Lista de láminas

Reconstrucción medieval del mapamundi de Ptolomeo, en The Discovery of the Nile, de Gianni Guadalupi, a partir de un mapa conservado en la Biblioteca Vaticana, Roma.

Richard Burton representado como un buhonero afgano en el libro de Isabel Burton, The Life of Captain Sir Richard F. Burton (1893).

John Speke y James Grant en la corte de Mutesa. Del libro de Speke, Journal of the Discovery of the Source of the Nile.

Mutesa desnudo, dibujo de Speke en uno de sus cuadernos de notas, actualmente en la Royal Geographical Society. RGS.

Retrato de Speke de pie en la fuente de las cataratas Ripon, por el pintor James Watney Wilson. RGS.

Pájaros africanos dibujados por Speke. RGS.

Samuel Baker y Florence von Sass durante una tormenta en el lago Alberto, grabado incluido en el libro de Samuel Baker, The Albert Nyanza (1874).

Guerreros obbo ejecutando una danza de guerra, acuarela de Samuel Baker, perteneciente a la colección de la familia Baker.

Dibujo de Baker en el que se representa a sí mismo en peligro de ser pisoteado por un elefante, perteneciente a la colección de la familia Baker.

James Gordon Bennett Jr., editor del New York Herald, obra de «Nemo». (Constantine von Grimm), cromolitografía, Vanity Fair, 15 de noviembre de 1884.

Gorros usados por Livingstone y Stanley en la época de su encuentro, actualmente en la RGS.

Stanley y sus hombres cruzando el pantano de Makata, filmina de linterna mágica conservada en una colección particular.

Stanley contempla la danza de una falange de guerreros del jefe Mazamboni durante la expedición en ayuda de Emin Pachá, ilustración incluida en el libro de Stanley, In Darkest Africa (1890).

Los restos de Livingstone son conducidos a la costa por sus hombres, filmina de una linterna mágica a partir del libro The Life and Work of David Livingstone, publicado por la London Missionary Society (1900).

David Livingstone en 1866. London Missionary Society.

Richard Burton posa vestido de árabe, fotografía de Ernest Edwards, abril de 1865, en David Livingstone and the Victorian Encounter with Africa. National Portrait Gallery.

Richard Burton en su tienda en Somalilandia, fotografía incluida en el libro de Isabel Burton, The Life of Captain Sir Richard F. Burton (1893).

John Hanning Speke representado como joven oficial en la India, pintura al óleo reproducida en el libro de Harry Johnston, The Nile Quest (1903).

Speke antes de emprender su gran viaje, fotografía reproducida en el libro de Mary Lovell, A Rage to Live (1998).

Monumento a Speke en Kensington Gardens.

Samuel Baker vestido para una cacería en África, colección de la familia Baker.

Florence von Sass antes de casarse con Samuel Baker, en Richard Halls, Lovers on the Nile.

Excursión de la Royal Geographical Society durante la reunión de la British Association en Bath, 1864, fotografía conservada en el David Livingstone Centre.

Henry Stanley a los veintiocho años, dos antes de que «encontrara» al Dr. Livingstone, fotografía conservada en la finca del difunto Quentin Keynes.

Chuma y Susi, los criados del Dr. Livingstone. London Missionary Society.

Algunos porteadores wangwana de Stanley durante su gran viaje a través de África, fotografía conservada en el Real Museo de África Central.

Karl Peters, explorador e imperialista alemán. © Getty Images.

La princesa Salme, hermana del sultán de Zanzíbar. Colección del autor.

El capitán de la Marina Real T. M. S. Pasley. Colección del autor.

James S. Jameson, fotografía incluida en The Story of the Rear-Column of the Emin Pasha Relief Expedition, editada por la señora de J. S. Jameson (1890).

El comandante Edmund Barttelot, fotografía incluida en W. G. Barttelot, The Life of Edmund Musgrave Barttelot (1890).

Stanley (a los cuarenta y seis años) y Anthony Swinburne, fotografía conservada en el Real Museo de África Central.

El capitán Frederick Lugard poco después de reclamar Uganda para Gran Bretaña, fotografía incluida en el libro de Margery Perham, Lugard: The Years of Adventure 1858-1898 (1956).

Kabarega de Bunyoro en su vejez, fotografía incluida en el libro de Alan Moorehead, The White Nile (1960).

Henry Stanley en 1892 con su íntimo amigo sir William Mackinnon, de la Compañía Imperial Británica de África Oriental, fotografía conservada en el Real Museo de África Central.

El general sir Horatio Kitchener en tiempos de la batalla de Omdurman, fotografía incluida en el libro de Philip Magnus, Kitchener: Portrait of an Imperialist (1958).

Los emisarios de Marchand se acercan al barco de Kitchener, fotografía incluida en el libro de J. O. Udal, The Nile in Darkness: A Flawed Unity 1863-1899 (2005).

El comandante Jean-Baptiste Marchand, según una pintura al óleo conservada en el Museo del Ejército, París.

Sir Harold MacMichael, el funcionario civil británico de mayor rango en Sudán, 1926-1933.