FREDRIC BROWN

Mencionado por San Lundwall como autor de uno de los más cortos relatos jamás escritos (tres párrafos), Fredric Brown cuenta con una especial reputación basada en su humor y superlativa sátira que impregna la mayor parte de su obra. «Placet is a Crazy Place» (1946, recogido en la antología Angels and Starships, 1954) es uno de los más altos pilares entre todos los mundos de cómica improbabaidad de la ciencia ficción.

Nació en Cincinnati en 1906, empezando a trabajar como oficinista y, posteriormente, como lector de pruebas y periodista antes de convertirse en escritor profesional en 1947. Gran parte de su obra fue dedicada a la ciencia ficción, logrando un puesto puntero en el Salón de la Fama de la Ciencia Ficción antes de su muerte, en 1972. Su novela What Mad Universe (1949; Universo de locos), considerada como su mejor obra, es una sátira sobre un universo paralelo. Entre sus otras novelas merecen destacarse The Lights in the Sky are Stars (1953; Por sendas estrelladas), Rogue in Space (1957; Vagabundo del Espacio), The Mind Thing (1961; La Mente asesina de Andrómeda; El Ser Mente) y Martians, Go Home (1955; Marciano, vete a casa). Casi toda la obra corta de Fredric Brown, de la que parte ha sido publicada en colaboración con Mack Reynolds, puede encontrarse en: Space on my Hands (1951; Amo del espacio), Honeymoon in Hell (1958; Luna de Miel en el Infierno), Nightmares and Geezenstacks (1961; Pesadillas y Geezenstacks), Daymares (1968).