FÍSICA Y QUÍMICA, SEGUNDO DE BUP, 1978

Partículas elementales de la materia

—La masa y la corteza.

—La molécula es más pequeña aún que el átomo.

—La molécula es la parte más pequeña capaz de vivir sola.

—El número cuántico nos dice el orbital en el que nos encontramos.

Concepto de masa

—La masa es un gramo de agua.

Reacción química

—Es la suma de las masas de las sustancias que reaccionan.

Fusibilidad

—Son los cuerpos que tienen un alto punto de dilatación, o sea que es muy difícil rayarlos.

Elemento químico

—Es el que sus átomos están formados por el número atómico.

Fuerza

—Es el trabajo que no produce energía.

—Es el trabajo que se produce sobre un objeto que sufre deformación.

Equivalente mecánico de la caloría

—Es el espacio que recorre en un minuto una máquina de vapor.

Rayos catódicos

—Son muy pesados y se miden con los columbios.

Calor

—Es la cantidad de calorías almacenadas en una unidad de tiempo.

Trabajo y energía

—Trabajo es si cogemos una silla y la ponemos en otro sitio, y energía es cuando la silla se levanta sola.

Calor y temperatura

—Calor es la atmósfera que hace, y temperatura es el calor que hace.

—El calor produce trabajo, y la temperatura no produce trabajo.

—La temperatura se puede convertir en calor, pero el calor no se puede convertir en temperatura.

Ácidos

—Pueden ser ácidos, básicos, como los hidruros, como el agua.

—Son las combinaciones de un metal con un no metal.

Peso

—El peso disminuye si se aleja del centro de la tierra, o sea hacia los polos, y aumenta si se acerca al centro de la tierra o sea al ecuador, siempre a la misma temperatura.

—Es el incremento o la disminución de un elemento.

Unidad de fuerza

—Es el Newton, que es la fuerza que hay que realizar en un metro en la unidad de tiempo, en sentido contrario.

Potencia

—Es cuando realizamos algún trabajo sin máquinas.

Unidad de trabajo

—Es el Newton o sea la fuerza para poner en movimiento un objeto. Si el objeto no se mueve es que no se ha realizado un trabajo, aunque tú te hayas cansado.

Trabajo

—Es cuando se realiza un esfuerzo para mover un cuerpo y conseguir que se mueva realizando un trabajo.

Concepto de energía

—Este concepto dice que la energía ni se crea ni se destruye.

Mol

—Es la cantidad de energía necesaria para calentar un gramo de agua.

Velocidad media

—Es el espacio que hubiera tenido que recorrer un móvil en la unidad de tiempo.

Número de Avogadro

—Es el que sirve para determinar dicha cantidad de materia.

Unidad de masa atómica

—Primero se eligió el hidrógeno, que tiene de valencia 1, después el oxígeno, que tiene de valencia 16, y después el nitrógeno, que tiene una valencia mayor.

Magnitudes fundamentales

—Son las que se interpretan independientes sobre ninguno.

Compuesto químico

—Es el que sólo se puede separar por medios químicos, o sea calentándolo.

Ácidos

—Son compuestos binarios que saben a ácido.

Hipótesis

—Son suposiciones sacadas por el hombre, o sea artificiales.

Molécula

—Es la parte más pequeña de una partícula indivisible, mientras que el átomo ni se crea ni se destruye.

—Es la parte más pequeña que forma el átomo.

Velocidad

—Es el espacio que recorre una masa partida por el tiempo.

Molécula gramo

—Es el número de moléculas en un gramo de masa partido por un gramo de masa atómica.

Unidad de velocidad

—Es el segundo.

Calor específico

—Es la cantidad de trabajo necesario para elevar una caloría una sustancia.

—Es la aplicación de un trabajo que tiene la temperatura.

Temperatura

—Son las mil partes de que se compone una caloría.

Máquina térmica

—Es una máquina que al trabajar produce calor, o frío seco.

—Las de combustión externa son las que la materia que se transforma es el agua en trabajo.

¿Cuántas moléculas hay en un litro de agua?

—Las mismas que en una gota.

Movimiento

—Es cuando ejercemos sobre un objeto varias unidades de espacio y tiempo para que se mueva.

Unidad de fuerza

—El kilogramo.

Fuerzas concurrentes

—Son las que son atraídas por la tierra sin atmósfera.

Fuerza

—Es la atracción que tienen los cuerpos para atraer a la tierra.

Movimiento circular

—Es el movimiento recorrido desde el radio a un punto cualquiera de la circunferencia.

Movimiento uniforme

—Es el que no tiene aceleraciones ni paradas.

Óxidos

—Son cuerpos que pertenecen al grupo oxidrilo y se oxidan.