SUCEDIÓ UNA NOCHE
[It Happened One Night. Columbia Pictures, 1934]
EQUIPO TÉCNICO. Dirección: Frank Capra. Producción: Frank Capra y Harry Cohn. Guión: Robert Riskin, basado en la historia “Night Bus”, de Samuel Hopkins Adams. Fotografía: Joseph Walker. Música: Howard Jackson y Louis Silvers. Dirección artística: Stephen Goosson. Vestuario: Robert Kalloch. Montaje: Gene Havlick. Sonido: Edward Bernds. Duración: 101 minutos. REPARTO: Clark Gable, Claudette Colbert, Walter Connolly, Roscoe Karns, Jameson Thomas, Alan Hale, Ward Bond, Arthur Hoyt, Blanche Frederici, Charles C. Wilson, Irving Bacon, Harry C. Bradley, George P. Breakston.
LA CARGA DE LA BRIGADA LIGERA
[The Charge of the Light Brigade. Warner Brothers, 1936]
EQUIPO TÉCNICO. Dirección: Michael Curtiz. Producción: Hal B. Wallis. Guión: Michael Jacoby y Rowland Leigh, basado en una historia de Michael Jacoby. Fotografía: Sol Polito. Música: Max Steiner. Dirección artística: John Hughes. Orquestación: Hugo Friedhofer. Montaje: George Amy. Sonido: C. A. Riggs. Duración: 115 minutos. REPARTO: Errol Flynn, Olivia De Havilland, Patrick Knowles, Henry Stephenson, Nigel Bruce, Donald Crisp, David Niven, C. Henry Gordon, G. P. Huntley, Jr., Robert Barrat, Spring Byington, E. E. Clive, J. Carrol Naish, Walter Holbrook.
ROBIN DE LOS BOSQUES
[The Adventures of Robin Hood. Warner Brothers, 1938]
EQUIPO TÉCNICO. Dirección: Michael Curtiz y William Keighley. Producción: Hal B. Wallis. Guión: Norman Reilly Raine y Seton I. Miller. Fotografía: Tony Gaudio y Sol Polito. Música: Erich Wolfgang Korngold. Dirección artística: Carl Jules Weyl. Vestuario: Milo Anderson. Montaje: Ralph Dawson. Sonido: C. A. Riggs. Duración: 102 minutos. REPARTO: Errol Flynn, Olivia de Havilland, Basil Rathbone, Claude Rains, Patric Knowles, Eugene Pallette, Alan Hale, Melville Cooper, Ian Hunter, Una O’Connor, Herbert Mundin, Montagu Love, Leonard Willey, Robert Noble, Kenneth Hunter, Robert Warwick.
LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ
[Gone with the Wind. Metro-Goldwyn-Mayer, 1939]
EQUIPO TÉCNICO. Dirección: Victor Fleming. Producción: David O. Selznick. Guión: Sidney Howard. Diseñador de producción: William Cameron Menzies. Fotografía: Ernest Haller, A.S.C. Música: Max Steiner. Dirección artística: Lyle Wheeler. Vestuario: Walter Plunkett. Montaje: Hal C. Kern. Duración: 226 minutos. REPARTO: Clark Gable, Vivien Leigh, Olivia de Havilland, Leslie Howard, Thomas Mitchell, Hattie McDaniel, Evelyn Keyes, Ann Rutherford, Harry Davenport, Butterfly McQueen, Barbara O’Neill, Jane Darwell, Ona Munson, Victor Jory, Fred Crabe, George Reeves, Tom Tyler, Ward Bond.
EL MAGO DE OZ
[The Wizard of Oz. Metro-Goldwyn-Mayer, 1939]
EQUIPO TÉCNICO. Dirección: Victor Fleming. Producción: Mervyn LeRoy. Productor asociado: Arthur Freed. Guión: Noel Langley, Florence Ryerson, Edgar Allan Woolf y Noel Langley, basado en la novela homónima de L. Frank Baum. Fotografía: Harold Rosson. Dirección artística: Cedric Gibbons. Vestuario: Adrian. Montaje: Blanche Sewell. Decorados: Edwin B. Willis. Duración: 101 minutos. REPARTO: Judy Garland, Frank Morgan, Ray Bolger, Bert Lahr, Jack Haley, Billie Burke, Margaret Hamilton, Charley Grapewin, Pat Walshe, Clara Blandick.
REBECA
[Rebecca. Selznick International, 1940]
EQUIPO TÉCNICO. Dirección: Alfred Hitchcock. Producción: David O. Selznick. Guión: Philip MacDonald, Michael Hogan, Robert E. Sherwood y Joan Harrison, basado en la novela del mismo título de Daphne Du Maurier. Fotografía: George Barnes. Música: Franz Waxman. Dirección artística: Lyle R. Wheeler. Montaje: W. Donn Hayes. Sonido: Jack Noyes. Duración: 102 minutos. REPARTO: Laurence Olivier, Joan Fontaine, George Sanders, Judith Anderson, Gladys Cooper, Nigel Bruce, Reginald Denny, C. Aubrey Smith, Melville Cooper, Florence Bates, Leonard Carey, Leo G. Carroll, Edward Fielding.
LA LOBA
[The Little Foxes. Samuel Goldwyn Productions, 1941]
EQUIPO TÉCNICO. Dirección: William Wyler. Producción: Samuel Goldwyn. Guión: Lillian Hellman, basado en su obra teatral “The Little Foxes”. Fotografía: Gregg Toland. Música: Meredith Willson. Dirección artística: Stephen Goosson. Vestuario: Orry-Kelly. Montaje: Daniel Mandell. Maquillaje: Perc Westmore. Duración: 116 minutos. REPARTO: Bette Davis, Herbert Marshall, Teresa Wright, Richard Carlson, Dan Duryea, Patricia Collinge, Charles Dingle, Carl Benton Reid, Jessie Grayson, John Marriott, Russell Hicks, Lucien Littlefield, Virginia Brissac, Terry Nibert, Henry Thomas, Charles R. Moore.
CITA EN ST. LOUIS
[Meet Me in St. Louis. Metro-Goldwyn-Mayer, 1944]
EQUIPO TÉCNICO. Dirección: Vincente Minnelli. Producción: Arthur Freed. Guión: Irving Brecher y Fred F. Finklehoffe, basado en la novela de Sally Benson. Fotografía: George J. Folsey. Música: Ralph Blane, Hugh Martin, Nacio Herb Brown, Arthur Freed y George E. Stoll. Dirección artística: Lemuel Ayers, Cedric Gibbons y Jack Martin Smith. Vestuario: Irene Sharaff. Montaje: Albert Akst. Duración: 108 minutos. REPARTO: Judy Garland, Margaret O’Brien, Mary Astor, Lucille Bremer, Leon Ames, Tom Drake, Marjorie Main, Harry Davenport, June Lockhart, Henry H. Daniels Jr., Joan Carroll.
ALMA EN SUPLICIO
[Mildred Pierce. Warner Bros., 1945]
EQUIPO TÉCNICO. Dirección: Michael Curtiz. Producción: Jerry Wald y Jack L. Warner. Guión: Ranald MacDougall (William Faulkner y Catherine Turney, sin acreditar), basado en la novela de James M. Cain. Fotografía: Ernest Haller. Música: Max Steiner. Dirección artística: Anton Grot. Vestuario: Milo Anderson. Montaje: James Leicester. Maquillaje: Perc Westmore. Duración: 111 minutos. REPARTO: Joan Crawford, Jack Carson, Zachary Scott, Eve Arden, Ann Blyth, Bruce Bennett, Lee Patrick, Moroni Olsen, Butterfly McQueen, Veda Ann Borg, Jo Ann Marlowe, William Alcorn, John Compton.
DUELO AL SOL
[Duel in the Sun. Selznick International, 1946]
EQUIPO TÉCNICO. Dirección: King Vidor. Producción: David O. Selznick. Guión: David O. Selznick, según una novela de Niven Busch adaptada por Oliver H.P. Garrett. Fotografía: Lee Garmes, Ray Rennahan y Hal Rosson. Música: Dimitri Tiomkin. Dirección artística: James Basevi. Vestuario: Walter Plunkett. Sonido: James G. Stewart. Duración: 138 minutos. REPARTO: Jennifer Jones, Gregory Peck, Joseph Cotten, Lionel Barrymore, Lillian Gish, Herbert Marshall, Walter Huston, Charles Bickford, Harry Carey, Joan Tetzel, Butterfly McQueen, Charles Dingle, Scott McKay, Tilly Losch, Otto Kruger.
AMBICIOSA
[Forever Amber. 20th Century-Fox, 1947]
EQUIPO TÉCNICO. Dirección: Otto Preminger. Producción: William Perlberg. Guión: Philip Dunne, Ring Lardner, Jr. y Jerome Cady, según la novela de Kathleen Winsor. Fotografía: Leon Shamroy. Música: David Raksin. Dirección musical: Alfred Newman. Dirección artística: Lyle R. Wheeler. Vestuario: Charles LeMaire y René Hubert. Montaje: Louis R. Loeffler. Duración: 140 minutos. REPARTO: Linda Darnell, Cornel Wilde, Richard Greene, George Sanders, Glenn Langan, Richard Haydn, John Russell, Jane Ball, Leo G. Carroll, Jessica Tandy, Ann Revere, Robert Coote.
LA REINA DE ÁFRICA
[The African Queen. Horizon-Romulus, 1951]
EQUIPO TÉCNICO. Dirección: John Huston. Producción: Sam Spiegel. Distribución: United Artists. Guión: James Agee y John Huston, basado en la novela de “The African Queen” de C. S. Forester. Fotografía: Jack Cardiff. Música: Allan Gray. Dirección artística: Wilfred Shingleton. Vestuario: Connie De Pinna y Doris Langley Moore. Montaje: Ralph Kemplen. Sonido: John W. Mitchell. Duración: 105 minutos. REPARTO: Humphrey Bogart, Katharine Hepburn, Robert Morley, Peter Bull, Theodore Bikel, Walter Gotell, Gerald Onn, Peter Swanwick, Richard Marner.
DE AQUÍ A LA ETERNIDAD
[From Here to Eternity. Columbia Pictures, 1953]
EQUIPO TÉCNICO. Dirección: Fred Zinnemann. Producción: Buddy Adler. Guión: Daniel Taradash, basado en la novela homónima de James Jones. Fotografía: Burnett Guffey y Floyd Crosby. Música: George Duning, James Jones, Fred Karger y Robert Well. Dirección artística: Cary Odell. Vestuario: Jean Louis. Montaje: William A. Lyon. Decorados: Frank Tuttle. Duración: 113 minutos. REPARTO: Burt Lancaster, Montgomery Clift, Deborah Kerr, Donna Reed, Frank Sinatra, Philip Ober, Ernest Borgnine, Jack Warden, Harry Bellaver, Claude Akins, Mickey Shaughnessy, John Dennis, Barbara Morrison.
SABRINA
[Sabrina. Paramount, 1954]
EQUIPO TÉCNICO. Dirección y producción: Billy Wilder. Guión: Billy Wilder, Samuel A. Taylor y Ernest Lehman, basado en la obra teatral “Sabrina Fair”. Fotografía: Charles Lang. Música: Frederick Hollander y Richard Rodgers. Dirección artística: Hal Pereira y Walter H. Tyler. Vestuario: Hubert de Givenchy. Montaje: Arthur P. Schmidt. Decorados: Sam Comer y Ray Moyer. Duración: 109 minutos. REPARTO: Humphrey Bogart, Audrey Hepburn, William Holden, Walter Hampden, John Williams, Martha Hyer, Marcel Dalio, Marcel Hillaire, Nella Walker, Francis X. Bushman, Ellen Corby.
LA LEY DEL SILENCIO
[On the Waterfront. Columbia Pictures, 1954]
EQUIPO TÉCNICO. Dirección: Elia Kazan. Producción: Sam Spiegel. Guión: Budd Schulberg. Fotografía: Boris Kaufman. Música: Leonard Bernstein. Dirección artística: Richard Day. Montaje: Gene Milford. Sonido: Jim Shields. Duración: 103 minutos. REPARTO: Marlon Brando, Karl Malden, Lee J. Cobb, Rod Steiger, Eva Marie Saint, Leif Erickson, John F. Hamilton, Pat Henning, James Westerfield, Tony Galento, Tami Mauriello, Rudy Bond, Don Blackman.
ESCALA EN HAWAI
[Mister Roberts. Warner Bros., 1955]
EQUIPO TÉCNICO. Dirección: John Ford y Mervyn LeRoy. Producción: Leland Hayward. Guión: Frank S. Nugent y Joshua Logan. Fotografía: Winton C. Hoch. Música: Franz Waxman. Dirección artística: Art Loel. Vestuario: Moss Mabry. Montaje: Jack Murray. Decorados: William L. Kuehl. Duración: 123 minutos. REPARTO: Henry Fonda, James Cagney, William Powell, Jack Lemmon, Betsy Palmer, Ward Bond, Phil Carey, Nick Adams, Ken Curtis.
MOBY DICK
[Moby Dick. Metro-Goldwyn-Mayer, 1956]
EQUIPO TÉCNICO. Dirección y producción: John Huston. Producción: Warner Bros. Guión: Ray Bradbury y John Huston, según la novela homónima de Herman Melville. Fotografía: Oswald Morris. Música: Philip Sainton. Dirección artística: Ralph Brinton. Vestuario: Elizabeth Haffenden. Montaje: Russell Lloyd. Duración: 116 minutos. REPARTO: Gregory Peck, Richard Basehart, Leo Genn, J. Robertson Justice, Harry Andrews, Bernard Miles, Noel Purcell, Edric Connor, Mervyn Johns, Francis De Wolff, Philip Stainton, Royal Dano, Seamus Kelly, Friedrich Ledebur, Ted Howard, Tom Clegg, Orson Welles.
CON FALDAS Y A LO LOCO
[Some Like It Hot. Mirisch Company, 1959]
EQUIPO TÉCNICO. Dirección y producción: Billy Wilder. Distribución: United Artists. Guión: Billy Wilder e I. A. L. Diamond. Fotografía: Charles Lang, Jr. Música: Adolph Deutsch. Diseño de producción: Ted Haworth. Vestuario: Orry-Kelly. Montaje: Arthur P. Schmidt. Sonido: Fred Lau. Duración: 122 minutos. REPARTO: Marilyn Monroe, Tony Curtis, Jack Lemmon, George Raft, Pat O’Brien, Joe E. Brown, Nehemiah Persoff, Joan Shawlee, Billy Gray, George E. Stone, Dave Barry, Mike Mazurki, Harry Wilson, Beverly Wills, Barbara Drew.
LOS SIETE MAGNÍFICOS
[The Magnificent Seven. United Artists, 1960]
EQUIPO TÉCNICO. Dirección y producción: John Sturges. Producción ejecutiva: Walter Mirisch. Guión: William Roberts, basado en el guión de Los siete samuráis, de Akira Kurosawa, Shinobu Hashimoto e Hideo Oguni. Fotografía: Charles Lang Jr. Música: Elmer Bernstein. Dirección artística: Edward Fitzgerald. Vestuario: Bert Henrikso. Montaje: Ferris Webster. Decorados: Rafael Suárez. Duración: 128 minutos. REPARTO: Yul Brynner, Steve McQueen, Eli Wallach, Horst Buchholz, James Coburn, Charles Bronson, Robert Vaughn, Brad Dexter, Vladimir Sokoloff, Rosenda Monteros.
ESPARTACO
[Spartacus. Universal Pictures, 1960]
EQUIPO TÉCNICO. Dirección: Stanley Kubrick. Producción: Kirk Douglas y Edward Lewis. Guión: Dalton Trumbo, Calder Willingham y Peter Ustinov, basado en la novela de Howard Fast. Fotografía: Russell Metty. Música: Alex North. Dirección artística: Eric Orbom. Vestuario: Bill Thomas, Edmond Vallès y William Ware Theiss. Montaje: Robert Lawrence. Duración: 196 minutos. REPARTO: Kirk Douglas, Laurence Olivier, Jean Simmons, Charles Laughton, Peter Ustinov, John Gavin, Tony Curtis, Nina Foch, John Ireland, Herbert Lom, John Dall, Charles McGraw, Joanna Barnes, Woody Strode.
LAWRENCE DE ARABIA
[Lawrence of Arabia. Columbia Pictures, 1962]
EQUIPO TÉCNICO. Dirección: David Lean. Producción: Sam Spiegel. Guión: Robert Bolt y Michael Wilson, basado en los escritos de T. E. Lawrence. Fotografía: Freddie Young. Música: Maurice Jarre. Dirección artística: John Stoll. Diseño de producción: John Box. Montaje: Anne V. Coates. Vestuario: Phyllis Dalton. Decorados: Dario Simoni. Duración: 217 minutos. REPARTO: Peter O’Toole, Alec Guinness, Anthony Quinn, Jack Hawkins, Omar Sharif, Jose Ferrer, Anthony Quayle, Claude Rains, Arthur Kennedy, Donald Wolfit, I. S. Johar, Gamil Ratib, Michel Ray, John Dimech, Fernando Sancho.
¿QUÉ FUE DE BABY JANE?
[What Ever Happened to Baby Jane? Warner Bros., 1962]
EQUIPO TÉCNICO. Dirección: Robert Aldrich. Producción: Robert Aldrich y Kenneth Hyman. Guión: Lukas Heller, basado en la novela de Henry Farrell. Fotografía: Ernest Haller. Música: Frank De Vol, Michael Andersen, Sidney Cutner y Ruby Raksin. Dirección artística: William Glasgow. Vestuario: Norma Koch. Montaje: Michael Luciano. Decorados:George Sawley. Maquillaje: Jack Obringer, Robert J. Schiffer, Monty Westmore y Beau Wilson. Duración: 132 minutos. REPARTO: Bette Davis, Joan Crawford, Victor Buono, Wesley Addy, Julie Allred, Gina Gillespie, Maidie Norman, Dave Willock, Anna Lee.
LOS PÁJAROS
[The Birds. Universal Pictures, 1963]
EQUIPO TÉCNICO. Dirección y producción: Alfred Hitchcock. Guión: Evan Hunter, basado en relato del mismo título de Daphne Du Maurier. Fotografía: Robert Burks. Decorados: George Milo. Vestuario: Edith Head. Montaje: George Tomasini. Maquillaje: Virginia Darcy y Howard Smit. Efectos especiales: Larry Hampton y Dave Fleischer. Sonido: William Russell y Waldon O. Watson. Duración: 120 minutos. REPARTO: Tippi Hedren, Rod Taylor, Jessica Tandy, Suzanne Pleshette, Veronica Cartwright, Ethel Griffies, Charles McGraw, Ruth McDevitt, Lonny Chapman, Joe Mantell, Doodles Weave.
BONNIE Y CLYDE
[Bonnie and Clyde. Warner Bros./Seven Arts, 1967]
EQUIPO TÉCNICO. Dirección: Arthur Penn. Producción: Warren Beatty. Guión: David Newman y Robert Benton. Fotografía: Burnett Guffey. Dirección artística: Dean Tavoularis. Decorados: Raymond Paul. Vestuario: Theadora Van Runkle. Montaje: Dede Allen. Maquillaje: Robert Jiras. Sonido: Francis E. Stahl y Dan Wallin. Duración: 111 minutos. REPARTO: Warren Beatty, Faye Dunaway, Michael J. Pollard, Gene Hackman, Estelle Parsons, Denver Pyle, Dub Taylor, Evans Evans, Gene Wilder, Harry Appling, Owen Bush, Mabel Cavitt, Patrick Cranshaw, Ken Mayer, James Stiver, Russ Marker.
EL PLANETA DE LOS SIMIOS
[Planet of the Apes. 20th Century-Fox, 1968]
EQUIPO TÉCNICO. Dirección: Franklin J. Schaffner. Producción: Arthur P. Jacobs. Guión: Michael Wilson y Rod Serling, según la novela homónima de Pierre Boulle. Fotografía: Leon Shamroy. Música: Jerry Goldsmith. Dirección artística: William J. Creber y Jack Martin Smith. Vestuario: Morton Haack. Montaje: Hugh S. Fowler. Maquillaje: John Chambers, Ben Nye y Daniel C. Striepeke. Duración: 112 minutos. REPARTO: Charlton Heston, Roddy McDowall, Kim Hunter, Maurice Evans, James Whitmore, James Daly, Linda Harrison, Robert Gunner, Lou Wagner, Woodrow Parfey, Jeff Burton.
EL PADRINO
[The Godfather. Paramount Pictures, 1972]
EQUIPO TÉCNICO. Dirección: Francis Ford Coppola. Producción: Gray Frederickson y Albert S. Ruddy. Guión: Mario Puzo y Francis Ford Coppola, basado en la novela homónima de Mario Puzo. Fotografía: Gordon Willis. Música: Nino Rota y Carmine Coppola. Dirección artística: Warren Clymer. Vestuario: Anna Hill Johnstone. Montaje: William Reynolds y Peter Zinner. Duración: 175 minutos. REPARTO: Marlon Brando, Al Pacino, James Caan, Richard S. Castellano, Robert Duvall, Diane Keaton, John Cazale, Sterling Hayden, John Marley, Richard Conte, Al Lettieri, Abe Vigoda, Talia Shire.
CHINATOWN
[Chinatown. Paramount Pictures, 1974]
EQUIPO TÉCNICO. Dirección: Roman Polanski. Producción: Robert Evans. Guión: Robert Towne. Fotografía: John A. Alonzo. Música: Jerry Goldsmith. Dirección artística: W. Stewart Campbell. Decorados: Ruby Levitt. Vestuario: Anthea Sylbert. Montaje: Sam O’Steen. Sonido: Bob Cornett y Larry Jost. Duración: 125 minutos. REPARTO: Jack Nicholson, Faye Dunaway, John Huston, Perry Lopez, John Hillerman, Darrell Zwerling, Diane Ladd, Roy Jenson, Roman Polanski, Richard Bakalyan, Joe Mantell, Bruce Glovery, Nandu Hinds, James Hong, Belinda Palmer.
TIBURÓN
[Jaws. Universal Pictures, 1975]
EQUIPO TÉCNICO. Dirección: Steven Spielberg. Producción: David Brown y Richard D. Zanuck. Guión: Peter Benchley y Carl Gottlieb, según la novela “Jaws”, de Peter Benchleyx. Fotografía: Bill Butler. Música: John Williams. Diseño de producción: Joe Alves. Decorados: John M. Dwyer. Montaje: Verna Fields. Sonido: John R. Carter y Robert L. Hoyt. Efectos especiales: Robert A. Mattey y Kevin Pike. Duración: 124 minutos. REPARTO: Roy Scheider, Robert Shaw, Richard Dreyfuss, Lorraine Gary, Murray Hamilton, Carl Gottlieb, Jeffrey Kramer, Susan Backlinie, Jonathan Filley, Chris Rebello, Jay Mello.
LA GUERRA DE LAS GALAXIAS
[Star Wars. 20th Century-Fox, 1977]
EQUIPO TÉCNICO. Dirección: George Lucas. Producción: Gary Kurtz. Guión: George Lucas. Fotografía: Gilbert Taylor. Música: John Williams. Diseño de producción: John Barry. Vestuario: John Mollo. Montaje: Marcia Lucas, Richard Chew y Paul Hirsch. Decorados: Roger Christian. Sonido: Derek Ball. Duración: 121 minutos. REPARTO: Mark Hamill, Harrison Ford, Carrie Fisher, Alec Guinness, Peter Cushing, Anthony Daniels, Kenny Baker, Peter Mayhew, David Prowse, Phil Brown, Shelag Fraser, Jack Purvis, James Earl Jones, Alex McCrindle, Eddie Byrne, Don Henderson, Drewe Henley.
EL CAZADOR
[The Deer Hunter. Universal, 1978]
EQUIPO TÉCNICO. Dirección: Michael Cimino. Producción: Michael Cimino, Michael Deeley, John Peverall y Barry Spikings. Guión: Deric Washburn. Fotografía: Vilmos Zsigmond. Música: Stanley Myers. Dirección artística: Ron Hobbs y Kim Swados. Vestuario: xx. Montaje: Peter Zinner. Decorados: Richard C. Goddard y Alan Hicks. Duración: 182 minutos. REPARTO: Robert De Niro, John Cazale, John Savage, Christopher Walken, Meryl Streep, George Dzundza, Chuck Aspegren, Shirley Stoller, Rutanya Alda, Pierre Segui, Mady Kaplan), Amy Wright, Mary Ann Haenel, Richard Kuss, Helen Tomk.
SUPERMAN
[Superman. Warner Bros., 1978]
EQUIPO TÉCNICO. Dirección: Richard Donner. Producción: Alexander Salkind y Pierre Spengler. Guión: Mario Puzo, David Newman, Leslie Newman y Robert Benton, basado en una historia de Mario Puzo. Fotografía: Geoffrey Unsworth. Música: John Williams. Diseño de producción:John Barry. Vestuario: Yvonne Blake. Montaje: Stuart Baird y Michael Ellis. Duración: 143 minutos. REPARTO: Marlon Brando, Gene Hackman, Chris topher Reeve, Ned Beatty, Jackie Cooper, Glenn Ford, Trevor Howard, Margot Kidder, Jack O’Halloran, Valerie Perrine, Maria Schell, Terence Stamp, Susannah York.
APOCALYPSE NOW
[Apocalypse Now. United Artists, 1979]
EQUIPO TÉCNICO. Dirección y producción: Francis F. Coppola. Guión: John Milius y Francis F. Coppola, según la novela “El corazón de las tinieblas” de Joseph Conrad. Fotografía: Vittorio Storaro. Música: Carmine Coppola, Francis F. Coppola y Mickey Hart. Dirección artística: Angelo P. Graham. Diseño de producción: Dean Tavoularis. Vestuario: Charles E. James. Duración: 153 minutos. REPARTO: Martin Sheen, Marlon Brando, Robert Duvall, Frederick Forrest, Albert Hall, Sam Bottons, L. Fishburne, Dennis Hopper, G.D. Spradlin, Harrison Ford, Jerry Ziesmer, Scott Glenn, Kerry Rossall, Cynthia Wood.
SUPERMAN II
[Superman II. Warner Bros., 1980]
EQUIPO TÉCNICO. Dirección: Richard Lester. Producción: Pierre Spengler. Guión: Mario Puzo, David Newman y Leslie Newman, basado en una historia de Mario Puzo. Fotografía: Robert Paynter y Geoffrey Unsworth. Música: Ken Thorne. Dirección artística: Terry Ackland-Snow, Ernest Archer, Sam Bishop y Norman Reynolds. Vestuario: Yvonne Blake y Sue Yelland. Montaje: John Victor-Smith. Duración: 127 minutos. REPARTO: Gene Hackman, Christopher Reeve, Ned Beatty, Jackie Cooper, Sarah Douglas, Margot Kidder, Jack O’Halloran, Valerie Perrine, Susannah York, E. G. Marshall.
EN BUSCA DEL ARCA PERDIDA
[Raiders of the Lost Ark. Paramount Pictures, 1981]
EQUIPO TÉCNICO. Dirección: Steven Spielberg. Producción: Frank Marshall. Guión: George Lucas, Philip Kaufman y Lawrence Kasdan. Fotografía: Douglas Slocombe. Música: John Williams. Dirección artística: Leslie Dilley. Vestuario: Deborah Nadoolman. Montaje: Michael Kahn. Decorados: Michael Ford. Duración: 115 minutos. REPARTO: Harrison Ford, Karen Allen, Paul Freeman, Ronald Lacey, John Rhys-Davies, Denholm Elliot, Alfred Molina, Wolf Kahler, Anthony Higgins, Vic Tablian, Don Fellows, William Hootkins, Fred Sorenson, Anthony Chinn, Christopher Frederick, Tutte Lemkow.