REVALIDA DE SEXTO, ENERO DE 1977

Goya

—Pintor del Siglo de Oro; las caras de sus personajes suelen ser redondas, como «La familia de Carlos V», «La familia del pajarito» y «Los borrachos».

Pereda

—Es un escritor de la generación del 98, y como a todos, les gusta describir lo que escriben.

Goya

—Era un pintor renacentista que pintaba a los reyes y a los caballos.

Diseminación de las semillas

—Se hace por regadío artificial.

—Las semillas son pequeñas partículas que se desprenden de las plantas.

—El principal diseminador de semillas fue Mendel con sus leyes de Mendel.

—Sólo germinan en sitios que ofrezcan las condiciones reglamentarias.

Germinación de la semilla

—Cuando ésta va recogiendo la ayuda de la tierra va dando de sí y ya sale el primer tubérculo muy frágil, que luego se transforma en planta.

—La germinación se lleva a cabo por el polen.

Tejidos

—Son diversas capas que recubren la central del cuerpo humano (cerebro).

Tejido epitelial

—El cuerpo humano está formado por la piel, que es una te-lita muy fina.

—Es el tejido más grueso y está formado por las vellosidades y sus células están muertas.

—Está debajo de la piel y sirve para la producción de poros.

—Se refiere a la piel, como el lagarto.

—Sirve para quitarnos las partículas de polvo.

—Forma casi siempre el pellejo.

Tejido conjuntivo

—Está entre el epitelial y el cartilaginoso y es bastante pequeño.

—Es el de los sentidos.

—Son los tejidos oculares, que producen al inflamarse la conjuntivitis.

—Como su nombre indica forma el conjunto del sistema nervioso.

Tejido cartilaginoso

—Es propio de los recién nacidos.

—Forma los huesos no endurecidos.

—Forma las articulaciones que realizan un pequeño esfuerzo, por ejemplo la nariz.

—Está formado por células pequeñas que dan el color a la piel.

—Es el que recubre la boca.

—Es el que no es liso, sino con una especie de bultitos.

—Es como gelatinoso y pegajoso.

Tejido óseo

—Gracias a él nos podemos mantener en pie y hacer las flexiones de los músculos.

—Es el del caparazón de las tortugas.

—Es el que está en el interior de los huesos, y por tanto los recubre.

—Forma la piel, y se llama óseo por estar muy cerca de los huesos.

Meteorización

—Los meteoritos son debidos a desprendimientos de meteoros.

—Son trozos de rocas con cola que surcan el espacio.

—Es el fenómeno por el que se forma el relieve, como la «corrupción» producida por el viento.

—Son desprendimientos de tierra por el vacío de la corteza terrestre.

Carbones minerales

—Son carbones «inhorgánicos».

—El carbón es un utensilio que ha pasado de moda por el petróleo.

Holoturioideos

—Son anfibios como el Tripanosoma gambiense.

Crinoideos

—Son crustáceos comestibles como el mejillón.

—Tienen muchas crines como el caballo.