[1] En 1984 vería la luz Erase una vez en América, la historia sobre la Mafia de Sergio Leone.

[<<]

[2] Irónicamente, unos días antes de que El Padrino finalizase su rodaje en Nueva York, Joseph Colombo, uno de los principales dirigentes de la Liga por los Derechos Civiles de los Italo-Americanos, fue tiroteado en lo que se consideró en su momento como un golpe de la Mafia.

[<<]

[3] Recordemos que la carrera de Sinatra resucitó milagrosamente cuando ganó el Oscar en 1953 por su papel de Maggio en De aquí a la eternidad.

[<<]

[4] El Padrino fue la primera colaboración de Tavoularis con Coppola, el inicio de una fructífera relación creativa que se expandiría a lo largo de sus carreras. Tavoularis diseñó las tres partes de El Padrino, así como, entre otras, Apocalipsis Now (1979), La ley de la calle (1983), Rebeldes (1983) y Tucker, un hombre y su sueño (1988).

[<<]

[5] A pesar de los desafíos, el equipo de El Padrino recibió mucha ayuda durante su filmación en localizaciones. La película fue producida en estrecha colaboración con la Comisión de Cine de Nueva York, una oficina creada por el alcalde para facilitar las necesidades de las compañías cinematográficas que querían trabajar en la ciudad. Dada la gran cantidad de dinero que un rodaje podía aportar a la economía local, la Comisión estaba dispuesta a hacer casi cualquier cosa para simplificar el proceso: redirigir el tráfico, cerrar calles y aportar seguridad y barreras en cooperación con la policía para controlar a los mirones que inevitablemente atrae una producción.

[<<]

[6] La Paramount revocó la oferta de Ruddy para donar los ingresos de la premiere de El Padrino a la Liga, pero no importó. El productor había obrado de buena fe, y Colombo no lo olvidaría. «Joe me llamó y dijo: “No nos has engañado, has sido legal con nosotros”», recordaba Ruddy. «“Cualquier cosa que pueda hacer para ayudarte, la haré”. Y nos ayudó en muchas ocasiones».

[<<]

[7] Cuando Marlon Brando hizo su número de striptease ante todo el mundo, James Caan y Robert Duvall le regalaron un gran cinturón de cuero hecho a mano, con una hebilla de plata que llevaba la inscripción “Campeón de Exhibición de Culo”.

[<<]

[8] Al igual que Coppola, Towne había utilizado su experiencia con Corman como un campo de entrenamiento para labrarse una carrera en el mundo del cine. El guionista trabajó en varias películas del “rey de la serie B” antes de que su extensa reescritura para Bonnie y Clyde y otros éxitos le abriesen las puertas a proyectos originales. En aquellos días se le considerado el escritor al que había que recurrir cuando un guión tenía problemas.

[<<]

[9] Nino Rota había compuesto su primera música para una película en 1933, pero durante los siguientes diez años centró su atención en trabajos operísticos, sinfonías y piezas clásicas. A mediados de los cuarenta, sin embargo, volvió a dedicar gran parte de su creatividad a la música para cine. Rota era quizás más conocido por su asociación con Federico Fellini, componiendo todos los scores de los films del director de Rímini desde El jeque blanco (1951) hasta Ensayo de orquesta (1978).

[<<]

[10] Carmine Coppola, el padre del director, también figuraba entre los músicos que colaboraron en la producción. Escribió gran parte de la música utilizada en la secuencia de la boda. Con este trabajo, Carmine Coppola tuvo finalmente su gran oportunidad en el cine. Pronto sería considerado un influyente compositor cinematográfico y ganaría merecidos aplausos por su trabajo en las secuelas de El Padrino y otros proyectos.

[<<]

[11] La Paramount le había arrebatado Corazón verde a Elaine May dos años antes porque era demasiado larga, y Coppola temía que a él le ocurriese lo mismo. «Esperaba que no me quitasen El Padrino en la fase de montaje», decía el director. «Podía suceder».

[<<]

[12] Después de una vida de lucha constante, Al Pacino veía recompensados sus esfuerzos. Sin embargo, aún tenía problemas financieros: la mayor parte de los 35.000 dólares que ganó por la película se destinaron a pagar los costes legales de la demanda que MGM había interpuesto contra él por su no aparición en The Gang that Couldn’t Shoot Straight. Cuando concluyó su trabajo en El Padrino, el actor se fue inmediatamente a Boston para intervenir en la obra teatral “The Basic Training of Pavlo Hummel”, con una paga de doscientos dólares semanales. Pero sus días de salarios ínfimos acabarían muy pronto.

[<<]

[13] Las grandes majors se apresuraron a seguir el ejemplo: invertir más dinero en el desarrollo de guiones, best sellers y nuevas tecnologías, y emplear nuevas técnicas de marketing. El Padrino sentó las bases para el futuro del negocio. Resulta irónico que una película “de autor” fuese también la primera gran película de una nueva era en Hollywood, el primer filme de un viejo estudio dirigido por una nueva raza de ejecutivos, que sabían mucho menos de cine que de dinero. Las películas de gangsters también volvieron a hacerse populares. La historia de los Corleone propició incontables imitaciones que se centraban en el mundo del crimen organizado, pero ninguna de ellas se aproximó a la calidad del original. El Padrino incluso inspiró un retorno a las viejas costumbres sociales entre los chicos de la Cosa Nostra, al parecer encantados con la versión de sí mismos que aparecía en la pantalla. El FBI informó de que entre las familias de la Mafia estaban volviendo ancestrales rituales como besar las manos y referirse a los jefes como “Padrinos”.

[<<]

[14] El Padrino de Puzo había tomado su apellido del pueblo siciliano de Corleone. El nombre de pila del personaje también tiene su historia en el folklore de la Mafia: fue el auténtico Don siciliano Vito Cascio Ferro quien, a comienzos de los años veinte, introdujo la forma de extorsión conocida como «fari vagnari a pizzu» («mojar la napia»), que ha sido utilizada desde entonces tanto en Italia como en Estados Unidos, y que también aparece en la novela original.

[<<]