LAS CÁMARAS DE LAS ESTRELLAS DE PRYAN
Extractos de El Libro de las Estrellas, escrito por Paithan, Gran Maese de la Ciudadela de Drugar, quien ha revisado y corregido el texto [44] Que el lector disfrute de la iluminación de las estrellas.
OJO DE SOLES[45]
Pryan es un mundo de poder que mantiene en funcionamiento los otros mundos que existen más allá del nuestro. Sus latidos hacen llegar a esos mundos separados la sangre vital en forma de energía, luz y calor. Sin la energía de las estrellas que brillan sobre nuestro hogar y sin la fuerza de nuestra luz, los mundos más allá de nuestro entendimiento se encuentran adormilados, medio muertos por falta de nutrición.
Los soles estacionarios de Pryan conservan toda su energía dadora de vida dentro de los confines del inmenso interior de ese mundo, y la luz de los soles da vida a los habitantes. Sin embargo, esta importante función no es sino una parte del verdadero fin para el que fueron creados.
La luz de los soles de Pryan, que se origina en cuatro cuerpos celestes separados y no en un único sol, como los percibimos nosotros desde la distancia, se transmite directa o indirectamente a la roca que forma los cimientos de este mundo. Yo he visto con mis propios ojos esa roca y confirmo que existe y que es real.[46] Este suelo de roca recoge, pues, la energía generada por los soles y por los bosques que se alzan sobre él y la almacena en su seno en cantidades cada vez mayores.
A continuación, la energía se recoge en la ciudadela, cuyas raíces se hunden profundamente en los cimientos de Pryan. Estas raíces irradian energía desde la ciudadela y la almacenan en el pozo conocido como Pozo del Mundo. Sólo el tapón de la Gema del Mundo mantiene confinada esta energía.[47]
ESTRUCTURA GENERAL Y MOVIMIENTO
La zona inferior de la Cámara de la Estrella aloja los Siete Tronos, que rodean y se asoman al Pozo del Mundo. Estos tronos son inmensos, para que los titanes puedan sentarse en ellos cómodamente. La presencia de los titanes es esencial para el funcionamiento de la máquina. La cámara de los tronos está separada de la cámara superior por el armazón y el mecanismo de la Máquina de la Estrella.
Esta segunda cámara se encuentra rodeada por una enorme cúpula formada por varios paneles curvos que recuerdan los pétalos de una flor de loto. Los paneles están elaborados con cristal tintado y montados en un encaje de piezas metálicas. El cristal lleva grabadas runas sartán que, según los titanes, canalizan la luz hacia la Máquina de la Estrella. Cuando la máquina está en funcionamiento, los paneles se abren por completo para reforzar su potencia.
La Máquina de la Estrella en sí tiene dos partes principales: el mecanismo inferior, denominado Reloj Estelar, y el superior, conocido como Reloj Conductor. Ambas secciones del mecanismo están suspendidas sobre los Siete Tronos mediante monturas móviles. La Gema del Mundo se sostiene al final del Brazo Grúa, suspendido del Reloj Estelar en el seno del Pozo del Mundo, situado en el suelo.
La Gema del Mundo sella el Pozo del Mundo. Un gigantesco brazo metálico curvo terminado en una mano metálica atenaza la gema y la mantiene en su sitio mientras la máquina está en reposo. El brazo se extiende hacia abajo mediante un mecanismo de retracción que recupera la Gema del Mundo y la saca del pozo cuando las condiciones son las indicadas.[48] El brazo se retrae y se mantiene en un Pliegue Espacial, una maravillosa esfera mágica.
El Reloj Estelar está instalado en el interior de dos anillos montados en direcciones diametralmente opuestas e instalados a su vez en una enorme montura giratoria. Una vez retraída, la Gema del Mundo y los dos anillos que rodean el Reloj pueden disponerse en cualquier configuración.
La montura principal del Reloj Estelar se denomina Anillo Giratorio de Alineamiento.[49] Se trata de una montura rotatoria que puede hacer girar todo el mecanismo inferior en torno al eje del pozo.
Un Reloj de Alineamiento, impulsado por el Reloj de Orientación Primario y secuenciado de forma independiente mediante los Motores Diferenciales Babbage,[50] hace girar el Anillo Giratorio de Alineamiento y, con él, el Reloj Estelar.
Dentro del Anillo Giratorio de Alineamiento se monta el Anillo de Difusión. A lo largo de este arco hay un número asombroso de palancas, medidores y levas que controlan y ajustan la orientación de los espejos convexos, los prismas y las gemas, cuyo punto focal común es el Reloj Estelar. Como sucede con el Anillo Giratorio de Alineamiento, el Anillo de Difusión puede inclinarse mediante el Mecanismo del Reloj de Difusión, que parece funcionar según los mismos principios del Reloj de Alineamiento.
Un tercer anillo está montado en el interior del Anillo de Difusión y se denomina Anillo Combinante. Este anillo también va provisto de un número inmenso de palancas, tornillos y mecanismos que sostienen espejos cóncavos, prismas y gemas. Y también está enfocado hacia el Reloj Estelar. Su nombre da a entender la combinación de fuerzas y parece actuar contrarrestando el efecto del Anillo de Difusión que lo rodea. Tal vez estos dos anillos, el de Difusión y el Combinante, actúan para anularse mutuamente y mantener equilibradas las fuerzas.[51]
El Anillo de Alineamiento Superior es la montura base del Reloj Conductor. Igual que el Anillo Giratorio de Alineamiento, el Anillo de Alineamiento superior también gira en torno al eje del Pozo del Mundo bajo el impulso del Reloj de Orientación Primario.[52] Asimismo, es este mecanismo el que proporciona, según parece, la energía para el resto del aparato.
El Reloj de Orientación Primario está montado sobre un gran marco curvo que puede girar mediante el Anillo de Orientación Superior. Cerca de la parte más alta de este armazón se encuentra instalado el Reloj de Orientación Secundario, que atraviesa la curva superior de la estructura mediante un mecanismo de rosca.
El Reloj de Orientación Primario y el Secundario sitúan entonces la horquilla y los anillos del Reloj Conductor en alineamiento con los husos montados debajo de éste.[53] Estos Husos Conductores parecen interactuar con la energía generada en el mecanismo inferior para transmitirla a los otros mundos.
LA MÁQUINA EN MOVIMIENTO
No he podido observar la máquina en pleno funcionamiento, pues la luz en la estancia es tan intensa que dejaría ciego a quien mirase. Solamente los titanes son capaces de soportar el resplandor, y no pueden proporcionarme una descripción adecuada.
Con todo, he presenciado los primeros estadios del proceso. El mecanismo se pone en acción gracias a la energía acumulada en el Pozo. Desde allí, ésta es transportada por el Brazo Grúa y pone en funcionamiento la maquinaria. Así empieza el ciclo.
Cuando la máquina comienza a moverse, el Mecanismo Giratorio de Alineamiento hace girar el Anillo Giratorio de Alineamiento, el Anillo de Difusión y el Anillo Combinante. Los espejos de ambos anillos y el Reloj Estelar rotan hasta quedar en posición. Las gemas y los prismas emiten destellos hasta quedar orientados también. El Brazo Grúa levanta la Gema del Mundo del Pozo y la encaja en el Reloj Estelar. Una luz potente y pulsante surge del Pozo del Mundo mientras la gema se eleva en el interior de la máquina. El Reloj Conductor también empieza a moverse y a cambiar la posición de sus anillos y sus husos. He observado que esta orientación cambia cada vez que se inicia el movimiento, y que nunca se repite exactamente.
Durante este proceso, se abren las placas como pétalos de flor de loto de la cúpula. En este punto, la Gema del Mundo queda situada en el centro del Reloj Estelar y toda la cámara se llena de una luz tan brillante que impide toda nueva orientación. Y esta luz es lo que nosotros tomábamos por estrellas.
PARA CONCLUIR
Los titanes se encargan ahora del funcionamiento de la Cámara de la Estrella. Su potente luz irradia desde la cúpula más alta de nuestra ciudad. La oscuridad también sigue presentándose en nuestra ciudad con regularidad, cada ciclo, aunque incluso en las horas de oscuridad sigue brillando la luz de la cámara. Y, en el cielo, seguimos viendo la luz permanente de un millar de estrellas. La ciudadela fue construida por quienes hoy han desaparecido. Por eso consideramos que nuestro propósito aquí es la sagrada misión de añadir nuestra luz a las que ya brillan en el cielo. Algún día, tal vez otros seres de mundos remotos vean esa luz y encuentren el camino de vuelta a casa.