¿Qué es la fe?
—Consiste en ver lo que no vemos.
El presidente del Gobierno
—Es inviolable, indivisible y virgen.
El agua
—Cuando las nubes se evaporan cae el agua en forma de lluvia.
Ateos
—Son los que no creen en los Santos.
El Fuero de los españoles
—Lo escribió Franco antes de la guerra.
Ejemplos de albuminoides
—El cocido y la «pringá».
De una redacción
—Sobre nosotros pendía la espada de Sófocles.
Ejemplo de monosacáridos
—Los triáxicos tienen tres carbonos.
Los ministros
—Son únicos, aconsejados e infalibles.
El hombre
—Lo hizo Dios de dos partes: de tierra y de barro.
Meteorización
—La atmósfera nos protege de las pedradas causadas por la caída de los meteoritos.
Países del Este
—Su libertad es distinta a la nuestra: para mudarse de su pueblo tienen que pedir permiso.
Genética
—Como su nombre indica estudia los diversos géneros de animales.
La revolución neolítica
—Aquí se descubrieron las ruedas de los coches.
El problema de las autonomías
—Que todo español desearía ser autónomo y acuñar su moneda.
Período carbonífero
—Su fauna «hexuberante» y húmeda quedó enterrada formando las minas de carbón.
El comunismo
—Tarda algo, pues los rusos llevan sesenta años buscándolo.
Lamelibranquios
—Son moluscos con muchas patas con las que se agarran a las rocas, como el mejillón.
Gimnospermas
—Son plantas cuyo fruto no da flores.
El poder del Estado
—Se caracteriza por ser opuesto y obligatorio.
Derivados epiteliales
—Los cuernos pueden ser perennes y retroactivos.
Clases de raíces
—Bulbosas, pilosas y ensortijadas.
La Seguridad Social
—Tiende a que haya menos de médico y medio por cien enfermos.
El Islam
—Entonces Córdoba estaba llena de califas.
Clases de reproducción
—Por división y por vegetación.
La leche
—Sale de las «urbes» de las vacas.
Polimorfismo
—Es cuando encontramos un cristal amargo.
Movimientos de la célula
—La célula tiene patas como pelillos.
El Consejo de Regencia
—Es por si el Rey se queda impotente.
¿Qué descubrió Pascal?
—El principio de Arquímedes.
Masoquista
—Especie de marxista.
La célula vegetal
—Tiene la membrana «celulógica» o sea de celulosa.
Pusilánime
—Partidario de un partido político.
Azúcares
—Son los hidróxidos de carbono o prótidos.
La guerra de Treinta años
—Cristina de Suecia era mujer.
Rousseau
—Inventó la Naturaleza.
Tipos de células
—Vivas y muertas.
Carlos II el Hechizado
—Al morir dijo: ¡Ya no hay Pirineos!
Transpiración
—Es una operación de trasplante de plantas.
Pedro el Grande
—Fundó la ciudad de Leningrado.
Aves corredoras
—Sólo tienen dos patas para correr.
Cultura griega
—Eran muy cultos: todos eran demócratas.
Cita un político actual
—Ramón y Cajal.
La boca
—Es la primera abertura de nuestro formidable cuerpo.
La India
—Limita al norte con el Cáucaso.
Egipto
—Liaban muy bien a las momias para que no se pudieran mover.
La Iglesia
—Antiguamente los sacerdotes llevaban faldas.
Lumínico
—Que tiene mucha candela.
Inefable
—Mal educado.
La Segunda República
—Expulsó a su Divina Majestad Alfonso XIII.
¿Cómo se llaman las glándulas sexuales?
—Geodas.
De una redacción
—Se puso a pensar con su cerebro gris.
Coetáneo
—Que lanza cohetes.
El Génesis
—Dios se quitó una costilla e hizo a Adán.
Parábola de la cizaña
—Entonces su enemigo sembró trigo entre la cizaña.
Elcano
—Fue el primero que «circuncidó» a la Tierra.
El samaritano
—Al ver al herido le llenó de aceite y vino.
Peces
—Viajan en grandes rebaños.
Melómano
—Que cría melones.
Termes
—Son insectos sociales, como el hombre.
Parasitismo
—Es muy notable la tenia sin cabeza.
Carlos II
—Fue el último de los decaídos Borbones.
Una hierba perenne
—El baobab.
Roma
—Pudo vencer a Viriato por una alegoría.
Estructura de la materia
—Si varios átomos engordan se transforman en moléculas.
Formas de gobierno
—El Ministerio de la Gobernación.
Aquiles
—Perdió la fuerza al cortarle el pelo.
Pitágoras
—Inventor del triángulo rectángulo.
Terranova
—Hace tanto frío que sus ciudades están deshabitadas.
Ley sálica
—Por ella las reinas sólo podían ser mujeres.
La vacuna
—La descubrió Jener al mirar el pecho de una vaca.
Caída del imperio romano
—Los romanos iban fatal desde que nombraron senadores a los caballos.
Metamorfosis de los insectos
—Se mudan varias veces de camisa en el verano.
Las Cruzadas
—En realidad buscaban un pretexto para hacer turismo.
Solenoide
—Hueso del cráneo.
Venecia
—Está medio enterrada en agua.
Rumiantes
—Entre los antílopes está el «gneis».
Hemoglobina
—Es la pintura de los glóbulos rojos.
Alemania
—Al perder la guerra la partieron.
La vaca
—Es el rumiante más rumiante.
Materiales que transporta el glaciar
—Las almorranas.
Asociaciones de animales
—Una es la gregoriana.
Gramíneas
—La paja y el trigo.
El hombre de Cro-Magnon
—Era carnívoro y pensativo.
Fecundación en los animales
—Puede ser directa y reaccionaria.
Vitaminas
—La vitamina C, como su nombre indica, es la del crecimiento.
La sexualidad
—Los hermafroditas humanos nacen unidos por el cuerpo.
El conde-duque de Olivares
—Fue un marqués, célebre «balido».
Himenópteros
—Las abejas ofenden por el culo.
Sumerios
—Habitantes de Sumatra.
Políglota
—Que tiene varias mujeres.
El Greco
—Destacó algo por su pintura.
Yucatán
—País de Oriente Medio.
Gusanos
—Tienen el aparato locomotor al revés.
El bautismo
—Es como el detergente del pecado original.
Úrsidos
—Habitantes de la URSS.
El barómetro
—Consta de dos agujas y un reloj.
Justiniano
—Su mayor obra fue la Digestión.
¿Qué río pasa por Salamanca?
—El Miño.
Lincoln
—Primer presidente de Estados Unidos.
Poema del Mío Cid
—Obra principal del Cid.
Rumanía
—Está entre Rusia y Turquía.
Emolumento
—Especie de jarabe.
Medea
—Reina de Grecia.
Refección
—Traición.
Polinización
—Se efectúa entre los cotiledones.
Plasmólisis
—Cuando la célula se pone «chuchurría».
Reptiles fósiles
—Los había voladores como el diplodocus.
Vegetación mediterránea
—Sus plantas están todas secas.
Variedades de cuarzo
—El falso cuarzo.
Oceanografía: distribución de tierras y mares
—La tierra ocupa la parte superior y el mar la inferior, por tener menos densidad.
Partes de un glaciar
—Foco, chimenea y cráter.
Estuarios y deltas
—Primitivos habitantes de España.
Insectos ápodos
—Son aquellos que no tienen nombre en español.
Órganos defensivos de los celentéreos
—Los colmillos.
Enfermedad del sueño
—Da si estamos descuidados y nos pica el tripanosoma.
Lepidópteros
—Hay mariposas diurnas, nocturnas y circumpolares.
Hesíodo
—Fue llamado el padre de la Historia.
Penélope
—Pasó varios años haciendo y deshaciendo un jersey.
Libros de caballerías
—Las Jergas de Amadís.
Jenofonte
—Escribió La Farsalia o retirada de los diez mil.
Acetonuria
—Se produce si se bebe acetona.
Capacidad pulmonar
—Es de unos cien litros.
Órganos sexuales
—El microgameto o testículo.
Caracteres sexuales secundarios
—La melena y los cuernos del león.
Disolventes de las grasas
—La gasolina y el bicarbonato.
Antitoxinas
—Hacen «hinocuos» a los glóbulos blancos.
Otro nombre de la tuberculosis pulmonar
—Hepatitis.
Tonicidad muscular
—Se presenta en los músculos de los cadáveres.
La micción
—La orina sale por las uretras.
El intestino delgado
—Está lleno de pelos.
Termómetro usado en medicina
—El termómetro «triclínico».
Prosopopeya
—El comienzo de una epopeya.
El mercurio
—Es un líquido oleaginoso.
Las asociaciones
—Pueden ser sólidas, líquidas y gaseosas.
Fibras textiles
—Lisas y estriadas.
Aves nidícolas
—Las que no tienen cola.
Un arma blanca
—La dinamita.
El arroz
—Se presenta en la Naturaleza en bolsas de plástico.
La tortuga
—Es la hembra del galápago.
Sección Femenina
—Su presidenta es descendiente de José Antonio.
Aves
—Tienen en la boca un diente llamado pico.
Reptiles
—Son animales duros y fríos como la tortuga.
Acido sulfúrico
—Es amargo y se emplea como purgante.
Las Cortes
—Es donde habitan y leen sus papeles los diputados.
Arte de birlibirloque
—Es el de los alfareros.
Coleópteros
—Nacen muy atrasados y sólo tienen seis alas.
Cuneiforme
—En forma de cuna.
Francia
—País caracterizado porque en él se habla francés.
El Jefe del Estado
—Cesa en su cargo por fallecimiento.
Hojas sentadas.
—Las que no se mueven.
Países comunistas
—En ellos hay igualdad de aburrimiento.
Variedades de cuarzo
—El ágata y el ábside.
El Movimiento Nacional
—Sus principios son inalterables e incontrolables.
La natalidad
—Depende del movimiento abolicionista y abortivo.
De una redacción
—Al herido se le salió la masa «encefalítica».
Una obra de Rimski-Korsakov
—«Miguel Strogoff».
España
—Actualmente se llama el Estado Español.
Cerámica
—Industria de la cera.
La electricidad
—A través de ella corren los electrones.
Clases de lentes
—Transparentes, traslúcidas y opacas.
Fermentos
—En la saliva está la pituitaria.
Un cuadro de Goya
—La Mona Lisa.
Lope de Vega
—Fue muy precoz y a los dos años sabía latín.
Glóbulos de la sangre
—Rojos, blancos y «trombetas».
Góngora
—Fue un madrileño muy oscuro.
Sedimentos marinos
—Las playas y los fiordos.
Zorrilla
—Relató los milagros que vio hacer a la Virgen.
Músculos del cuello
—Los masticadores.
Sinagoga
—Donde se reúne el Sínodo de Obispos.
La fe
—Es creernos todo lo que nos digan.
Perdiguero
—Que está perdido.
Vilipendio
—Pueblo de Burgos.
Gasterópodos
—Lo típico es que son cornudos.
Conjuntivitis
—Es cuando entra en el ojo la vitamina A.
Ejemplo de inflorescencia
—El arco iris.
Personajes históricos contemporáneos
—El Cordobés y Manolo Escobar.
Polidactilia
—Señor que ha estudiado por sí solo.
El jefe del Estado
—Ha sido, es y será don Francisco Franco Bahamonde.
El grano de polen
—Es el polvo que echa una planta.
La pirita
—Mineral de hierro que no tiene hierro.
La blenda
—Es el mineral más blando.
Silicatos
—La mica y la ortodoxa.
Acto reflejo
—Es como un nerviosismo.
El Duero
—Nace en un monte y desemboca en el mar.
¿Qué inventó Lumiére?
—La luz eléctrica.
Quirópteros
—Son aves que maman, como el murciélago.
Aguas salvajes
—Las que causan catástrofes y maremotos.
Estridente
—Que está a estribor.
Tentaciones de Jesús
—El demonio le puso sobre el pinguruto del templo y le dijo que a que no era capaz de tirarse.
Maclas
—Entre ellas está el pico del cinabrio.
Grecia
—En su tiempo empiezan los campeonatos de fútbol.
Plantas aromáticas
—El tabaco y la cebolla.
Sinopsis
—Especie de enfermedad.
Antitoxinas
—Son una clase de toxinas que nos defienden de las toxinas.
Meteoros acuosos
—Los ríos y los glaciares.
Desafecto
—Que no tiene defectos.
Estados físicos de los cuerpos
—Monarquía y República.
El sol
—Nos da luz, calor y turistas.
Clases de volcanes
—Los que echan fuego y los que echan piedras.
Una enfermedad infecciosa
—La epidiemitis.
Crustáceos
—Fuera del agua respiran como pueden.
La solitaria
—Se mete en el estómago al comer ensaladilla.
Pecados contra el sexto mandamiento
—Se dividen en cardinales y ordinales.
Escala de dureza
—Uno de los minerales más blandos es el petróleo.
El presidente francés
—Guiscardestegm.
Fermentación acética
—Se emplea en la construcción del vinagre.
Fenómeno físico
—Es como el químico pero sin llama.
Huesos de la pierna
—Cúbito, radio y muslo.
El alambique
—Sirve para refinar los alimentos.
La flor
—Es el «sumun» de la belleza vegetal.
La pirita
—Óxido de plomo hidratado.
El ateísmo
—Es como una religión anónima.
El corazón
—La sangre sale siempre de su parte izquierda.
Carlomagno
—Descendiente de Carlos Gardel.
Una planta oleaginosa
—El «ocalipto».
Anuros
—Son sapos que no tienen rabo.
La segunda República
—Entonces, en la antigüedad había mucho terrorismo.
El corazón
—Se divide en cuatro aberturas.
Alimentación micrófaga
—Es la de los antropófagos.
Espacio
—Es igual a volumen por tiempo.
Fototropismo
—El producido por los rayos X.
El marqués de Santillana
—Escribió «La lecherita de la Finojosa».
Larvas de anfibios
—Pupa, ninfa y ocelote.
Civilizaciones precolombinas
—Los «hactecas» y los «mallas».
Nematelmintos
—Si nos comemos un cerdo crudo nos da la triquina.
Flagelados parásitos
—La Treponema sifilítica.
El grafito
—Se presenta en barras muy finas.
Rusia
—El primer zar de la URSS fue Iván el Terrible.
El duodeno
—Está muy desarrollado en los cadáveres.
La arenisca
—Es una roca «destructiva».
Juana de Arco
—Peleó durante los cien años por Francia.
Bargueño
—Cacharro para lavar.
Anafilaxia
—El «choff» anafiláctico puede ser mortal.
Guerra francoprusiana
—Terminó al ser derrotado Napoleón en Waterloo.
De una redacción
—Entró el obispo con su palo y su fajín.
Felipe V
—Era muy devoto y sensual aunque no era entero.
Rickettsias
—Son «animales» intermedios entre las bacterias y los virus.
Fermentación butírica
—Con el bacilo Clostridium se construyen fibras textiles.
Los Reyes Católicos
—Entonces empezó el Nodo del Tanto monta.
Napoleón
—Fue destronado en la isla de Santa Elena.
—Era de origen corzo y artillero.
Hemeroteca
—Variedad de oligisto.
Enrique IV
—El Penitente.
Castrense
—Eunuco.
—Campesino.
—Religioso.
Bacterias patógenas
—Las que producen enfermedades, como la penicilina.
El presidente del Gobierno
—No se puede divorciar.
Atemperar
—Atemorizar.
Santa Teresa
—Escribió «El castillo morado».
Fósiles de la Edad Primaria
—El trilobites y el diplodocus.
Homero
—Tuvo mucho mérito al escribir a ciegas la Ilíada y la Odisea.
Medusas
—Se defienden con un líquido acústico mortal.
La magnetita
—Es un mineral mimético.
Peces
—Del vientre del embrión cuelga el saco vitalicio.
¿Cómo se llama el cultivo de la ostra?
—Agricultura.
De una redacción
—Estaba muy enfermo o sea insanio.
Variedades de cuarzo
—La escayola.
Compeler
—Apretar.
Disoluciones
—Tienen dos partes: el disolvente y el disoluto.
La columna vertebral
—Termina en el hueso croquis.
—Termina en el hueso plagio.
La golondrina
—Tiene las alas de forma atrofiada.
Avizorar
—Avisar.
Triángulo rectángulo
—Consta de dos hipotenusas y un cateto.
Grecia
—En Lacedemonia habitaban los lacónicos.
El ciempiés
—Es un miriámetro.
Tejido óseo
—Es muy ostentoso.
Artes gráficas
—La pintura y la escultura.
Partes del fruto
—El endocardio.
Orador
—El que hace oración.
De una redacción
—Estaba muy cansado porque tenía anestesia primaveral.
El protestantismo
—Los protestantes o «ugonotes» describen la Biblia a su manera.
—Esta religión se incluyó en la vida con los 95 test de Lutero.
—Los protestantes se perdonaban los pecados por unas bulas, o sea que tenían que pagar impuestos.
—Lutero al final fue destituido del país y enviado al destierro.
—El protestantismo estaba basado en la protesta de algunas personas que no estaban conformes con la religión que se les daba.
—El protestantismo nació en Inglaterra con Martín Lutero King.
—En cuanto nació el protestantismo el rey español nombró un Concilio de protestantes.
—Se denominaban protestantes a los que no creían lo que los españoles.
La revolución francesa
—Fue debida a que en la época Neoclásica, desde Luis XV a Luis XVIII, se derrochó mucho dinero.
—Fue debida a que el hambre llegó al punto de que las personas pasaban su vida sin comer.
—Fue motivada por el derribo del Directorio del 18 Brumario.
—Se debió al despilfarro de la pobreza.
—Marat fue guillotinado por Robespierre.
—Napoleón fue el más célebre revolucionario.
—Se debió a que todas las tierras eran de los curas.
—Los pobres militaban en el «Estado Yano».
—Comenzó con algunos incidentes, entre los que destacó el guillotinamiento del rey.
—Las naciones europeas asustadas declararon la guerra a la Revolución francesa.
—Carlota Corday mató a Marat en la ducha.
—Los principales revolucionarios fueron Marat y Montesquieu.
—Se debió a la pobreza que tenían los pobres.
—En la toma de la Bastilla, ésta desapareció.
—Robespierre gobernó terroríficamente aunque dejó de hacerlo al morir.
La democracia ateniense
—En Atenas funcionaba muy bien la democracia, pues al que no la quería le envenenaban.
—Los atenienses inventaron el alfabeto, la brújula y la democracia.
—Los de Esparta no eran demócratas: por eso ganaron la guerra.
—Pericles fue el principal dictador de la democracia.
—En Atenas comenzó la democracia con Rómulo y Remo.
—La democracia consistía en que todos hablaban a la vez.
—La democracia ateniense tenía una gran cultura.
—En Atenas todos los filósofos eran demócratas o republicanos.
—El Partenón era como el Congreso de los diputados.
—Los idiotas no podían ser demócratas.
—El más célebre demócrata ateniense fue Licurgo, que dictó las leyes de Esparta.
—En la Asamblea todos «botaban».
—Su economía se basaba en la agricultura y en la fabricación de minas.
—En Atenas al que no era demócrata le hacían esclavo.
—Todos los atenienses se reunían en la plaza a discutir sus discusiones.
Problemas del tercer mundo
—Están completamente extasiados porque pasan muchísima hambre.
—Hay millones de habitantes que no tienen ni vitaminas que echarse a la boca.
—El problema fundamental es que tienen superabundancia de necesidades.
—Uno de los mayores problemas es su enorme demografía debida a la gran mortalidad infantil.
—Los tercermundistas tienen tantos problemas que ya no caben en sus territorios.
—Se deben a que algunos países colonizados por las grandes potencias como España y Portugal estaban completamente explotados y llenos de fiebre amarilla.
—Ya casi no existen, porque hay menos hambre y los negros pueden convivir con los blancos.
—Pasan mucha hambre porque no tienen tierras que cultivar.
—Todos los negros unidos forman el tercer mundo, que se caracteriza por estar en el Continente negro.
—Las naciones tercermundistas usan anticonceptivos para no aumentar en número.