[1] Fiestas patrias en honor del Día de la Independencia que se celebra el 18 de setiembre. <<
[2] Más tarde el teatro de la Universidad de Chile junto con la Escuela de Teatro recibió el nombre del Instituto de Teatro y luego el Departamento de Teatro de la Universidad de Chile. <<
[3] Conocida cantante soviética. <<
[4] Aparcoa, ave cantora, muy respetada por los indígenas araucanos. <<
[5] Inti-Illimani, del «inti», Dios del Sol de los indígenas quechua, e «illimani», nombre del monte sagrado de los indígenas bolivianos. <<
[6] La canción de Richard Rojas, ajustada al ritmo popular tradicional, está dedicada a una heroína de la lucha por la independencia de Chile. <<
[7] La sala teatral de la Universidad chilena llevaba el nombre de Antonio Varas, eminente político chileno del siglo XIX. <<
[8] Ramona Parra, joven comunista asesinada en 1946 por los carabineros durante un mitin en Santiago. <<
[9] René Villanueva, fundador y director del conjunto mexicano Los Folcloristas. <<
[10] La tradición del arte popular mexicano de hacer objetos en forma de calavera se remonta a las antiguas creencias de los aztecas que consideraban que la muerte es inseparable de la tierra, promete la vida eterna y por eso no valía la pena llorarla. Por regla general, las figurillas de esqueletos y calaveras en el arte popular son muy ingeniosas. <<
[11] Sierra Maestra, montes en Cuba donde empezó el movimiento de liberación, encabezado por Fidel Castro. <<
[12] Nicolás Guillen, poeta popular cubano, célebre personalidad pública, Premio Lenin «Por el fortalecimiento de la paz entre los pueblos». <<
[13] Malvina Reynolds, poetisa, compositora e intérprete de sus propias canciones, amiga y coautora de Pete Seeger. <<
[14] En el marco de esa Facultad funcionaban un teatro y una escuela teatral, un estudio de ballet, un conservatorio y una orquesta sinfónica. <<
[15] Manuel Sanhuesa Mellado, obrero y amigo de Víctor, miembro del CC de la Unión de Jóvenes Comunistas de Chile. Muchos lo conocían por el sobrenombre de El Choño. Después del golpe militar encabezó el periódico clandestino El Frente Patriótico en la ciudad de Arica. Fue detenido por los fascistas. Los verdugos que torturaron al patriota no pudieron arrancarle ninguna confesión. <<
[16] Véase la revista América Latina N 3, 1977, pág. 106. <<
[17] Miguel León Prado, famoso sacerdote chileno. <<
[18] Los clubes de amistad internacional, fundados por los muchachos soviéticos, les ayudan a establecer contactos con sus amigos en el extranjero. <<