AGRADECIMIENTOS [1987]

Esta lista de agradecimientos es forzosamente incompleta, ya que sería imposible recordar a todos los que me han ayudado en unas investigaciones que han durado más de veinte años. Además, he decidido no reproducir aquí los nombres ya mencionados en mis libros sobre la muerte del poeta, donde podrá encontrarlos el lector interesado.

Quisiera repetir lo que dije al principio del primer tomo de esta biografía: que sin la labor de otros numerosos investigadores —y especialmente de Marie Laffranque— me hubiera sido difícil, tal vez imposible, llevar a cabo mi tarea. Soy muy consciente de que este libro está en deuda con muchísima gente y de que, en cierto modo, es una obra colectiva.

¿Cómo decidir entre la relativa importancia de las aportaciones hechas a mi trabajo por tantas personas? Sería una tarea ingrata, además de imposible. Por ello, después de los agradecimientos a las instituciones, he decidido poner todos estos nombres juntos en orden alfabético. Espero no ofender con ello a nadie.

La investigación de la cual es resultado el presente tomo ha sido muy costosa económicamente, y no hubiera sido factible sin el apoyo de varias entidades. Además de la editorial Grijalbo, que ha atendido estoicamente mis frecuentes peticiones monetarias, me han ayudado generosamente con becas y bolsas de viaje el Comité Conjunto Hispano-Norteamericano para la Cooperación Cultural y Educativa, el Instituto de Cooperación Iberoamericana, la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, el Ministerio de Asuntos Exteriores, la Unión de Escritores y Artistas Cubanos y, a través de la Irish National Comission, la UNESCO Participation Programme 1984-1985. También debo un agradecimiento muy especial a Siemens, S. A., y a Baldur Oberhauser, que, con el asombroso regalo de un ordenador —conocido familiarmente con el nombre de Horacio—, aligeraron enormemente mi trabajo y hasta me salvaron muchas veces de la desesperación.

Mi querido amigo Eutimio Martín, lorquista de pro, ha tenido la amabilidad de leer las galeradas del libro y de señalar, con su discreción habitual, además de erratas e imperfecciones estilísticas, algunas deficiencias del texto. Por su constante respaldo desde que emprendí mi tarea biográfica le debo a este generoso palentino más de lo que pudiera expresar aquí.

¿Y cómo no dar las gracias a todos los que, durante años, me han sacado cientos de libros y de periódicos de las distintas bibliotecas y hemerotecas donde he tenido el privilegio de trabajar? Vaya mi más sincero reconocimiento al personal de la Biblioteca Nacional de Madrid; de la Casa de l’Ardiaca, Barcelona; de la Casa de los Tiros, Granada; y de la Hemeroteca Municipal de Madrid.

A todos los siguientes —entre ellos ya demasiados muertos— y a los que he olvidado sin querer, mi más sincera gratitud:

Sam Abrams; Francisca Aguirre; Rafael Alberti; Antonio y María Alcaraz; Vicente Aleixandre (†); José María Alfaro; Javier Alfaya; Dámaso Alonso; Frederic Amat; José Amorós; Andrew Anderson; Juan Benito Arguelles; José Arco Arroyo; Antón Arrufat; Marcelle Auclair (†); Enrique Azcoaga (†); María Teresa Babín; Jesús Bal y Gay; Pío Ballesteros; Miguel Barnet; André Belamich; José Bergamín (†); Ciro Bianchi Ross; Enrique Blanco; Eduardo Blanco-Amor (†); Norah Borges; José y María Fernanda Caballero; Lidia Cabrera; Fina de Calderón; Antonio Campoamor; José Luis Cano; Francisco Caracuel; Eduardo Carretero; Antonio Carrizo; Emilio Casares Rodicio; Manuel Castilla Blanco; José Miguel Castillo Higueras; Josefina Cedillo; Arturo Cuadrado Moure; Bernardo Cuadrado Moure; Philip Cummings; Dardo Cunio; Alvaro Custodio; Manuel Chapa; Salvador Dalí; Santiago Delgado; José Delgado Delgado; Nigel Dennis; José Díaz; James Dickie; Gerardo Diego (†); Francisco Javier Díez de Revenga; Elizabeth Disney; Luis Domínguez Guilarte; Jorge Guillén (†); Ernesto Durán (†); Fernando de Elizalde; Lidia Espasande; María Luisa Díez-Canedo de Giner; José Luis Fajardo; Jorge Feinsilber; Carlos Fernández; José Fernández Castro; Manuel Fernández-Montesinos García; J. V. Foix (†); José Luis Franco Grande; Miguel Ángel Furones; David Galadí Enríquez; José Carlos Gallardo; Rosa García Ascot; María del Carmen García Lasgoity; Francisco García Lorca (†); Isabel García Lorca; Francisco García Majado; Juan García Morcillo; Juan Gil-Albert; Ernesto Giménez Caballero; Francisco Giner de los Ríos; Nigel Glendinning; José Antonio Gómez Marín; Alejandro González Acosta; Antonio González Herranz; Pedro Miguel González Quijano; Félix Grande; Helen Grant; Emilio Gómez Orbaneja; José Gudiol (†); Ernesto Guerra da Cal; Alfonso Guilabert Pedrero; Campbell Hackforth-Jones; David Henn; Mario Hernández; Miguel Hernández Sola; Eulalia-Dolores de la Higuera Rojas; Modesto Higueras (†); Arturo del Hoyo; Rafael Inglada; José María Izquierdo Bertiz; Jesús Izquierdo Corralero; José Jiménez Rosado; Allen Josephs; José Jover Tripaldi; Richard Kidwell; José Landeira Yrago; William Layton; Manuel y Mercedes López Banús; Pilar López Júlvez; José López Rubio; Juan de Loxa; Dulce María Loynaz; William Lyon; Antonio Manjón; Manuel Marín Forero; Agenor Martí; Francisco Martín; José Martín Jiménez; Luis Martínez Cuitiño; Pedro Massa; Blas Matamoros; Ángel Mateos; Christopher Maurer; Mary McCarthy; Piero Menarini; Gonzalo Menéndez Pidal; Antonio Mendoza Lafuente (†); Thomas Middleton; César Antonio Molina; Ricardo Molinari; Maricarmen Montero; Francisco Moreno Gómez; Roger Mortimore; Mary Carmen Muñoz; Ricardo Muñoz Suay; Santiago Ontañón; Manuel Orozco; Roberto Otero; Mariano de Paco; Fernando Pajares; Josep Palau i Fabre; Moisés Pérez Coterillo; Juan Antonio Pérez Millán; Lluís Permanyer; Antoni Pitxot; Gonzalo Pontón; Ana María Prados; Jesús Prados Arrarte (†); Orlando Quiroga; Antonio Ramos Espejo; Manuel Ravina Martín; Juan Reforzo Membrives; Alvaro Restrepo; Sebastián Riera; Laura de los Ríos de García Lorca (†); Enrique de Rivas; Pablo Robredo; Antonina Rodrigo; Tomás Rodríguez Rapún; José Rodríguez Contreras (†); Eduardo Rodríguez Valdivieso; Isabel Roldán García (†); Alfredo Rollano; Luis Rosales Camacho; José Antonio Rubio Sacristán; Arturo Ruiz-Castillo Basala; José Ruiz-Castillo Basala; Luis Ruiz-Salinas Martínez; Carlos Ruiz Silva; Arturo Sáenz de la Calzada; Luis y Maruja Sáenz de la Calzada; Ángel Sahuquillo; Pedro Sáinz Rodríguez (†); Luis Sáiz; Melchor Sáiz Pardo; Horacio Salas; Agustín Sánchez Vidal; Emilio Santiago Simón; Rafael Santos Torroella; Andrés Segovia (†); Antonio de Senillosa; Philip Silver; Jaume Sobrequés; Ramón Sol; Andrés Soria Ortega; Leslie Stainton; Coen Stork; Daniel Sueiro (†); Mauricio TorraBalari; Amelia de la Torre (†); César Torres Martínez; Javier Torres Vela; Margarita Ucelay; Rafael Utrera; Felipe Vallejo; Pilar Varela; Benigno Vaquero; Roberto Villayandre; José María Vives; Anthony Watson; Héctor Yanover; Alberto Zalamea; Julio Oscar Zolezzi y Ofelia Zuccoli Fidanza.

Por último, obligado es agradecer muy especialmente a mi familia —mi esposa Carole y mis hijos Tracey y Dominic— su paciencia, comprensión y apoyo moral durante tantos años de trabajo. Han sido, los tres, torres de fortaleza.

IAN GIBSON

Madrid, 2 de septiembre de 1987