La Reforma
—Se hizo porque había mucho lío con los dioses.
—La Reforma data de principios del siglo XIX y se puso a un señor que mandase sobre todos los curas, que era el Papa.
—Los sacerdotes «hiban» hasta hace poco con una capa oscura, vivían en la iglesia, y «asín» estaban más en contacto con Dios.
Revolución industrial
—Primero se extendió por todo el mundo, y después por Europa.
—Al surgir nuevas técnicas, la población va aumentado rápidamente y se llena de personas, porque hay menos porquería.
Mesopotamia
—Es una isla que está en Oriente, rodeada de agua y tiene una gran flota.
—En Mesopotamia hay un señor que tiene el poder y es el que manda y luego hay unos esclavos, que son los únicos que trabajan en la isla.
—En Mesopotamia son monoteístas y tienen muchos dioses, uno para cada cosa, y los consideran como animales.
El mundo islámico
—Fue fundado por Mahoma, que era un señor que predicó en el desierto la economía de secano.
—Gracias a la agricultura y a la ganadería los islámicos no pasan hambre, y además tienen grandes metales que importan a otros países.
Último rey godo
—Fue don Rodolfo, que murió en la batalla de Guadalcanal.
Fauna marina
—Está formada por una flora tendenciosa, principalmente de algas.
Clases de raíces
—Con pelos y pelonas.
Respiración anaerobia
—Es la respiración sin aire, que no debe pasar de tres minutos.
Crustáceos
—Tienen dos ojos primorosos.
Razas humanas
—La camita de hombres morenos, con tendencia a estar al sol.
Un chiste de actualidad
—«Felicítame, papá. He acabado la carrera. Desde ahora soy un parado.» (Dátile, en Ya.)
Insectos
—Los «inséctidos» casi siempre tienen cuatro patas.
La catedral
—En ella manda mucho el «cabrito catedralicio».
De religión
—La devoción a la Virgen data de tres siglos antes de Jesucristo.
Los filisteos
—Habitaban en las islas Filipinas.
La noche de San Bartolomé
—En ella hubo una matanza de hotentotes.
Sudamérica
—El río Amazonas va desde Chile hasta Argentina.
Luis XV
—Al fallecer doña Pompadur se casó con María Antonieta.
Carlos II
—Llamado «El Echizado» porque no podía tener hijos.
La guerra de Treinta años
—Tuvo lugar en Alemania los siglos XVII y XVIII.
Napoleón
—Su escuadra fue vencida por la inglesa en el desierto egipcio.
Bailén
—Dupont ocupó Bailén con dos millones de hombres que fueron cercados por Castaños, debido a la sed.
El romanticismo
—Tuvo tendencias cristianas pero anticristianas.
Napoleón III
—Se casó con una española para conquistar mejor España, pero fue derrotado el dos de Mayo.
Anfibios
—Los sapos tienen muy mala sangre.
Polinización
—Al polinizarse la flor, ésta queda cabizbaja.
Oceanografía
—El príncipe de Mónaco en vez de divertirse estaba siempre estudiando el mar.
Aves canoras
—Así llamadas porque tienen las patas delgadas.
—Son las que viven en las jaulas.
—Se alimentan de carroña, como el buitre.
—Cantan muy bien, como el cuervo y el ruiseñor.
Anfibios
—Tienen muchos huevos.
Reptiles
—La concha de las tortugas no suele comerse.
El ornitorrinco
—De «ornito», ave, y «rincos», matriz, son mamíferos con matriz de ave. El principal es el ornitorrinco.
Grecia
—Los griegos demostraron que las mujeres también eran personas.
Rumiantes
—Se distinguen por los cuernos.
—Lo que comen, lo comen dos veces.
—Se llaman así porque rumian antes de comer.
Sexagenaria
—La ciencia que estudia el sexo.
Norteamérica
—El delta del Mississipi se parece a Cataluña.
Egipto
—Champiñón descubrió su letra de animales.
Un hongo venenoso
—La antimonita muscaria.
El feudalismo
—San Pablo fue el primer feudal que defendió la fe.
El alma
—Es invisible e indeformable.
Revolución rusa
—Comenzó por rebeliones de los ciervos contra los señores.
La patata
—Tiene la raíz tuberculosa.
Defectos del ojo
—Los hay leves, como el daltonismo y la ceguera.
El nervio óptico
—Transmite las ideas luminosas al cerebro.
Agua destilada
—Es agua muy pura, como lavada.
Aparato circulatorio
—El corazón sólo puede fallar pocas horas.
Aves
—Se puede decir que son reptiles con patas y plumas.
El huevo
—Consta de clara, yema y engalladura o semen del gallo.
Jorge Manrique
—Escribió en verso a su difunto padre.
Quintana
—Hizo una oda al ganado vacuno.
A la vejez, viruelas
—Significa que cuando uno se hace viejo, ya no hay más que esperar que se muera.
A perro flaco todo se le vuelven pulgas
—Que cuando uno no come vienen las enfermedades.
Al que Dios no le da hijos, el diablo le da sobrinos
—Que el que no cree en Dios no encuentra el Cielo y sin embargo encuentra el infierno.
A quien Dios se la diere, San Pedro se la bendiga
—Que si algo te regalan, tienes que dar las gracias.
Del agua mansa líbreme Dios, que de la recia me libro yo
—Que para que Dios nos dé lo bueno tendremos que echar nosotros antes lo malo.
No todo el monte es orégano
—Que hay que tener cuidado con los incendios forestales.
Ésta es la madre del cordero
—Significa que es la Virgen.
Tomar el rábano por las hojas
—Que el rábano no es lechuga.
Habló el buey y dijo mú
—Porque no va a decir beé.
El ojo del amo engorda al caballo
—Porque cuanto más hojas coma, más engorda.
Ni mesa sin pan, ni ejército sin capitán
—Significa que gracias a Franco hemos progresado mucho.
Nadie diga de este agua no beberé
—Pues se puede acabar la gaseosa.
El hábito no hace al monje
—Porque las que llevan hábito son las monjas.
La gallina de mi vecina siempre es más gorda que la mía
—Porque la compraría antes.
No hay mal que por bien no venga
—Es como «quien bien te quiere, te hará mucho mal».
Mensajero
—Especie de misionero.
Meteorización
—La atmósfera como un animal se come a las rocas.
Montañas seniles
—Las que están bien «señalás» en los mapas.
Quelonios
—Son animales peligrosos como el tiburón.
Minotauro
—Hombre con cabeza de caballo.
Mares de España
—Las costas de Navarra son muy escarpadas.
Primates
—Tienen las mamas o tectorales.
Montañas jóvenes y viejas
—Las primeras están formadas por rocas y las segundas por arena.
El escorpión
—Se suicida por amor.
Insectos perjudiciales
—El grillo y la babosa.
Clases de nubes
—Los nimbos son negros y «originantes» de las lluvias.
La vegetación de España
—Son todas las plantas que tiene España.
Enfermedades
—A los diabéticos la sangre se les vuelve azúcar.
Gusanos
—La lombriz y el marisco.
Una enfermedad mental
—La envidia epidémica.
Mendelismo
—Son las experiencias reproductoras de un fraile.
Neuronas
—Cuando funcionan mal, se tapan los poros de la piel.
Variaciones de la presión atmosférica
—En mi pueblo no hay eso.
Alemania
—Hay una Alemania alemana y otra rusa.
De una redacción
—Había días en que trabajaba 26 horas en su invento.
En clase de COU
—Don Luis ¿qué es leucemia basal?
—Hombre, leucemia es como un cáncer de sangre.
—¡No me asuste, que es lo que dice este papel del médico!
—¡Qué dices, trae eso!… ¡Animal, a ver si aprendes a leer: aquí dice glucemia basal!
Musgos
—Son imprescindibles para la vida y existen siempre en el hombre.
El corazón
—Tiene cuatro puertas.
Clases de plumas
—Pares e impares.
El hombre de Cro-Magnon
—Era más listo que el de Neardental y ya cocía a sus enemigos.
El pecado
—Se representa por el demonio vestido de serpiente.
Las aves
—Tienen pico y píloro que abren y cierran.
Huesos de la cintura pelviana
—El fémur y el «cuqui».
El fruto
—Tiene carne, pellejo y pipas.
Escala de dureza
—El diamante es el más duro, por eso es el más caro.
Lluvias de relieve
—Las nubes, al dar con la montaña la levantan y llueve.
Agricultura
—Es la ciencia que se dedica a sembrar hectáreas.
Chile
—Es una nación muy alta y muy delgada.
Algas verdes
—Por ejemplo las habichuelas.
Glaciaciones
—Tuvieron la culpa del Diluvio Universal.
Acto reflejo
—Es lo que hacen las personas sin saberse.
Plantas saprofitas
—Son las que tienen semillas artificiales.
Alfonso XIII
—Lo destronaron los republicanos para traer al Generalísimo.
Quevedo
—Se escondía debajo de los cojines del rey para ponerle anónimos.
Plantígrados
—Tienen los dedos palmeados como el pato.
Partes del tallo
—Nombre, pronombre y adjetivo.
Lavoisier
—Lo guillotinaron por inventar el oxígeno.
Que ferons-nous a la campagne? (¿Qué haremos en el campo?)
—¿Qué fieras salvajes hay en el campo?
La nuit tombait; le soleil venait de disparaítre (Caía la noche; el sol acababa de desaparecer)
—Tumbada la noche, el sol hacía disparates.
Post mortem nihil est (Nada hay después de la muerte)
—Nadie es después de muerto.
Aves
—Tienen dos patas y cuatro alas.
Alemania
—Tiene dos capitales con las calles llenas de alambradas.
La Iglesia
—Últimamente está perdiendo bastante clientela.
La galena
—Al estrujarla sale plomo derretido.
Partes de la atmósfera
—Los Polos y el Ecuador.
Efectos de las corrientes marinas
—La corriente del Golfo, llamada así porque la descubrió Colón.
América del Sur
—Está recorrida de Norte a Sur por los Urales.
Circulación de la sangre
—Se para cuando hace mucho frío y el corazón vuelve a latir.
El paludismo
—Viene del agua y un mosquito y conviene no beber agua o matar el mosquito.
Cervantes
—Vivía en la Mancha, donde conoció a don Quijote.
Minerales de cobre
—Abundan donde hay mucha electricidad.
Dípteros
—La mosca, el mosquito y el «sínite».
Moisés
—Durante cuarenta años se equivocó de desierto.
Islas de origen volcánico
—Canarias, Inglaterra y Gibraltar.
Fósiles de la Edad Primaria
—Son los primeros fósiles que aún viven.
Egipto
—Gracias a la aritmética y a la poligamia construyeron las pirámides.
Articulaciones
—Son las bisagras de los huesos.
Fenicios
—Fueron los primeros ladrones.
Arquímedes
—Descubrió un principio al que puso su nombre.
San Juan Bautista
—Pusieron su cabeza en un plato de lentejas.
El Juicio Final
—Allí se pondrán las ovejas o buenos a la derecha, y los cabritos a la izquierda.
El paralítico
—Al curarse se marchó con la casa a cuestas.
El poseso Geraseno
—Tenía un rebaño de dos mil cerdos endemoniados.
Principales alimentos
—El carbono, el hidrógeno y el oxígeno.
Icebergs
—Si uno tiene 15 metros de altura, el resto está sumergido hasta el fondo.
Miriápodos
—Insectos tremendamente patudos como el ciempiés.