Cita en St. Louis traza las aventuras de la familia Smith mientras las estaciones cambian desde el verano hasta la primavera en la ciudad de St. Louis durante 1903-04. Basada en “The Kensington Stories” de Sally Benson, el guión de Irving Brecher y Fred Finklehoffe se centra en una de las hijas adolescentes de los Smith, Esther, y el chico que vive en la casa de al lado en Kensington Avenue, John Truett. Los bailes de esta encantadora película fueron coreografiados por Charles Walters, y la película, fotografiada en Technicolor por George Folsey, fue dirigida con su habitual estilo y gusto por Minnelli.
Los problemas físicos y emocionales de Judy Garland eran agudos en 1943. En esta época, la actriz sufría una fuerte dependencia de las anfetaminas, que inicialmente tomaba para controlar su peso pero que ahora utilizaba para aumentar su nivel de energía y su confianza. Judy se ponía enferma continuamente, y achacaba sus constantes ausencias y retrasos al insomnio crónico que padecía y los somníferos que consumía. A veces, ni siquiera aparecía en el set, y a menudo interrumpía el rodaje de Cita en St. Louis por cualquier razón.