[1] Juego que se practica en Abarrach, parecido a un antiguo juego de salón de la Tierra conocido como mayong. Las fichas del juego llevan inscritos los signos utilizados tanto por los patryn como por los sartán para elaborar su magia. El Mar de fuego, vol. 3 de El ciclo de la Puerta de la Muerte..<<
[2] Los sartán que poblaban Abarrach aprendieron a practicar el arte prohibido de la nigromancia y empezaron a proporcionar a los cadáveres de sus difuntos una especie de vida que resultaba espantosa. Los muertos se convertían así en esclavos al servicio de los vivos. Cuando los cadáveres son devueltos a la vida demasiado pronto, una vez producida la muerte, el alma no llega a abandonar el cuerpo sino que permanece unida a éste. Los sartán a quienes sucede tal cosa se convierten en lázaros, seres temibles que habitan simultáneamente en el plano de los vivos y en el mundo de los muertos. El lázaro no puede encontrar paz ni reposo. Su «vida» es un constante tormento. El Mar de Fuego, vol. 3 de El ciclo de la Fuerza de la Muerte..<<
[3] Marit no es descendiente suya en el sentido literal del término, pero Xar considera hijos suyos a todos los patryn ya que fue él quien los sacó uno por uno de la oscuridad del Laberinto. No se tiene noticia de que Xar engendrara ningún descendiente directo: de ser así, por joven que fuese, tal hijo sería ya un anciano para lo habitual entre los patryn; por lo menos, debería haber dejado atrás su Septuagésima Puerta. Dado que pocos patryn atrapados en el Laberinto alcanzan siquiera la mitad de tal edad, debemos dar por sentado que si tuvo alguno, los hijos de Xar han muerto hace mucho tiempo.<<
[4] Los patryn del Laberinto se dividen en dos categorías, corredores y pobladores. Los corredores viven y viajan solos, con el único propósito de escapar del Laberinto. Los pobladores viven en grupos numerosos. Su objetivo también es escapar, pero dan más valor a la supervivencia y a la perpetuación de la raza.<<
[5] El Mago de la Serpiente, vol. 4 de El ciclo de la Puerta de la Muerte..<<
[6] Quienes hayan leído anteriormente lo sucedido con las serpientes dragón observarán la diferencia entre el relato que hace Sang-drax de la batalla de la Tumpa-chumpa y la verdad de lo ocurrido, según consta en La mano del caos, vol. 5 de El ciclo de la Puerta de la Muerte.<<
[7] Aunque parezca una crueldad, entre los corredores era una práctica corriente entregar sus hijos a las tribus de los pobladores, más sedentarias, entre las cuales un niño tenía muchas más posibilidades de supervivencia.<<
[8] Haplo describe la ceremonia en Ala de Dragón vol. 1 de El ciclo de la Puerta de la Muerte.<<
[9] El procedimiento acostumbrado es que el de más edad inscribe la runa en el más joven, o bien el que une runas por primera vez las inscribe en el otro. Si los dos han unido runas anteriormente, se graban las suyas el uno al otro. Una vez que unen runas, los patryn tienen prohibida unirlas con otro mientras viva aquel o aquella con quien lo han hecho.<<
[10] Expresión utilizada entre la Hermandad para indicar que ésta ha ordenado la muerte de uno de sus miembros. Véase Apéndice I, «La Hermandad» de la mano, La mano del caos, vol. 5 de El ciclo de la Puerta de la Muerte.<<
[11] La biblioteca de la Hermandad es muy extensa, según las notas de Haplo sobre el rema. Como es de esperar, están los volúmenes dedicados a la confección y uso de casi cualquier arma imaginable (humana, elfo o enana; terrenal o mágica). Innumerables obras tratan de botánica y del uso de las plantas, en especial las relacionadas con venenos y antídotos, y otras sobre serpientes venenosas y sobre las especies de arañas más mortíferas, sobre trampas y artimañas, sobre el cuidado y manejo de dragones….
También hay libros sobre temas inesperados: tratados sobre el funcionamiento interno de las mentes y corazones de humanos, elfos, enanos e incluso de esos seres ancestrales, los sartán. ¿Ensayos filosóficos en una guarida de asesinos? Extraño. O tal vez no. Como reza el dicho: «Cuando uno sigue a la víctima, debe tratar de colocar los pies en las huellas que va dejando».<<
[12] Una muestra de la riqueza de la Hermandad. En ningún otro lugar del Reino Medio podía encontrarse un tonel de agua en campo abierto, sin vigilancia, con su preciado contenido a disposición de quien quisiera probarlo.<<
[13] Con esto, podemos dar por seguro que el autor de este documento era miembro del clan de los elfos de Tribus, que combatirían contra sus primos paxarias en la guerra que se conoció como «de la Sangre Fraterna». Véase La mano del caos, vol. 5 de El ciclo de la Puerta de la Muerte, para más detalles.
Nota adicional: hoy, este manuscrito forma parte de la colección de Haplo.<<
[14] La antigua costumbre elfa de los duelos con dagas había caído en desuso en los últimos tiempos, probablemente porque los elfos tenían que luchar por sus vidas en el campo de batalla. Los duelos alcanzaron su máxima aceptación durante el pacífico reinado de los paxarias, proporcionando a los jóvenes una manera de someter a prueba su valor sin poner a nadie en verdadero peligro. Como da a entender el elfo que escribe el documento, los puñales estaban más destinados a la exhibición que a su empleo real y solían tener empuñaduras con piedras preciosas y hojas de formas fantasiosas.
Las reglas del duelo eran complicadas. El objetivo era cortar una oreja. Un elfo que anduviera por ahí con una oreja despuntada, «humanas» era objeto de ridículo. Para evitar heridas en los ojos y marcas en la cara, se empleaba un complejo arnés que sólo dejaba al descubierto las orejas.<<
[15] Marit no lo sabe, pero su embarcación toca tierra no lejos del paraje en el cual Hugh la Mano, Alfred y Bane atracaron con el Ala de Dragón. La parte de la máquina que alcanza a contemplar es la ciudad de Het.<<
[16] La mano del caos, vol. 5 de El ciclo de la Puerta de la Muerte.<<
[17] Las mujeres del Laberinto, en especial las corredoras, visten igual que los hombres: pantalones y chalecos de cuero, cubiertos de runas de protección. Las pobladoras, que son recolectoras y cultivadoras, llevan en ocasiones una falda para ayudarse en esas tareas. Tales faldas se colocan sobre los pantalones y pueden quitarse fácilmente si la mujer necesita huir o enfrentarse a un enemigo que la acosa.<<
[18] Líder de una tribu de pobladores, famosos por su sabiduría.<<
[19] Un patryn que conoce a otro puede actuar sobre la posibilidad de estar con ese otro patryn, y la magia los reunirá. Pero, así como un patryn debe poder visualizar mentalmente un lugar para que la magia lo transporte hasta allí, Marit debía hacerse una imagen mental de Haplo antes de poder utilizar la magia para acercarse a él.<<
[20] Nueve brazos gigantescos, hechos de latón y acero, se alzaban de la coralita, algunos de ellos a varios menka de altura sobre el suelo. Sobre cada brazo había una mano enorme con los dedos de oro y goznes de latón en todas las articulaciones y en la muñeca. Las manos eran […] de un tamaño tal que habrían podido sostener una de las enormes naves de transporte de agua en la dorada palma […].
Así describe Haplo los Levarriba en Ala de Dragón, Vol. 1 de El ciclo de la Puerta de la Muerte.<<
[21] El texto da a encender que la nave se ha posado en el suelo. Quien haya leído el primer relato de Haplo sobre la llegada de una nave elfa a los Levarriba recordará que la nave dragón permanecía en el aire. Por norma general, las naves de transporte de agua emprendían el trayecto de retorno antes de que descargara la siguiente tormenta y, aunque Haplo no ofrece explicaciones concretas al respecto, es lógico suponer que las embarcaciones elfas destinadas a permanecer en el Reino Inferior durante largos períodos estaban obligadas a posarse en tierra para capear la tormenta.<<
[22] Ala de Dragón, vol. 1 de El ciclo de la Puerta de la Muerte.<<
[23] Los sartán se dieron cuenca de que se verían obligados a abandonar Ariano sin haber completado su tarea y, previendo su desaparición, dejaron a los mensch instrucciones detalladas sobre cómo hacer funcionar la Tumpa-chumpa. El libro estaba escrito en los tres idiomas mensch, además de en sartán. Por desgracia, en esa época, las razas mensch ya estaban en guerra, divididas por el odio y los prejuicios. El libro cayó en manos de los elfos kenkari, una poderosa orden religiosa.<<
[24] Runas sartán colocadas para guiar el descenso por la escalera.<<
[25] Irónicamente, lo que vio Limbeck fue una reunión de serpientes dragón que habían adoptado formas de mensch para pasar inadvertidas en aquel mundo. Haplo sabe la verdad pero, viendo a Limbeck tan embelesado con la idea de que las razas pueden vivir y colaborar en paz, no le ha revelado nunca al enano qué fue lo que vio en realidad.<<
[26] Véase Apéndice I, La Hoja Maldita.<<
[27] El mago Zifnab consiguió con engaños que Haplo transportara a los hermanos humanos Roland y Rega, a los hermanos elfos Paithan y Aleatha y al enano Dragar hasta la ciudadela sartán de Pryan. Sus aventuras están recogidas en La estrella de los elfos, vol. 2 de El ciclo de la Puerta de la Muerte.<<
[28] El dragón de Zifnab. Véase La estrella de los elfos, vol. 2 de El ciclo de la Puerta de la Muerte.<<
[29] La descripción de Haplo sobre la ciudadela de Pryan, realizada en su primera visita a este mundo, sitúa la plaza del mercado precisamente en el interior de las puertas de la ciudad.<<
[30] Los titanes borraron de Pryan el pueblo de Drugar. Éste responsabilizó de lo sucedido a humanos y a elfos por haber abandonado a los enanos y juró vengarse en Roland, Rega y Paithan. La estrella de los elfos, vol. 2 de El ciclo de la Puerta de la Muerte.<<
[31] En su relato, Haplo se refiere a esta sala como «el santuario».<<
[32] Parte de esta explicación y un diagrama complementario aparecen en el Apéndice II.<<
[33] Los humanos también utilizan la magia, pero la suya se basa en la manipulación de la naturaleza y de todas las cosas naturales, a diferencia de los elfos, que emplean recursos mágicos mecánicos. Debido a ello, los elfos no se recatan en despreciar la magia humana, tachándola de tosca y atrasada. Esto explica la actitud de superioridad de Paithan. Por desgracia, la mayoría de los humanos de Pryan, acostumbrada a utilizar la tecnología mágica de los elfos, comparte la opinión de estos respecto a su propia magia. Los hechiceros humano gozan de muy poco respeto.<<
[34] Debido a las diferencias genéticas, elfos, humanos y enanos no pueden tener descendencia fuera de su propio grupo.<<
[35] Probablemente, ésta fue la causa de que Paithan tomara a Xar por un humano. Ningún elfo viste jamás de negro, pues este color está considerado de mal augurio.<<
[36] De hecho, uno de los términos patryn para referirse a la muerte es el mismo que usan para decir «amigo».<<
[37] Los hombres tigres superan en talla a la mayoría de los humanos y poseen un pelaje grueso y tupido y una cola larga. Pueden correr a dos patas o hacerlo a cuatro, son capaces de saltar distancias increíbles y se encuentran tan cómodos en el suelo como en los árboles. Suelen utilizar armas, pero prefieren matar con sus colmillos y sus zarpas: derribar la presa, clavar los dientes en el cuello y desgarrarle la garganta. Los hombres tigres conocen la magia rúnica y la utilizan principalmente para potenciar sus armas. No matan sólo por comida, sino también por diversión.<<
[38] Probablemente se refiere al «mal del Laberinto», una forma de locura que afecta a los patryn, provocada por los sucesos terroríficos y la dureza de la vida en el Laberinto.<<
[39] Xar descubrió la existencia de los mensch repasando la literatura que los sartán habían dejado en el Nexo.<<
[40] Los caodines, criaturas semejantes a insectos, poseen un caparazón externo duro que resulta muy difícil de penetrar, incluso con armas mágicas. El caodín debe ser atacado con precisión para que su muerte sea instantánea; de lo contrario, el atacante se encontrará enfrentado a dos de esas criaturas donde antes sólo había una.<<
[41] A diferencia de las maléficas serpientes (o serpientes dragón) y de los dragones «buenos» de Pryan, los dragones del Laberinto son descendientes de los que existían en el Universo antiguo, antes de la Separación. Son reptiles espantosos, de gran tamaño, con enormes alas y dotados de una magia poderosa y de una maldad abominable. No matan a su víctima directamente, sino que les gusta coger prisioneros y torturar a sus víctimas durante días, sometiéndolos a una muerte lenta. Haplo menciona en otro momento que los dragones del Laberinto eran la única criatura contra la que jamás había luchado. Cada vez que temía tener alguno cerca, el patryn huía para salvar la vida. Que Haplo supiera, Xar, el Señor del Nexo, era el único patryn que había luchado contra un dragón del Laberinto y había sobrevivido.<<
[42] Escrito por Alfred Montbank en algún momento de su estancia en el Laberinto.<<
[43] Estos últimos párrafos están escritos con una caligrafía y un estilo agitados que nos llevan a la conclusión de que Alfred debió de anotar estas informaciones poco antes del asedio de Abri.<<
[44] Estoy en deuda con los titanes y con mi hermana, Aleatha, por la traducción de las runas sartán.<<
[45] Una expresión peculiar de los sartán, que significa «una perspectiva desde más arriba» o, en este caso, una explicación general.<<
[46] Paithan añade esta explicación para quienes viven en la superficie de la cubierta vegetal de Pryan. Allí, el suelo lo forman las copas de unos árboles inmensos cuyas raíces nunca llegan a ver quienes nacen, viven y mueren en sus ramas.<<
[47] «Pozo del Mundo» y «Gema del Mundo», como otros muchos nombres curiosos que aparecen en el texto, son indudablemente invención de Paithan. Aunque reflejan el espíritu romántico del elfo, no son muy indicativos de la función que cumplen en la máquina. Con todo, el término «Gema del Mundo» podría ser una interpretación mensch de la runa sartán Eort-Batu'h. Eort significa vida y poder: una estructura mágica mixta que une la magia del Fuego y la del Agua. Batu'h parece hacer referencia al concepto de «cimiento», más que al de una piedra cristalina. De ser así, esta «Gema del Mundo» es el punto focal de una onda de vida o de poder (probablemente, las emisiones del «pozo»).<<
[48] Todavía no estoy seguro de cuáles puedan ser esas condiciones.<<
[49] Esto es una traducción directa de la estructura rúnica sartán. No estoy seguro de qué significa. Me siento como un chiquillo que examina con asombro las tripas del viejo reloj de su padre tratando de entender su funcionamiento.<<
[50] De nuevo, una traducción directa de las runas.<<
[51] Por otra parte, es posible que el Anillo de Difusión separe la energía extraída de las raíces del mundo en formas ondulatorias de carácter más básico y en espectros de energía más estrechos, que a continuación podrían ser recombinados selectivamente a través del Anillo Combinante.<<
[52] No he encontrado ningún mecanismo de producción o transmisión de energía en este aparato, que normalmente tendría un mecanismo a base de pesas y péndulos. Calculo que dentro del propio mecanismo existe algún medio de obtener energía de la corriente de fuerza que surge del Pozo del Mundo. A decir verdad, creo que éste es el propósito del Recolector del Campo de Difusión que aparece en el esquema de la Cámara de la Estrella.<<
[53] Según los titanes, estos conductos comunican los Reinos Separados.<<