |
Ricardo I de Inglaterra es rescatado y retorna a Occidente. |
1198 |
Ricardo I construye Chateau Gaillard. Inocencio III es elegido papa. |
1199 |
Muerte de Ricardo I de Inglaterra; le sucede su hermano Juan. |
1203 |
Juan de Inglaterra captura y hace desaparecer a su sobrino Arturo de Bretaña. |
1204 |
Felipe II toma Cháteau Gaillard. Muerte de Leonor de Aquitania. La Cuarta Cruzada se apodera de Constantinopla. |
1205 |
Felipe II toma Rúan. Fin del Imperio Angevino. |
1208 |
Comienzo de la Cruzada Albigense (Valdense). |
1209 |
Simón de Montford toma Beziers. |
1212 |
Cruzada de los Niños. |
1213 |
Simón de Montford derrota a los albigenses en la batalla de Muret. |
1214 |
Felipe II derrota a Inglaterra y al Imperio Alemán en la batalla de Bouvines. |
1215 |
Juan de Inglaterra firma la Carta Magna. |
1216 |
Luis, hijo de Felipe II, invade Inglaterra y ocupa Londres. Juan de Inglaterra muere; le sucede su hijo Enrique III. |
1217 |
Luis, derrotado, abandona Inglaterra. |
1218 |
Quinta Cruzada. |
1223 |
Muerte de Felipe II; le sucede su hijo Luís VIII. |
1226 |
Muerte de Luis VIII; le sucede su hijo pequeño Luis IX, con Blanca de Castilla como regente. |
1227 |
Muerte de Gengis Kan, el jefe de los mongoles, después de conquistar la mayor parte de Asia. Le sucede su hijo Ogadai Kan. |
1228 |
Sexta Cruzada, conducida por el emperador Federico II. |
1229 |
Jerusalén es devuelta a los cruzados mediante negociaciones. |
1233 |
Creación de la Inquisición. |
1234 |
Luis IX comienza a gobernar en persona. |
1240 |
Los mongoles invaden Europa y llegan a Alemania. |
1241 |
Los mongoles, derrotados, abandonan Europa Occidental para siempre al recibir la noticia de la muerte de Ogadai Kan. |
1244 |
Los musulmanes retoman Jerusalén por segunda vez. |
1248 |
Luis IX parte para la Séptima Cruzada. |
1249 |
Luis IX toma Damiette, sobre la desembocadura del Nilo. |
1250 |
Los musulmanes derrotan a Luis IX en la batalla de Mansura; luego lo hacen prisionero. Muerte del emperador Federico II. |
1252 |
Muerte de Blanca de Castilla. |
1254 |
Luis IX vuelve a Francia. |
1258 |
Luis IX firma un tratado de paz con Enrique III de Inglaterra. |
1260 |
Baybars de Egipto derrota a los mongoles. |
1261 |
Los bizantinos, conducidos por Miguel VIII, retoman Constantinopla. |
1265 |
Carlos de Anjou, hermano menor de Luis IX, parte para crear un reino en el sur de Italia. |
1266 |
Carlos de Anjou derrota a Manfredo, hijo del emperador Federico II, en la batalla de Benevento. |
1268 |
Carlos de Anjou derrota a Conradino, nieto del emperador Federico II, en la batalla de Tagliacozzo. |
1270 |
Luis IX parte para iniciar la Octava Cruzada. Muere en Túnez y le sucede su hijo Felipe III. 1272 Muerte de Enrique III de Inglaterra; le sucede su hijo Eduardo I. |
1282 |
Las Vísperas Sicilianas. |
1285 |
Muerte de Felipe III; le sucede su hijo Felipe IV. Muerte de Carlos de Anjou. |
1291 |
Los musulmanes toman San Juan de Acre, última posesión de los cruzados en Tierra Santa. |
1294 |
Bonifacio VIII es elegido papa. |
1296 |
Bonifacio VIII hace pública la bula Clericis laicos. |
1300 |
Bonifacio VIII proclama el Año del Jubileo. |
1302 |
18 de mayo: matanza flamenca de franceses en Brujas. 11 de julio: los piqueros flamencos derrotan a los caballeros franceses en la batalla de Courtrai. Noviembre: Bonifacio VIII promulga la bula U nam sanctam. |
1303 |
Bonifacio VIII es maltratado por hombres que actúan por orden de Felipe IV; muere poco después. |
1305 |
Clemente V es elegido papa y establece su sede en Aviñón. Comienzo del «Cautiverio Babilónico del Papado». |
1307 |
Felipe IV arresta a los templarios. Eduardo I de Inglaterra muere; le sucede su hijo Eduardo II. |
1314 |
El 19 de marzo, Jacques de Molay, último jefe de los templarios, es quemado en la hoguera. El 20 de abril muere el papa Clemente V. El 29 de octubre muere Felipe IV; le sucede su hijo Luis X. |
1316 |
Muerte de Luis X. Le sucede póstumamente su hijo recién nacido Juan I, quien pronto muere y es sucedido por su tío Felipe V. |
1322 |
Muerte de Felipe V; le sucede su hermano Carlos IV. |
1324 |
Primer uso del cañón en la guerra, en Gante. |
1327 |
Deposición de Eduardo II de Inglaterra; le sucede su hijo menor de edad Eduardo III. |
1328 |
Muerte de Carlos IV. Fin del linaje capeto directo. Le sucede su primo, Felipe VI de Valois. Felipe VI derrota a los piqueros flamencos en la batalla de Cassel. |
1330 |
Eduardo III de Inglaterra empieza a gobernar en persona. |
1334 |
Roberto de Artois va a Inglaterra para incitarla a la guerra. |
1337 |
En mayo, Felipe VI declara confiscadas las posesiones inglesas en Guienne. En octubre, Eduardo III de Inglaterra se proclama rey de Francia. Comienzo de la Guerra de los Cien Años. |
1340 |
Eduardo III destruye a la flota francesa en la batalla naval de Sluis. |
1346 |
El 12 de julio Eduardo III desembarca en. Normandía. El 26 de agosto Eduardo III derrota a los franceses en la batalla de Crécy. |
1347 |
Eduardo III se apodera de Calais. La peste negra entra en Europa Occidental desde Crimea. |
1349 |
Felipe VI compra el Delfinado; su hijo se convierte en el primer Delfín. |
1350 |
Muerte de Felipe VI; le sucede su hijo Juan II. |
1351 |
La peste negra se atenúa. |
1353 |
Pedro el Cruel de Castilla se casa con Blanca de Borbón. |
1355 |
Los Estados Generales se reúnen en París. Etienne Marcel se convierte en líder de la clase media. |
1356 |
Eduardo, el Príncipe Negro, derrota a los franceses en la batalla de Poitiers; toma prisionero a Juan II. |
1358 |
Levantamiento de campesinos (Jacquerie) en Francia. Marcel es asesinado. |
1359 |
Eduardo III de Inglaterra desembarca en Calais; pone sitio a Rúan sin éxito. |
1360 |
Eduardo III pone sitio a París. Su ejército queda maltrecho el «Lunes Negro», el 14 de abril. Se firma el Tratado de Bretigny, que entrega Aquitania a Inglaterra. |
1361 |
Felipe el Audaz, hijo de Juan II, se convierte en duque de Borgoña. |
1364 |
Muerte de Juan II; le sucede su hijo Carlos V. Bertrand Du Guesclin destruye el poder del rebelde francés Carlos el Malo de Navarra. |
1367 |
Eduardo, el Príncipe Negro, derrota a los franceses en la batalla de Nájera. |
1369 |
Du Guesclin derrota a Pedro de Castilla en la batalla de Montiel. |
1370 |
Eduardo, el Príncipe Negro, toma Limoges. |
1376 |
Muerte de Eduardo, el Príncipe Negro. |
1377 |
Muerte de Eduardo III de Inglaterra, le sucede su nieto Ricardo II. |
1378 |
Muerte del papa Gregorio XI en Roma. Comienzo del Gran Cisma. |
1380 |
Muerte de Du Guesclin. Muerte de Carlos V; le sucede su hijo menor de edad Carlos VI, pero gobiernan los tíos del nuevo rey. |
1382 |
Felipe el Audaz de Borgoña derrota a los piqueros flamencos en la batalla de Roosebeke. |
1384 |
Felipe el Audaz de Borgoña hereda el Condado de Flandes. Borgoña y Flandes unidos forman un rico dominio. |
1387 |
Muerte de Carlos el Malo de Navarra. |
1388 |
Carlos VI inicia su gobierno personal. |
1389 |
Los turcos otomanos derrotan a los serbios en la batalla de Kosovo. Se apoderan de los Balcanes. |
1392 |
Carlos VI enloquece. |
1396 |
Los turcos derrotan a los caballeros franceses conducidos por Juan de Nevera (hijo de Felipe el Audaz de Borgoña) en la batalla de Nicópolis. |
1399 |
Deposición de Ricardo II de Inglaterra; le sucede su primo Enrique IV. |
1404 |
Muerte de Felipe el Audaz de Borgoña; le sucede su hijo Juan de Nevers (Juan Sin Miedo). |
1407 |
Asesinato de Luis de Orleáns a instigación de Juan Sin Miedo. Comienza la guerra civil entre armañacs y borgoñones. |
1413 |
Carlos de Orleáns, hijo de Luis de Orleáns, arrebata el dominio de París a Juan Sin Miedo. Muerte de Enrique IV de Inglaterra; le sucede su hijo Enrique V. |
1415 |
El 14 de agosto Enrique V de Inglaterra invade Francia por Harfleur. El 22 de septiembre Enrique V toma Harfleur. El 25 de octubre Enrique V derrota a los franceses en la batalla de Azincourt. El 23 de noviembre retorna triunfalmente a Londres. |
1417 |
Enrique V lanza la segunda invasión de Francia. El Concilio de Constanza pone fin al Gran Cisma. |
1418 |
Los parisinos hacen una matanza con los armañacs y Juan Sin Miedo toma París. |
1419 |
Enrique V de Inglaterra toma Rúan. Asesinato de Juan Sin Miedo de Borgoña; le sucede su hijo Felipe el Bueno. |
1420 |
El 20 de mayo se firma el Tratado de Troyes. Inglaterra recibe toda la Francia al norte del río Loira. El 2 de junio Enrique V de Inglaterra se casa con Catalina, hija de Carlos VI. El 6 de diciembre Enrique V entra en París. |
1421 |
Derrota francesa y muerte de Tomás de Clarence, hermano menor de Enrique V, en la batalla de Baugé. |
1422 |
El 31 de agosto muere Enrique V de Inglaterra; le sucede su hijo pequeño Enrique VI. El 21 de octubre muere Carlos VI; le sucede su hijo Carlos VII. |
1423 |
Juan, duque de Bedford, tío de Enrique VI de Inglaterra, derrota a los franceses en la batalla de Cravant. Muerte de Benedicto XIII, último pretendiente aviñonés al papado. |
1424 |
Juan de Bedford derrota a los franceses en la batalla de Verneuil. |
1427 |
El Bastardo de Orleáns obliga a los ingleses a levantar el sitio de Montargis. |
1428 |
Los ingleses inician el asedio de Orleáns. |
1429 |
En enero, Juana de Arco abandona Domrémy para cumplir con su misión. El 12 de febrero los ingleses derrotan a los franceses en la batalla de los Arenques. El 24 de febrero Juana llega a la corte de Carlos VII. El 28 de abril Juana y su escolta entran en Orleáns. El 8 de mayo los ingleses se ven obligados a levantar el sitio de Orleáns. El 28 de junio los franceses, con Juana, derrotan a los ingleses en la batalla de Patay. Talbot es tomado prisionero. El 29 de junio Carlos VII parte hacia Reims. El 17 de julio Carlos VII, con Juana a su lado, es coronado en Reims. El 9 de septiembre los franceses atacan París, con Juana, pero fracasan. |
1430 |
Juana es capturada en Compiégne por los borgoñones. |
1431 |
El 3 de enero los ingleses compran a Juana a los borgoñones. El 30 de mayo Juana es quemada viva en Rúan. El 17 de diciembre Enrique VI de Inglaterra es coronado rey de Francia en París. |
1435 |
El 15 de septiembre muere Juan, duque de Bedford. El 20 de septiembre se firma el Tratado de Arras entre Carlos VII y Felipe el Bueno de Borgoña. Fin de la guerra civil francesa. |
1437 |
Los franceses toman París. |
1438 |
Pragmática sanción de Bourges. |
1439 |
Los franceses toman Meaux, usando por primera vez una nueva artillería. |
1440 |
Estalla la Praguería contra Carlos VII, pero fracasa. |
1444 |
Tregua de Tours. Inglaterra conserva Normandía. Enrique VI de Inglaterra se casa con Margarita de Anjou. |
1449 |
Los franceses retoman Rúan. Carlos VII hace anular la condena de Juana. |
1450 |
El 15 de abril los franceses derrotan a los ingleses en la batalla de Formigny. El 6 de julio los franceses toman Caen. El 12 de agosto los franceses toman Cherburgo. Los ingleses pierden toda Normandía. |
1453 |
El 30 de mayo los turcos toman Constantinopla. Fin del Imperio Bizantino. El 17 de julio los franceses derrotan a los ingleses en la batalla de Castillon. Fin de la Guerra de los Cien Años. |
1454 |
Juan Gutenberg inventa la imprenta. |