DE VARIOS CURSOS

El prisma de Nicol

—Está hecho de asfalto de Islandia.

Polarización de la luz

—Es cuando el rayo de luz sale «paralizado».

Rocas orgánicas

—Proceden de sedimentos putrefactos.

Goya

—Pintó las Meninas y retrató a Felipe II.

Arte romano

—Hacían monumentos dedicados al teatro, donde había luchas de gladiadores.

Última batalla de Napoleón

—Watergate.

De una redacción

—Se marchó, privándonos de su ausencia.

—Tenía un colchón suavísimo, de plumas de canguro.

—Instantáneamente le mataron muerto.

—Aquella era una muerta que estaba viva.

—Los muertos huyeron a la desbandada.

—Una señora elegante, con abrigo de «visión».

—Echó una sonrisita «malevólica».

—Tenía una mujer «analfabética».

Platelmintos

—El quiste gatídico es transmitido por el gato.

Inmunidad

—Cuando un cadáver muere su cuerpo se pudre.

Calcinación

—Consiste en echar cal a una cosa.

¿Cómo se llama la célula nerviosa?

—Neurótica.

Pablo Iglesias

—Célebre cantante.

Calor específico

—Es la cantidad de calor que hay que darle a una locomotora para que alcance la velocidad de un metro por segundo.

Mapas

—Se venden en el Instituto Geográfico y Catastrófico.

Felipe II

—Ganó a los moros la batalla de las Navas de Lepanto.

Imputabilidad

—Es la cualidad que tiene toda mujer de ser públicamente honesta.

Canto gregoriano

—Es el cantado por los padres gregorianos.

Columbas in caelo venere volantes (Las palomas venían volando en el cielo)

—Las palomas en celo venían volando.

Los carlistas

—Quieren la dinastía de los Austrias.

Filatélicos

—Los que levantan pesas.

Las moras

—Van vestidas con sotana.

Estados Unidos

—En EE. UU. hay 40 millones de ciudades con más de un millón de habitantes.

El gineceo

—Tiene un falo unicelular.

Un plato típico

—Boquerones en su tinta.

—Aceite descafeinado.

Microtomo

—Aparato para cortar microbios.

Tipos de reproducción

—Sexual y asexual. La primera es la que se da dentro del matrimonio.

Sínfisis

—Enfermedad venérea.

¿Quién transmite el paludismo?

—El mosquito Roquefeller.

Protozoos

—Se mueven por medio de esporas.

El oído

—Tiene la trompa de Euclides.

Tipos de volcanes

—Hay tres tipos. Los de cráter pequeño, que son los menos peligrosos. Los de cráter mediano, que son más peligrosos. Y los de cráter grandísimo, que son peligrosísimos.

Minerales de plomo

—Entre ellos está el estaño, el cinc, el cobalto y el manganeso.

La sangre

—La sangre nace en los huesos «onomatopoyéticos».

—Está compuesta por glóbulos rojos, que cuando transportan el oxígeno se llaman hemoglobina.

—Está claro que su color a simple vista es rojo.

Partes del intestino

—El duodeno y el «antraceno».

Calcopirita

—Mineral de carbón, de color amarillo.

—Se emplea para la fabricación del sodio.

Oligisto

—Es la mena del grafito.

Limonita

—La «limosnita» se encuentra en los prados.

—Está disuelta en los embalses.

—Sirve para las fábricas eléctricas.

Variedades de cuarzo

—La pirita.

Calcita

—Sirve para la fabricación de purgantes.

Minerales de cinc

—El cinabrio y el circonio.

El oro

—Se emplea en «jollería» y «nubismática».

El yeso

—Se emplea en polvos para los bebés.

Cuarzo

—Huele a humedad cuando se le echa el aliento.

Homo habilis

—Tenía una especie de fabriquillas de piedras.

Monumentos egipcios

—«Apogeos», pirámides y mastabas.

Civilización cretense

—Los cretenses no trabajaban mucho la arquitectura y sus edificios principales eran los templos funerarios o sepulcros.

—Micenas fue un gobernante de las islas del Egeo, que hizo grande a su pueblo en el fondo del mar.

Religión mahometana

—Tenían un dios supremo, que era Mahoma, y varios semidioses.

Los egipcios

—Aprendieron a «embarzamar» a las personas sólo cuando se morían.

El humanismo

—Fue una corriente ideológica que pasó por algunos pueblos y consistía en hacer la figura humana en la pintura y escultura.

—Nació en Francia y sus principales «humanos» fueron Voltaire, Rousseau, Montesquieu y Robespierre.

Arquitectura gótica

—Sus columnas eran arqueadas al final.

Pintura abstracta

—En la pintura «axtracta» el pintor por ejemplo dibuja una manzana y la pone rodeada de cosas que no tienen que ver con ella.

Pintura cubista

—En esta pintura desaparece la luz de los cuadros y las figuras están siempre en sombras oscuras.

—Consistía en deformar los cuerpos y que la pintura no pareciera lo que debiera ser.

Arquitectura renacentista

—El monasterio del Escorial y la universidad de Salamanca.

Pirita

—Es de un color gris exfoliable.

Diamante

—Se utiliza en las barrenas que hacen «buquetes» para descubrir el petróleo.

Platino

—Según se cuenta, un tal Pinto, al buscar plata vio que no era plata y la llamó platino.

Monocotiledóneas

—Son plantas talofitas sin clorofila.

Clases de raíces

—Ramificadas, pinacoidales y falsiformes.

—Lipiformes, apiformes y filocladias.

—Comestibles y no comestibles. Las comestibles son la patata y la remolacha y las no comestibles las del olivo, manzano, etc.

El androceo

—Parece una botella y dentro de la botella están los óvulos.

—Consta de estambres y pistilo (creo que me he confundido).

Leguminosas

—Las «avas» y los garbanzos.

Clases de frutos

—Secos y maduros. Los secos se cultivan en terrenos secos, y los maduros en terrenos algo húmedos o muy húmedos, según la clase de fruto que sea.

Minerales

—Hay dos clases: con valor y sin valor.

—Los minerales lapídeos son los que tienen forma de roca.

—Los minerales son sustancias limpias y las rocas no son tan limpias.

—Los minerales son piedras o sustancias útiles como el carbón.

—El agua está compuesta de minerales buenos.

—Son rocas subterráneas.

—El mineral se emplea en las industrias químicas y la roca no tienen ninguna utilidad.

—Se forman por cristalización de las aguas subterráneas como el cuarzo.

Rocas

—Las rocas forman montañas o semejantes.

—Son las que no tienen composición química.

—Son piedras brutas.

—Son composiciones de materia dura.

—Son minerales grandes.

La célula

—Es la parte más pequeña de la molécula.

—A la célula hay que verla con el microscopio eléctrico.

—Nos pasaríamos toda la vida contando las células que hay en la punta de un alfiler.

—Es la parte más pequeña de la vida propia del cuerpo humano.

—Es la componente de toda materia.

—Dentro de la célula hay montones de elementos, como el aparato de Golgi y los cilios.

—Cuando una célula no realiza sus funciones se denomina glóbulo.

—La célula es la unidad interior del cuerpo humano.

—Todas las fibras de un ser están compuestas por células.

—Las células humanas tienen la misión de transportar la sangre por todo el cuerpo.

—La célula es la parte más chica de la vida.

—Las células sirven para transmitir al cerebro el dolor.

—Las células vivas son útiles, pero las muertas no.

—La célula es un ser vivo pluricelular.

—La célula es una agrupación de organismos vivos.

—Los animales unidos por células se llaman unicelulares.

—Es una especie de ser vivo que está dentro de todos los seres vivos.

—La parte de nuestro cuerpo que tiene muchas células que cumplen la misma misión se llama unicelular.

—La célula se alimenta por aspersión.

—La célula se reproduce dando dos células hijas, pero otras, como la patata, por una parte que se desprende.

—Hay células que son «venignas» como las del hombre y otras malignas como las bacterias.

—Las células están formadas por algunas capas y varios ácidos.

—La célula está llena de entrantes y salientes como una cremallera, que permiten hacer un tejido.

—La célula es la unidad más indivisible de nuestro formidable cuerpo.

—Los hombres y también las mujeres tienen el cuerpo formado por células.

—La célula cuando viene el invierno se enquista.

—Los animales unicelulares tienen sólo una célula muy grande.

—Las plaquetas son células sólidas de la sangre.

—Si los animales no tuviesen células serían todos seguidos.

—La primera célula se llama huevo y la segunda espermatozoide.

—La membrana es como el abrigo de la célula.