BIBLIOGRAFÍA

ABATI, JOAQUÍN: El conde Sisebuto. Círculo de Lectores. Barcelona, 1992.

ALBERTI, RAFAEL: Roma, peligro para caminantes. Litoral. 1969.

—Poema al Ilustrísimo señor vizconde de Almocadén. Bodegas Domecq. Jerez de la Frontera, 1928.

BALBONTÍN, JOSE ANTONIO: Romancero del pueblo. Imprenta de Juan Pueyo. Madrid, 1931.

BÉCQUER, VALERIANO Y GUSTAVO ADOLFO «SEM»: Los Borbones en pelota. Ediciones El Mundo Universal. Madrid, 1991.

BELLÓN, J. A.: Cancionero de obras de burlas provocantes a risa. Editorial Akal.

BERNAT BALDOVÍ, JOSÉ: Poesías. Imprenta de la Regeneración Tipográfica. Valencia, 1859.

BORÍ Y FONTESTÁ, ANTONIO: Felicitaciones, discursos y epitafios. Librería de Montserrat. Barcelona, 1911.

BORRAS, TOMAS: Jacaranda de Madrid. E. Vasallo de Humbert. Madrid, 1975.

BURGOS, ANTONIO: Andalucía, ¿Tercer Mundo? Ediciones 29. Barcelona, 1971.

CAMPMANY, JAIME: El libro de los romances. Espasa Calpe. 1994.

—Segundo Libro de los romances. Espasa Calpe. 1995.

—El jardín de las víboras. Espasa Calpe. 1996.

CELA, CAMILO JOSÉ: Memorias, entendimientos y voluntades. Plaza y Janés. 1993.

Colección de poesías festivas para diversión inocente de niños y ancianos escogidas por El Viejo. Sociedad de Operarios. Madrid, 1849.

CURRIOLS, FELIPE N.: Tesoro epigramático. Curriols. Barcelona, 1894.

DEL PULGAR, HERNANDO: Coplas de Mingo Revulgo. Espasa Calpe. 1972.

EGIDO, TEÓFANES: Sátiras políticas. Alianza Editorial. Madrid, 1973.

Epigrama, El: de autor desconocido. Madrid, 1913.

FERNÁNDEZ VALDÉS, LUIS «LUDI»: Un kilo de versos. Ediciones GH. 1986.

FILONEPIÓN, TIMOTEO: Catecismo en verso. Calleja. 1827.

FOXÁ, AGUSTÍN DE: Obras Completas, tomo I.

Editorial Prensa Española. 1963.

GORDILLO COURCIÉRES, JOSÉ LUIS: Un poeta satírico del XIX. Compañía Literaria. Madrid, 1994.

Homenaje a los aviadores del vuelo Madrid-Manila. ABC y Blanco y Negro. Madrid, 1926.

IGLESIA, ÁLVARO DE LA: La Codorniz sin jaula.

Planeta. 1981.

IGLESIAS DE LA CASA, JOSÉ: Poesías. Imprenta de la Renta Pública. Madrid, 1840.

JIMÉNEZ, ÁNGEL: Del Palace a Balmoral. Varma. Madrid, 1993.

LIZANO, JESÚS: El libro de los sonetos. Marte. 1967.

LLOPIS, JORGE: Las mil peores poesías de la lengua castellana. Planeta. 1973.

LÓPEZ BARBADILLO, JOAQUÍN: Cancionero de amor y de risa. López Barbadillo. 1917.

MARCIAL, MARCO VALERIO: Epigramas, tomos I, II y III. Librería Viuda de Hernando. Madrid, 1890.

MARTÍNEZ VILLERGAS, JUAN: Poesías escogidas, tomos I y II. Imprenta militar de Soler, Álvarez y Cía. La Habana, 1885.

MINGOTE, ANTONIO: Historia de Madrid. Grupo Libro. 1992.

—Dos momentos del humor español. Real Academia Española. Madrid, 1988.

MORATÍN: Obras dramáticas y líricas. Madrid, 1844.

PABÓN URBINA, JESÚS: Narváez y su época. Austral. Espasa Calpe, 1983.

PALACIO, MANUEL DEL: Chispas. Manuel P. Delgado. Madrid, 1894.

—De Tetuán a Valencia, haciendo noche en Miraflores. Centro General de Administración. Madrid, 1865.

PARDO, JESÚS: Autorretrato sin retoques. Anagrama. Barcelona, 1996.

PEMAN, JOSÉ MARÍA: Antología poética. Anaya. 1963.

PERATONER, AMANCIO: Museo epigramático. Alfonso Durán y Eduardo Puig. 1865.

PÉREZ CREUS, JUAN: Coplas dichas de Maése Pérez. Vasallo de Mumbert. Madrid, 1974.

—Versos perversos. Del Extramundi y los Papeles de Iria Flavia. 1995.

—Epigramas. Del Extramundi y los Papeles de Iria Flavia. 1996.

PÉREZ ZÚÑIGA, JUAN: Hojas de lata. Noticiero Guía de Madrid. 1913.

—Humorismo rimado. Renacimiento. 1919.

—Cosquillas. Renacimiento. 1918.

QUEVEDO, FRANCISCO DE: Parnaso. Oficina de

Francisco del Hierro. Madrid, 1729.

REYNOSA, RODRIGO DE: Coplas. Taurus. 1970.

ROMERO, EMILIO: Mis versos secretos y prosas canallas. Planeta. 1981.

SAINZ DE ROBLES, FEDERICO CARLOS: El epigrama español. Aguilar. 1941.

SÁNCHEZ POLACK, LUIS: Cantares de Mío Tip. Editorial Latina. 1980.

SCHOLBERG, KENNETH R.: Antología de la poesía zahiriente del siglo XV. Esquío. El Ferrol, 1980.

SERNA, ALFONSO DE LA: Visión de Cantabria. Editorial Estudio. Santander, 1995.

Silva, grillera y cigarral de Manolito el Pollero. Papeles de Son Armadans. 1966.

TAPIA, LUIS DE: Coplas del año. Madrid, 1918.

—Coplas. Hispania. Madrid, 1914.

—Bombones y caramelos. El Liberal. Madrid, 1911.

—50 coplas. Homenaje al poeta del pueblo. Madrid, 1932.

USSÍA, ALFONSO: Coplas, canciones y sonetos para antes de una guerra. Sábado Gráfico. Madrid, 1979.

—Fustazas y Caricias. Olivo. Sevilla, 1981.

—Golfos, gafes y gorrones. Sábado Gráfico. 1983.

—Sin acritud. Planeta. 1985.

—Versos prohibidos. Espasa Calpe. 1996.

—Pedro Muñoz Seca. El hombre y el teatro. Pliegos Ovetenses. Ayuntamiento de Oviedo.1994.

Y las revistas: El Buñuelo, Madrid Cómico, Nueva España, El Padre Cobos, Gedeón Día de Moda, El Bazar Murciano, Blanco y Negro, Gracia y Justicia, Litoral, La Codorniz, El Cocodrilo, El Cocodrilo Leopoldo, Época