[1] Caffarena, «Federico García Lorca y las distintas ediciones del Romancero gitano», 8. <<
[2] Prados, Diario íntimo, pássim. <<
[3] Ibíd., 36. <<
[4] Ibíd., 20. <<
[5] Ibíd., 26. <<
[6] Entrevista, por ejemplo, con Isabel García Lorca, Madrid, 18 marzo 1983. <<
[7] AGL. <<
[8] Prados, Diario íntimo, 29-30. <<
[9] Ibíd., 31. <<
[10] Ibíd., 33. <<
[11] Ibíd., 13. <<
[12] OC, I, 111. <<
[13] Suites, 32. <<
[14] OC, I, 243. <<
[15] Entrevistas con José Bello, Madrid, 1983-1984. <<
[16] Buñuel, Mi último suspiro, 63-64. <<
[17] José Bello cree haber entregado dichas cartas a la familia del poeta. Pero ésta afirma que no se encuentran en su archivo. ¿Dónde estarán, pues? <<
[18] E, I, 114. <<
[19] OC, I, 753. <<
[20] Aranda, «Más inéditos de García Lorca», 12. <<
[21] AGL. <<
[22] Entrevista del autor con José Bello, Madrid, 19 junio 1984. <<
[23] Buñuel, Mi último suspiro, 55. <<
[24] Véase en bibliografía [Varios], Homenaje a Alberto Jiménez Fraud en el centenario de su nacimiento, 11. <<
[25] Buñuel, Mi último suspiro, 55-56. <<
[26] Ibíd., 56. <<
[27] Ibíd. <<
[28] Ibíd. <<
[29] Ibíd., 56-57. <<
[30] Ibíd., 67. <<
[31] Ibíd., 68-69. <<
[32] Ibíd., 67. <<
[33] Ibíd., 61. <<
[34] Ibíd., 67. <<
[35] Ibíd., 77-78. <<
[36] Buñuel, Obra literaria, 20. <<
[37] Ibíd., 85-98. <<
[38] Los ex residentes con quienes hemos hablado están todos de acuerdo en que no hubo en la Residencia un cineclub. Buñuel tampoco se refiere a tal quimérica entidad en Mi último suspiro. <<
[39] Buñuel, Mi último suspiro, 64. <<
[40] Ibíd. <<
[41] Según María Luisa González (entrevista con el autor, 8 abril 1982) era notoria en la Residencia la ignorancia de Buñuel en materia de poesía. <<
[42] Buñuel, Mi último suspiro, 64. <<
[43] Ibíd., 144. <<
[44] Ibíd., 64. <<
[45] Ibíd., 64-65. <<
[46] No olvidemos que se trata de memorias dictadas, no escritas. Buñuel estaba ya en París cuando Aragon habló en la Residencia, y no hemos oído esta anécdota en labios de ningún otro residente. <<
[47] Entrevista del autor con Pepín Bello, Madrid, 12 noviembre 1979. <<
[48] Moreno Villa, Vida en claro, 107. <<
[49] Buñuel, Mi último suspiro, 65-66. <<
[50] Ibíd., 65. <<
[51] En Santa Lucía y San Lázaro, por ejemplo. <<
[52] Detalles en Buñuel, Mi último suspiro, 72-75. Entrevista del autor con María Luisa González, Madrid, 8 abril 1982. <<
[53] Entrevista con María Luisa González, Ibíd. <<
[54] Ibíd. <<
[55] Alberti, La arboleda perdida, 219-222. <<
[56] Documento conservado en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense, Madrid. <<
[57] 400 obras de Salvador Dalí (véase Dalí, Salvador, en bibliografía), II, 80. <<
[58] Ana María Dalí, 84; 400 obras de Salvador Dalí, Ibíd. <<
[59] Ana María Dalí, 82. <<
[60] Ibíd., 83. <<
[61] Entrevista del autor con Pepín Bello, Madrid, 12, septiembre 1979. <<
[62] Moreiro, 21. Entrevista del autor con Cristino Mallo, Madrid, 14 mayo 1984. <<
[63] Buñuel, Obra literaria, 21. <<
[64] Moreno Villa, Vida en claro, 111. <<
[65] Salvador Dalí, Vida secreta, 179, nota. <<
[66] Ibíd., 187. <<
[67] Ibíd., 188. <<
[68] Gasch, L’expansió de l’art català, 145-146. Traducimos del catalán. <<
[69] Pepín Bello, en Moreiro, 19. <<
[70] Pepín Bello, Ibíd., 19; Cristino Mallo, Ibíd., 21. <<
[71] Cristino Mallo, Ibíd., 19. <<
[72] Pepín Bello, Ibíd., 19. <<
[73] Alberti, La arboleda perdida, 175-176. <<
[74] Salvador Dalí, Vida secreta, 210-211. <<
[75] Declaraciones al autor de María Luisa González, Madrid, 5 abril 1982. <<
[76] Entrevista en RTVE, Madrid, 25 noviembre 1982. Entrevista del autor con Alberto Anabitarte, Madrid, 21 noviembre 1983. <<
[77] Martínez Nadal, Cuatro lecciones, 16-22. <<
[78] Prieto, Lorca en color, 38-40. <<
[79] Alberti, Imagen primera de…, 16. <<
[80] Alberti, La arboleda perdida, 171-174. <<
[81] Ibíd., 172. <<
[82] El dibujo se conserva en La Huerta de San Vicente, Granada. <<
[83] Alberti, La arboleda perdida, 171-174; Primera imagen de…, 22. <<
[84] Francisco García Lorca, 427. <<
[85] Moreno Villa, Vida en claro, 110. <<
[86] Alberti, Imagen primera de…, 19-20. <<
[87] Ibíd., 20-21. <<
[88] Entrevista del autor con Alberto Anabitarte, Madrid, 21 noviembre 1983; Anabitarte, «Algunas anécdotas referentes a Federico García Lorca»; Ocón, 43-47. <<
[89] Francisco García Lorca, fotografía núm. 10; Buñuel, Obra literaria, 19. <<
[90] Buñuel, Mi último suspiro, 67. <<
[91] Entrevista del autor con Alberto Anabitarte, Madrid, 21 noviembre 1983. <<
[92] Anabitarte, «Algunas anécdotas referentes a Federico García Lorca». <<
[93] Entrevista del autor con Pepín Bello, Madrid, 15 junio 1983. <<
[94] Moreno Villa, Vida en claro, 113. <<
[95] Alberti, La arboleda perdida, 218. <<
[96] Moreno Villa, Vida en claro, 113. <<
[97] Alberti, La arboleda perdida, 219. <<
[98] Martínez Nadal, Cuatro lecciones, 22. <<
[99] Alberti, La arboleda perdida, 176. <<
[100] Ibíd., 176-177. <<
[101] Entrevista del autor con Arturo Sáenz de la Calzada, Madrid, 12 noviembre 1983 y con Alberto Anabitarte, Madrid, 21 noviembre 1983. <<
[102] Se trata del poema «Paisaje», dedicado «A Rita, Concha, Pepe y Carmencica» (OC, I, 303). Las hijas de José Segura nos han hablado de las frecuentes visitas de Federico a su casa en las afueras de Granada y del cariño que sentían por él. <<
[103] Quien con más intuición ha tratado este aspecto de Canciones es Miguel García-Posada. Véase la introducción a su edición de Lorca, Poesía, I, Akal, Madrid, 1980, 115-122. <<
[104] OC, I, 349. <<
[105] Ibíd., 344. <<
[106] Gil de Biedma, «Wellington Place». <<